Español / 34-8720-2487-1 79
Distancia de separación recomendada entre los equipos portátiles y móviles de comunicaciones por RF y el modelo675
El modelo 675debe utilizarse en un entorno electromagnético donde las perturbaciones por RF radiada estén controladas. El cliente o usuario del modelo 675puede ayudar a
prevenir interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicaciones por RF (transmisores) y el modelo 675, tal
como se recomienda a continuación, en función de la potencia máxima de salida de los equipos decomunicaciones.
Potencia nominal máxima de salida
deltransmisor
W
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor(m)
De 150kHz a 80MHz
d =1.2
De 80MHz a 800MHz
d =1.2
De 800MHz a 2,5GHz
d =2.3
0,01 0,12 0,12 0,23
0,1 0,38 0,38 0,73
1 1,2 1,2 2,3
10 3,8 3,8 7,3
100 12 12 23
Para los transmisores con una potencia máxima de salida no indicada anteriormente, la distancia de separación recomendada d en metros (m) puede calcularse usando la
ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia máxima de salida del transmisor en vatios (W) según el fabricante deltransmisor.
Notes(Notas)
A 80MHz y 800MHz, se aplica la distancia de separación para el rango frecuencia másalto.
Estas directrices podrían no aplicarse en todas las situaciones. La absorción y reflexión de las estructuras, los objetos y las personas afectan a la propagaciónelectromagnética.
MÉDICO: EQUIPO MÉDICO GENERAL RESPECTO A
RIESGOS DE DESCARGA ELÉCTRICA, INCENDIOS Y
MECÁNICOS ÚNICAMENTE DE CONFORMIDAD CON LAS
NORMAS ANSI/AAMI ES 60601-1(2005) + AMD 1(2012) y
CEI 80601-2-35; CAN/CSA-C22.2n.º 60601-1(2014) y
CAN/CSA-C22.2n.º 80601-2-35; n.º de control4HZ8
Clasificado según las directrices CEI 60601-1(y otras versiones nacionales de
las directrices) como: Equipo de ClaseI. Parte aplicada Tipo BF (la manta/bata
térmica es la parteaplicada). Protección contra la entrada perjudicial de agua:IPX1.
Funcionamientocontinuo. No debe usarse en presencia de mezclas inflamables de
anestésicos con aire, oxígeno u óxidonitroso.
Preguntas frecuentes (FAQ) relativas a lafiltración
¿Qué filtro se utiliza la unidad de calentamiento BairHugger™ de 3M™ modelo675?
El modelo 675utiliza el mismo filtro que durante muchos años se ha utilizado en los modelos anteriores de BairHugger de la serie 700. Ese filtro tiene la clasificación estándar
del sector MERV 14a 44cfm (pies cúbicos por minuto) según el estándar ASHRAE 52.2-2012: método de prueba de la eficacia en la retirada de partículas en función de su
tamaño de los dispositivos generales de limpieza del aire de ventilación.
1,2
¿Qué es el valorMERV?
El valor mínimo de eficacia registrado, o MERV, es una escala de medición que evalúa la eficacia de un filtro de aire en función del tamaño de las partículas según el estándar
ASHRAE 52.2-2012
1,2
¿Cuál es el valor MERV recomendado enquirófanos?
El estándar ASHRAE 170-2013sobre ventilación en instalaciones sanitarias establece las normas y directrices sobre los requisitos de diseño de los sistemas de ventilación
utilizados en instalaciones sanitarias.
3
El estándar recomienda que en los quirófanos se utilice un filtro equivalente a MERV 14.
3
Este valor MERV es específico para los sistemas
de ventilación de los quirófanos dehospital.
¿Cuál es el valor MERV recomendado para los dispositivos de calentamiento de pacientes enquirófanos?
No hay un estándar de filtración para dispositivos de calentamiento de pacientes utilizados en quirófanos. El estándar ASHRAE se utiliza para evaluar la eficacia del filtro en los
sistemas de ventilación para usosanitario.
¿Se necesita un filtroHEPA?
No. No existen pruebas ni declaraciones de que un filtro HEPA mejore la seguridad delpaciente.
¿Qué es el estándar ASHRAE52.2-2012?
La Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) es una organización global centrada en la investigación, la formación y
los estándares relacionados con los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración. El estándar ASHRAE 52.2-2012
1, 2
establece métodos de prueba de
filtros de toma de aire con el fin de garantizar la estandarización en cuanto a clasificación y eficacia. Para obtener más información sobre ASHRAE, visite www.ashrae.org.
Bibliografía
1. Estándar ANSI/ASHRAE 52.2-2012: Método de prueba de la eficacia en la retirada de partículas en función de su tamaño de los dispositivos generales de limpieza
del aire de ventilación. Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, Inc. © 2012 ASHRAE.ISSN 1041-2336. Disponible en
http://www.ashrae.org. Consultado el 6 de julio de 2016.
2. Apéndices a, b y d de ANSI/ASHRAE al estándar ASHRAE 52.2-2012. Método de prueba de la eficacia en la retirada de partículas en función de su tamaño de los dispositivos
generales de limpieza del aire de ventilación. Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, Inc. © 2015 ASHRAE. ISSN 1041-2336.
Disponible en http://www.ashrae.org. Consultado el 6 de julio de 2016.
3. Estándar ANSI/ASHRAE/ASHE 170-2013: Ventilación en instalaciones sanitarias. Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, Inc.
© 2013 ASHRAE. ISSN 1041-2336. Disponible en http://www.ashrae.org. Consultado el 6 de julio de 2016.
Lista de comprobación demantenimiento
□ Inspección delfiltro
1. Retire el filtro einspecciónelo.
2. Devuelva o vuelva a colocar el filtro según seanecesario.
Nota: Sustitúyalo cada 12meses o 500horas deuso.
□ Prueba de funcionamiento de laalarma
□ Calibrado de la temperatura defuncionamiento
□ Prueba del sistema de detección desobreca