68 3M™ Bair Hugger™ Unidad de calentamiento Modelo 675 – Manual de mantenimiento
Protección contra goteo de fluidos
Solo deben utilizarse unidades de calentamiento de 3M con
mantas o batas térmicas de 3M.
No utilice la unidad de calentamiento Bair Hugger con la manguera
desconectada de la bata/manta térmica de 3M.
Máxima carga de trabajo segura de la unidad de calentamiento
instalada en un carro con ruedas
Explicación de las palabras deadvertencia
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría
ocasionar la muerte o una lesióngrave.
PRECAUCIÓN: Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría ocasionar
heridas moderadas oleves.
AVISO: Indica una situación que, si no se evita, podría ocasionar únicamente
dañosmateriales.
CONTRAINDICACIÓN:
Para reducir el riesgo de lesióntérmica:
• No aplique calor a las extremidades inferiores durante el clampaje transversal
de la aorta. Si se aplica calor a las extremidades isquémicas, pueden producirse
lesionestérmicas.
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesióntérmica:
• La unidad de calentamiento Bair Hugger modelo 675 está diseñada
para su funcionamiento seguro SOLO con mantas y batas térmicas
desechables de 3M. Su uso con otros productos podría provocar
lesiones térmicas. Hasta el grado máximo en que la ley lo permita,
el fabricante y/o el importador declinan toda responsabilidad
por las lesiones térmicas que se deriven del uso de la unidad de
calentamiento junto con mantas y batas térmicas que no sean de
3M. (Consulte www.bairhugger.com para ver una lista de mantas y
batas térmicas desechables de3M).
• No aplique el tratamiento a los pacientes con la manguera de la
unidad de calentamiento BairHugger solamente. Conecte siempre
la manguera a una manta/bata térmica de 3Mantes de aplicar la
terapia decalentamiento.
• No coloque el lado no perforado de la manta/bata térmica sobre el paciente.
Coloque siempre el lado perforado (con orificios pequeños) directamente sobre
el paciente en contacto con la piel delpaciente.
• No coloque la manta/bata térmica directamente sobre una
placaelectroquirúrgica.
• En el caso de la bata térmica flexible BairHugger, asegúrese de que el manguito
de presión arterial y las líneas o cables del ECG, el portasueros IV u otros no
se encuentren entre el accesorio de la manguera superior y la bata antes de
desplegar los accesorios de calentamiento de la manguera superior, ya que esto
podría provocar la rotura del accesorio durante eldespliegue.
• En el caso de las mantas y batas térmicas para colocar sobre el cuerpo, no
coloque el dispositivo de seguridad del paciente (es decir, la correa o cinta de
seguridad) sobre la manta/batatérmica.
• En el caso de las mantas térmicas para debajo del cuerpo o de canal lateral, si
se utiliza un dispositivo de seguridad (es decir, correa o cinta de seguridad),
asegúrese de que los canales de calentamiento no esténocluidos.
• No permita que el paciente descanse sobre la manguera de la unidad
decalentamiento.
• No permita que la manguera de la unidad de calentamiento entre en contacto
directo con la piel del paciente durante la terapia decalentamiento.
• No conecte una manta/bata térmica retorcida o dañada a la unidad
decalentamiento.
• No deje a los pacientes con una mala perfusión sin controlar durante una terapia
prolongada decalentamiento.
• No deje a neonatos, bebés, niños y otros pacientes vulnerables sin atención
durante la terapia decalentamiento.
• No continúe con la terapia de calentamiento si la luz roja indicadora de
sobrecalentamiento se enciende y suena la alarma. Desenchufe la unidad
de calentamiento y póngase en contacto con un técnico cualificado del
serviciotécnico.
• No realice la prueba del sistema de detección de sobrecalentamiento mientras
utiliza la unidad de calentamiento para la terapia decalentamiento.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones para el paciente o muerte por
una administración incorrecta defármaco:
• No utilice una manta/bata térmica sobre parches de fármacostransdérmicos.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones debidas a interferencias en
laventilación:
• No deje que la manta/bata térmica ni la cubierta para la cabeza cubran la
cabeza del paciente ni las vías respiratorias cuando el paciente no reciba
ventilaciónmecánica.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones debidas a caídas de
lospacientes:
• No utilice una manta/bata térmica para transferir o mover alpaciente.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo asociado a tensiones peligrosas
eincendios:
• Mantenga el cable de alimentación visible y a mano en todo momento.
