EasyManuals Logo

2LS Tools Vega User Manual

2LS Tools Vega
Go to English
332 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #47 background imageLoading...
Page #47 background image
Español | 472 609 140 906 16.2.12
medición. La suma concluye al pulsar la tecla de resul-
tados 6.
Indicaciones referentes a la suma:
No es posible combinar longitudes, superficies y
volúmenes en la suma. Si se pretende sumar, p.ej.,
una longitud a una superficie, al pulsar la tecla de
resultados 6 aparece brevemente “ERROR” en el
display. Seguidamente, el aparato de medición
cambia a la última función de medición empleada.
En cada caso se suma el resultado de una medi-
ción (p.ej. un volumen); en la medición permanente,
el valor mostrado en la línea de resultados c. Los
valores de medición individuales que aparecen en
las líneas de valores de medición a no pueden su-
marse.
Resta de mediciones
Para restar valores de medición pul-
se la tecla Menos 5, en el display se
confirma esta acción con
. La for-
ma de proceder es similar a la “Suma
de valores de medición”.
Instrucciones para la operación
Indicaciones generales
La lente de recepción 17 y la salida del rayo láser 16
no deben taparse durante la medición.
El aparato no deberá moverse al realizar la medición
(excepto en las funciones de medición permanente e
inclinación). Por ello, siempre que sea posible, asiente
o coloque el aparato de medición sobre una superfi-
cie firme.
Influencias sobre el alcance
El alcance conseguido depende de las condiciones
de luz y de las propiedades de reflexión de la superfi-
cie de medición. Al trabajar en exteriores y con sol in-
tenso use unas gafas para láser y una tablilla reflec-
tante láser para hacer más perceptible el haz del láser,
o bien, haga sombra a la superficie de medición.
Influencias sobre el resultado de medición
Debido a ciertos efectos físicos puede que se presen-
ten mediciones erróneas al medir contra ciertas su-
perficies. Pertenecen a éstas:
Superficies transparentes (p.ej. vidrio, agua),
Superficies reflectantes (p.ej. metal pulido, vidrio),
Superficies porosas (p.ej. materiales aislantes),
Superficies estructuradas (p.ej. revoque rústico,
piedra natural).
Para estas superficies puede que sea necesario em-
plear una tablilla reflectante láser.
Las mediciones pueden ser erróneas también, si el ra-
yo incide inclinado contra la superficie.
Asimismo pueden afectar a la medición capas de aire
de diferente temperatura, o la recepción de reflexio-
nes indirectas.
Comprobación de la precisión y calibración de
la inclinación (ver figura H)
Verifique con regularidad la precisión en la medición
de inclinaciones. Esto se realiza mediante una medi-
ción comparativa invirtiendo la posición. Para ello co-
loque el aparato de medición sobre una mesa y mida
la inclinación. Gire a lo largo 180° el aparato de me-
dición y vuelva a medir la inclinación. La diferencia en-
tre ambas mediciones no deberá ser superior a 0,3 °.
Si la diferencia es mayor deberá recalibrarse el apara-
to de medición. Para ello mantenga pulsada la tecla
Medición de inclinaciones 3. Siga las instrucciones in-
dicadas en el display.
Comprobación de la precisión en la medición
de distancias
Ud. puede controlar la precisión en la medición de
distancias de la siguiente manera:
Elija un tramo de medición de una longitud cons-
tante, entre 1 a 10 m, aprox., (p. ej. la anchura de un
cuarto, vano de la puerta) cuya medida conozca
Ud. con exactitud. La medición deberá realizarse en
el interior y deberá procurarse que la superficie a
medir sea lisa y que refleje bien.
Mida esta distancia 10 veces seguidas.
La desviación de las mediciones individuales respec-
to al valor medio deberá ser como máximo de
±2 mm.
Registre estas mediciones para poder comparar más
tarde la precisión.
Operación con trípode
La utilización de un trípode es especialmente necesa-
ria en distancias más grandes. Puede fijar el aparato
de medición con la rosca de 1/4" 19 situada en cara
inferior a un trípode de tipo comercial.
Seleccione el plano de referencia para la medición
con trípode pulsando la tecla 10 (con la rosca como
plano de referencia).
Fallos causas y soluciones
Causa Solución
El símbolo de temperatura (k) parpadea y no es
posible medir
Temperatura de operación
del aparato de medición fue-
ra del campo de operación
de
10 °C a +50 °C (en la
función de medición perma-
nente hasta +40 °C).
Esperar a que el apa-
rato de medición haya
alcanzado la tempera-
tura de operación
OBJ_BUCH-1618-001.book Page 47 Thursday, February 16, 2012 2:01 PM

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the 2LS Tools Vega and is the answer not in the manual?

2LS Tools Vega Specifications

General IconGeneral
Brand2LS Tools
ModelVega
CategoryMeasuring Instruments
LanguageEnglish