85
1TTS900001M0902
7. Circuitos auxiliares Teniendo en cuenta los esquemas
de funcionamiento, verificar que
las secuencias de maniobra de los
circuitos auxiliares son lógicas y
funcionales.
Antes de realizar este control,
verificar el ajuste de todos los
relés instalados en el cuadro.
8. Circuitos de calefacción-
anticondensaciones
• Alimentarloscircuitos.
• Ajustareltermostatoala
temperatura máxima deseada
• Verificarqueelcalefactor
aumenta su temperatura
• Ajustareltermostatodeformatal,
que la temperatura en el interior
del cuadro sea siempre superior
a la del ambiente exterior (valor
orientativo 35º C).
• En caso de configuraciones especiales de la instalación, es posible que las pruebas de la tabla anterior
se completen con otras a definir por el responsable de la instalación.
• Comprobar que los secundarios de los transformadores de intensidad están conectados a sus circuitos
de medida o protección, desmontando si existen puentes de cortocircuito.
• En los casos en que los secundarios de los transformadores de tensión alimenten cargas externas al
cuadro, verificar que se cumplen las siguientes condiciones a fin de evitar sobrecargas o cortocircuitos
en los transformadores:
- que el consumo total de las cargas a alimentar no es superior a las prestaciones de los transforma-
dores.
- que en circuito de medida no se encuentren conectados otros circuitos de forma errónea (algunas
veces circuitos provisionales) y no conformes con los esquemas funcionales del cuadro o de otros
equipos de la instalación (equipos de alimentación, subcuadros, bancos de maniobra y ensayo, etc.)
- que solamente se ha conectado a tierra una fase de arrollamiento secundario de los transformadores
de medida.
• Alfinalizarlaspruebaspreliminaresrealizarlassiguientesoperaciones:
- Abrir y seccionar todos los interruptores.
- Desmontar cualquier conexión realizada para las pruebas.
- Cerrar todas las puertas
- Asegurarse de que están colocadas todas las segregaciones (en función de la forma elegida) y las
puertas o placas de cerramiento.
- Asegurarse de que los enclavamientos mecánicos o eléctricos eliminados, durante las puebas del
cuadro sin tensión, se han repuesto.
• Alimentar el circuito de mando.
• Cerrar los interruptores, asegurándose de que las maniobras son compatibles con las exigencias de
la instalación, siguiendo en todo caso la secuencia requerida.
• Comprobar que todos los aparatos auxiliares funcionan correctamente.
Respetar las reglas generales de seguridad.