13
Español
IV Diagramas de funcionamiento
a) Control de sobre- y subtensión con retardo a la conexión,
1 x 2 contactos conmutados
b) Control de sobre- y subtensión con retardo a la desconexión,
1 x 2 contactos conmutados
c) Control de sobre- y subtensión con retardo a la conexión,
2 x 1 contacto conmutado
d) Control de sobre- y subtensión con retardo a la desconexión,
2 x 1 contacto conmutado
e) Control del desequilibrio de fase con retardo a la conexión
f) Control del desequilibrio de fase con retardo a la desconexión
g) Control de secuencia y pérdida de fase
h) Corrección automática de la secuencia de fase
햲
Tensión de alimentación de mando /
Tensión trifásica de medida
햳
Valor umbral
햴
Valor medido
햵
Valor umbral
햶
Relé de salida 1
햷
Relé de salida 2
햸
LED rojo
햹
LED rojo
햺
LED amarillo
햻
Retardo de arranque t
s
, fijo
햽
Retardo de disparo t
v
, ajustable
햾
Retardo de arranque t
s1
de R1, fijo
햿
Retardo de arranque t
s2
de R2, fijo
Valores umbrales para sobre- y subtensión
CM-MPS.23
L1-L2-L3-N 180-280 V U
min
=
180-220 V
U
max
=
240-280 V
CM-MPS.43
L1-L2-L3 300-500 V U
min
=
300-380 V
U
max
=
420-500 V
CM-MPN.52
L1-L2-L3 350-580 V U
min
=
350-460 V
U
max
=
480-580 V
CM-MPN.62
L1-L2-L3 450-720 V U
min
=
450-570 V
U
max
=
600-720 V
CM-MPN.72
L1-L2-L3 530-820 V U
min
=
530-660 V
U
max
=
690-820 V
Valores umbrales para desequilibrio de fase
Valor de desconexión:
L1-L2-L3: 2-25 % (valor porcentual de desequilibrio)
Valor porcentual de desequilibrio =
Diferencia max._L1,L2,L3
*
100 %
Valor medio_L1,L2,L3
Valor de conexión:
Valor de desconexión ajustado -20 %
Principio de funcionamiento
CM-MPS y CM-MPN son monitores multifuncionales para redes
trifásicas. Monitorizan los parámetros relacionados con las fases:
secuencia de fases, pérdida de fase, sobre- y subtensión y
desequilibrio de fase. CM-MPS.23 puede también monitorizar
redes monofásicas (véase ‚Conexión eléctrica‘).
Sobre- y subtensión, 1 x 2 contactos conmutados
Los relés de salida se energizan si las tres fases están presentes
con tensión correcta. Si la tensión monitorizada excede o cae
por debajo del valor umbral ajustado, los relés de salida se des-
energizan instantáneamente o con retardo (0,1-30 s), dependiendo
del tiempo ajustado. El tipo de fallo se indica mediante los LEDs.
Los relés de salida se re-energizan automáticamente con (0,1-
30 s) o sin retardo, dependiendo del tiempo ajustado, en cuanto
la tensión vuelve a entrar de nuevo en el rango de tolerancia,
teniendo en cuenta una histéresis fija del 5%.
Sobre- y subtensión, 2 x 1 contacto conmutado
Los relés de salida se energizan si las tres fases están presentes con
tensión correcta. Si la tensión monitorizada excede el valor umbral
ajustado, el relé de salida R1 se des-energiza instantáneamente
o con retardo (0,1-30 s), dependiendo del tiempo ajustado. Si la
tensión monitorizada cae por debajo del valor umbral ajustado, el
relé de salida R2 se des-energiza instantáneamente o con retardo
(0,1-30 s), dependiendo del tiempo ajustado. El tipo de fallo se
indica mediante los LEDs. Los relés de salida se re-energizan
automáticamente con (0,1-30 s) o sin retardo, dependiendo del
tiempo ajustado, en cuanto la tensión vuelve a entrar de nuevo
en el rango de tolerancia, teniendo en cuenta una histéresis fija
del 5%.
Desequilibrio de fase
Los relés de salida se energizan si las tres fases están presentes
con tensión correcta. Si el desequilibrio de fases de la red
monitorizada excede el valor umbral ajustado de desequilibrio, los
relés de salida se des-energizan instantáneamente o retardado
(0,1-30 s), dependiendo del tiempo ajustado. El tipo de fallo se
indica mediante los LEDs. Los relés de salida se re-energizan
automáticamente con (0,1-30 s) o sin retardo, dependiendo del
tiempo ajustado, en cuanto la tensión vuelve a entrar de nuevo en
el rango de tolerancia, teniendo en cuenta una histéresis fija del
20%.
Secuencia y pérdida de fase
Los relés de salida se energizan si las tres fases están presentes
con la secuencia correcta. De producirse una pérdida de fase o
una secuencia de fase incorrecta, los relés de salida se des-
energizan sin retardo. El tipo de fallo se indica mediante los LEDs.
Los relés de salida se re-energizan automáticamente, en cuanto la
tensión vuelve a entrar de nuevo en el rango de tolerancia.
Corrección automática de la secuencia de fase
Cuando se aplica la tensión de alimentación / tensión trifásica de
medida y con la secuencia de fases correcta, el relé de salida R2
se energiza cuando el retardo de arranque t
s2
de alrededor de 200
ms se ha completado. Con una secuencia de fase incorrecta el relé
R2 permanece des-energizado.
Después del retardo de arranque t
s1
de alrededor de 250 ms , el
relé de salida R1 se energiza, si las tres fases están presentes con
tensión correcta. Si la tensión monitorizada excede o cae por
debajo de los valores umbrales ajustados para desequilibrio, sobre-
o subtensión o si se produce una pérdida de fase, el relé de salida
R1 se des-energiza.
El relé de salida R2 sólo reacciona ante una secuencia de fase
incorrecta. Eso permite, en conjunto con una combinación
inversora de contactores, de realizar una corrección automática de
la dirección de giro (véase circuito de mando página 10)
La función ‚Corrección automática de la secuencia de fase‘
sólo es elegible si se ha seleccionado ‚Control de secuencia
de fase activo‘ (DIP2: OFF) y ‚Funcionamiento 2 x 1 contacto
conmutado‘ (DIP3: ON).
Al funcionamiento ‚Corrección automática de la secuencia de
fase’ el error de secuencia de fase tiene la prioridad menor
para los indicadores de servicio...