6@
P*(
P:R$%%%*(P&MP1# "2-
1=" "2 1H , "2 ) - )( *( )- :-
*::-::[)Q*([&)*()
)&
. *( - 9- . W R
.)*(Z&#$%%%7)(*(
&!(U)))-*(+M
))&
#J) *(P) - )).
-M-P-*-).*(&
%&
95 9 #5\"#9)
=""$%%%&
%6&
9*W . 1="H5"#2 0,*QH
R4 U 5"# ) : - + .
1"!#5#!20P4)
1="2&
%;&
1 #2+19 320= # 40(P4
))Q*= #&
%@&
.**)
)7*7&
%$&
1,320 !40=4&
De esta forma se agregan pistas de audio al tema actual y la pantalla es la que se
muestra a la derecha.
%3&
)770,4+J
&
Para nuestro ejemplo, elijamos 'ANALOG' (Analógica).
%A&
) . ( *(
M. + - * ) )
)757+77&
En nuestro ejemplo, seleccionamos las pistas 1 y 2.
%B&
9))(1,$2059409M.4+1,32094
094&
%C&
)M.*(&
Ajuste la perilla [REC GAIN] para obtener el mejor nivel de volumen sin recorte ni distorsión.
%&
1#2+1598!9!2&
De esta forma se inicia el proceso de grabación.
&
() J&
Pulse el botón [STOP] para parar la grabación cuando termine.
QP(*(P-)RB&