EasyManua.ls Logo

Atlas Copco P2505 - Page 15

Atlas Copco P2505
68 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Conexión del aire comprimido
La máquina está diseñada para una presión de
trabajo (e) de 6 7 bares = 600 700 kPa = 6
7 kp/cm
2
= 87 102 lb/pulg
2
(g).
Soplar aire por la manguera antes de conectarla.
Manejo
Instrucciones de operación
Arrancar la máquina deslizando el manguito de la
conexión de manguera en dirección hacia el extremo
frontal de la máquina.
Mantenimiento
Protección contra el óxido y limpieza in-
terna
El agua en el aire comprimido, el polvo y las partícu-
las de desgaste producen óxido y agarrotamiento de
émbolo, válvulas, etc. Esto puede solucionarse lim-
piando con aceite (unas gotas), poniendo en marcha
la máquina durante 5 ó 10 segundos y absorbiendo
el aceite en un trapo. Efectuar este preparativo
antes de largos periodos de inmovilización.
Revisión y lubricación
Si se usa normalmente la máquina en servicio pesado,
habrá que desarmarla, revisarla y limpiarla al cabo
de cuatro meses de operación. Si la máquina no
funciona debidamente, retirarla del servicio e inspec-
cionarla.
Cuando se efectúe la revisión, controlar las piezas
desarmadas con la lista de piezas de repuesto. Lubri-
car las piezas deslizantes con aceite antes de armar
la máquina.
Usar lubricantes de buena calidad. Los aceites y
grasas mencionados en la tabla son ejemplos de lu-
bricantes recomendados.
Guía de engrase
Lubricación del
aireGrasaMarca
Energol E46Energrease LS-EP2BP
Arox EP46Beacon EP2Esso
Chopin 46Rembrandt EP2Q8
Almo Oil 525Mobilegrease XHP
222
Mobil
Torcula 32Alvania EP2Shell
Aries 32Multifak EP2Texaco
BR2 PlusMolycote
Información útil
C Visite Atlas Copco en www.atlascopco.com
En nuestro sitio web encontrará información
referente a nuestros productos, accesorios, piezas de
repuesto y material impreso.
Directrices sobre ergonomía
1) Realice descansos frecuentes y cambie la posición
de trabajo con regularidad.
2) Adapte la zona de la estación de trabajo a sus ne-
cesidades y a la tarea.
Realice los ajustes para tener un alcance cómo-
do determinando donde colocar las piezas o
herramientas para evitar la carga estática.
Utilice equipamiento para la estación de trabajo,
como mesas y sillas, adecuado para la tarea.
3) Evite posiciones de trabajo por encima de la altura
del hombro o con sujeciones estáticas durante las
operaciones de montaje.
Cuando trabaje por encima de la altura del
hombro, reduzca la carga sobre los músculos
estáticos reduciendo el peso de la herramienta
mediante la utilización de, por ejemplo, brazos
de reacción, carretes de manguera o equilibra-
dores de carga. También puede reducir la carga
en los músculos estáticos sujetando la herra-
mienta cerca del cuerpo.
Asegúrese de realizar descansos frecuentes.
Evite posturas extremas de brazos y muñecas,
en particular para operaciones que requieran
un grado de fuerza.
4) Realice ajustes para disponer de un campo de vi-
sión cómodo con el que minimizar el movimiento
de los ojos y la cabeza durante la tarea.
5) Utilice la iluminación adecuada para la tarea.
6) Seleccione la herramienta adecuada para la tarea.
7) Utilice equipos de protección auditiva en entornos
ruidosos.
8) Utilice herramientas o consumibles insertados de
alta calidad para minimizar la exposición a exce-
sivos niveles de vibración.
9) Minimice la exposición a fuerzas de reacción.
Durante el corte:
La rueda de corte puede bloquearse si está do-
blada o no está correctamente guiada. Asegúre-
se de utilizar bridas adecuadas para ruedas de
corte y evite doblarla durante la operación de
corte.
Durante el taladro:
El taladro puede calarse si la broca se rompe.
Asegúrese de utilizar mangos de soporte si el
par máximo es demasiado elevado. La norma
de seguridad ISO11148 apartado 3 recomienda
15
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9836 0662 02
Instrucciones de operación y SeguridadESP2505

Other manuals for Atlas Copco P2505