EasyManua.ls Logo

3M Protecta 1161200 - MANTENIMIENTO, REPARACIÓN y ALMACENAMIENTO

3M Protecta 1161200
48 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
39
4.0 USO
4.1 ANTES DE CADA USO: verique que su área de trabajo y el sistema de protección contra caídas cumplan con todos los
criterios denidos en estas instrucciones. Verique que exista un plan de rescate formal implementado. Inspeccione el
producto según los puntos del “Registro de inspección y mantenimiento”. Si la inspección revela una condición insegura o
defectuosa, o si existe alguna duda sobre su condición para un uso seguro, retire el producto de servicio inmediatamente.
Etiquete claramente el sistema con la inscripción “NO USAR. Consulte la Sección 5 para obtener más información.
4.2 CÓMO REALIZAR CONEXIONES: Cuando utilice un gancho para conectarse a un anclaje o cuando acople componentes
del sistema, asegúrese de que no puedan deslizarse. Se produce el deslizamiento cuando una interferencia entre el
gancho y el conector hace que accidentalmente se abra el gancho y este se suelte. Deben usarse ganchos de seguridad
y mosquetones de cierre automático para reducir la posibilidad de deslizamiento. No utilice ganchos ni conectores que
no se cierren completamente sobre el objeto al que se conectan. Consulte las instrucciones del fabricante del sistema
secundario para obtener más información sobre cómo realizar conexiones.
5.0 INSPECCIÓN
;
Después de que el equipo se haya retirado del servicio, no podrá volver a ponerse en servicio hasta que una persona
competente conrme por escrito que es aceptable hacerlo.
5.1 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El usuario deberá inspeccionar el producto antes de cada uso y, además, una persona
competente que no sea el usuario deberá hacerlo a intervalos de no más de un año. Una mayor frecuencia de uso del
equipo y condiciones más severas pueden requerir aumentar la frecuencia de inspecciones por parte de la persona
competente. La frecuencia de estas inspecciones la debe determinar la persona competente según las condiciones
especícas del lugar de trabajo.
5.2 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN: Inspeccione este producto según los procedimientos detallados en el “Registro
de inspección y mantenimiento”. El propietario de este equipo debe conservar la documentación de cada inspección. Se
debe colocar un registro de inspección y mantenimiento cerca del producto o, de cualquier otra manera, que sea de fácil
acceso para los usuarios. Se recomienda que el producto esté identicado con la fecha de la próxima inspección.
5.3 DEFECTOS: Si el producto no se puede devolver al servicio debido a un defecto existente o una condición insegura, se
debe destruir el producto o enviarlo a 3M para su reemplazo.
5.4 VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida útil del producto está determinada por las condiciones de trabajo y el
mantenimiento. Siempre y cuando el producto supere los criterios de inspección, podrá permanecer en servicio.
6.0 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN y ALMACENAMIENTO
;
El equipo que necesita mantenimiento o programación para mantenimiento debe estar etiquetado con la inscripción
“NO USAR”. Estas etiquetas del equipo no se deben quitar hasta que se realice el mantenimiento.
;
No limpie ni desinfecte el producto con ningún método que no sea el descrito en las siguientes instrucciones de limpieza.
Otros métodos pueden tener efectos adversos sobre el producto o el usuario.
6.1 LIMPIEZA: Los arneses de cuerpo completo de 3M deben limpiarse de acuerdo con las instrucciones de 3M. Para limpiar
el arnés, lávelo con un detergente suave sin lejía y luego enjuague. Posteriormente, el arnés debe colgarse para que se
seque al aire. El agua utilizada para la limpieza y las temperaturas utilizadas para secar al aire nunca deben superar los
130 °F (54,4 °C). Para obtener más información, consulte el boletín técnico en nuestro sitio web: http://www.3M.com/
FallProtection/WebCleaning
;
Si tiene alguna pregunta sobre los procedimientos de limpieza, comuníquese con el Servicio Técnico de 3M.
6.2 TAREAS DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN: Este equipo no se puede reparar. Al retirarlo denitivamente del
servicio, corte las correas del arnés o inutilice el arnés antes de desecharlo.
6.3 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte el producto en un entorno fresco, seco y limpio, alejado
de la luz solar directa. Evite áreas donde puedan existir vapores químicos. Inspeccione minuciosamente los componentes
después de un almacenamiento prolongado.
;
Se recomienda que el usuario limite la exposición del producto a la luz ultravioleta. La exposición prolongada a la
luz ultravioleta podría hacer que el material de las correas se degrade a un ritmo más rápido.

Related product manuals