El dispositivo se puede desconectar mediante el enchufe del cable
dealimentación.
• Conéctelo únicamente a los enchufes marcados como “Hospital Only” (solo
para uso hospitalario), “Hospital Grade” (calidad para uso hospitalario) o a un
enchufe con conexión a tierrafiable.
• Use solo el cable de alimentación suministrado por 3Mespecífico para este
producto y certificado para el país deuso.
• Evite que el cable de alimentación semoje.
• No use la unidad de calentamiento si la unidad de calentamiento, el cable de
alimentación o cualquiera de sus componentes están dañados. Póngase en
contacto con el servicio de asistencia técnica de3M.
• No desmonte la unidad de calentamiento a menos que sea un técnico
cualificado del servicio técnico. La unidad incluye piezas cargadas de
electricidad cuando está conectada a una fuente dealimentación.
• Conecte cada unidad de calentamiento que esté probando a una fuente de
alimentaciónindependiente.
• No intente cambiar el filtro mientras la unidad de calentamiento esté enuso.
PRECAUCIÓN:
Para reducir el riesgo de contaminacióncruzada:
• Excepto en el caso de los modelos de manta térmica BairHugger específicos,
las mantas/batas térmicas de 3Mno son estériles. Las mantas/batas térmicas
están diseñadas para usarse SOLO en un único paciente. La colocación de una
sábana entre la manta/bata térmica y el paciente no evita la contaminación
delproducto.
• Respete la reglamentación vigente al desechar esta unidad de calentamiento o
cualquiera de sus componenteselectrónicos.
• Limpie la unidad de calentamiento y la parte exterior de la manguera de
la unidad de calentamiento tras cada uso con un paciente. Consulte el
apartado “Instrucciones de limpieza” de la sección “Mantenimiento general
yalmacenamiento”.
• No intente limpiar el filtro de aire, ya que puede haberse contaminado con el
uso. Deseche el filtro de conformidad con el protocoloinstitucional.
• No utilice la unidad de calentamiento BairHugger con la manguera
desconectada de la bata/manta térmica de 3M. La unidad de
calentamiento BairHugger se ha diseñado para su uso con la
manguera correctamente conectada a su bata/manta térmica
correspondiente y según las prácticas recomendadas para técnicas
de esterilidad en elquirófano.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo deincendio:
• Las mantas y batas térmicas de 3Mestán clasificadas como de clase I,
inflamabilidad normal, de acuerdo con la definición de la normativa sobre telas
inflamables de la comisión de seguridad sobre productos de consumo, 16CFR
1610. Siga los protocolos de seguridad estándar cuando utilice fuentes de calor
de granintensidad.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones al paciente ocuidador:
• Si está montada en un portasueros, la distancia desde la parte inferior de la
unidad de calentamiento hasta el suelo deberá ser inferior a 112cm (44in) y
el diámetro de la base con ruedas del portasueros deberá ser de 71cm (28in)
como mínimo para evitar quevuelque.
• No coloque la unidad de calentamiento y el carro con ruedas sobre una
superficie con una inclinación de más de 7grados con las ruedas traseras
mirando hacia abajo.
• No intente mover el carro con ruedas cuando las ruedas delanteras estén
frenadas.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesión térmica, hipertermia o hipotermia:
• 3Mrecomienda un control continuo de la temperatura central. En ausencia de
un control continuo, controle la temperatura de los pacientes que no puedan
reaccionar o comunicarse, o que no puedan sentir la temperatura con una
frecuencia mínima de 15minutos o de acuerdo con el protocoloinstitucional.
• Controle las respuestas cutáneas de los pacientes que no puedan reaccionar o
comunicarse, o que no puedan sentir la temperatura con una frecuencia mínima
de 15minutos o de acuerdo con el protocoloinstitucional.
• Si se registran temperaturas elevadas o si hay una respuesta cutánea adversa en
la zona calentada, ajuste la temperatura del aire o interrumpa la terapia cuando
se haya alcanzado el objetivoterapéutico.
• No coloque la unidad de calentamiento sobre una superficie irregular, como
una cama, o una superficie visiblemente húmeda, ya que la toma de aire podría
bloquearse y provocar que la unidad de calentamiento se sobrecalentase, lo que
comprometería surendimiento.
• Realice todas las pruebas de temperatura de la unidad de calentamiento con
una unidad de prueba de temperatura modelo 22110de3M.
• Utilice solo el cable de alimentación suministrado por 3Mcon la unidad
decalentamiento.