13 Quick Start Guide
(12) Las salidas CTRL OUT le permiten monitorizar
la suma de señales (efectos y mezcla
principal), así como las señales individuales,
a través de unos altavoces. Utilice el control
PHONES/CONTROL ROOM de la sección principal
para regular el nivel de estas salidas.
(13) Las entradas CD/TAPE IN sirven para
conectar fuentes de señal externas
(un DAT o reproductor de CD, por ejemplo)
a la mesa de mezclas. También pueden
utilizarse como entradas de línea estéreo
para conectar la señal de salida de un segundo
EURORACK o del ULTRALINK PRO MX882 de
BEHRINGER. Si conecta un amplicador hi-
con interruptor de selección de fuente a la
entrada CD/TAPE IN, podrá escoger fácilmente
entre las distintas fuentes (reproductor de cinta
o MD, tarjeta de sonido, etc.).
(14) CD/TAPE OUT — En estas salidas dispone de la
señal principal de manera paralela a las salidas
principales (MAIN OUT). Conecte estas salidas
a las entradas de su equipo de grabación.
El nivel de salida se regula mediante el fader
MAIN MIX.
(15) AUX SENDS
— Las señales enviadas a través
del control FX de los canales individuales
son dirigidas al conector del mismo nombre.
Del mismo modo, las señales enviadas
mediante el control MON son dirigidas al
conector MON. Conecte un procesador de
efectos a la salida FX para añadir efectos a la
mezcla principal. Para retornar la señal del
procesador de efectos a la mesa de mezclas,
utilice el conector AUX RETURN. En la salida
MON puede conectar un amplicador o
distribuidor de auriculares para proveer a los
músicos de una señal de monitorización.
(16) AUX RETURN — En las entradas AUX RETURN
puede conectar las entradas de un procesador
de efectos externo. La señal del procesador
externo es dirigida directamente al bus
principal (MAIN MIX) para ser sumada a la
señal “seca”. También puede retornar una señal
mono, utilizando solamente el conector L.
(17) El fader MAIN MIX le permite determinar el
nivel en las salidas principales (MAIN OUT).
(18) PHONES — Aquí puede conectar unos
auriculares para monitorización. Utilice el
control PHONES/CONTROL ROOM para regular
el nivel de éstos.
(19) El control PHONES/CONTROL ROOM regula el
nivel de las salidas CTRL OUT y PHONES.
(20) FX SOLO — Si desea escuchar exclusivamente
la señal con efectos a través de sus auriculares
o monitores, presione el botón FX SOLO.
Al hacerlo, sólo escuchará la señal proveniente
del procesador de efectos, las señales de
la mezcla principal y de CD/cinta ya no se
escucharán en las salidas PHONES y CTRL OUT.
(21) CD/TAPE TO CTRL — El pulsador CD/TAPE TO
CTRL le permite asignar la señal de la entrada
CD/TAPE IN a las salidas de monitorización
(CTRL OUT/PHONES). Una aplicación típica
de esta función en estudio es la grabación
y reproducción simultánea de música en un
software dedicado (Digital Audio Workstation)
(22) Si presiona el pulsador CD/TAPE TO MIX
asignará la señal de la entrada CD/TAPE IN
al bus principal, permitiéndole usar su mesa
de mezclas en conjunto con reproductores,
instrumentos MIDI u otras fuentes de señal
que no requieran procesamiento adicional.
(23) 100 FIRST-CLASS EFFECTS — La EURORACK
RX1202FX dispone de un procesador de efectos
digital integrado que le ofrece todos los efectos
estándar como reverb, chorus, anger, delay y
diversas combinaciones de efectos. Para enviar
señales al procesador interno utilice los
controles FX de los canales individuales.
El procesador de efectos interno tiene la
ventaja de que no debe ser cableado, por lo
que se elimina la posibilidad de zumbidos e
irregularidades en nivel, además de simplicar
su utilización.
(24) El LED SIG indica la presencia de señal con
nivel suciente en el procesador de efectos y,
por lo tanto, debe mantenerse continuamente
iluminado siempre que utilice el procesador.
Procure que el LED CLIP sólo se encienda
con picos de señal. Si llegara a iluminarse
constantemente, esto indica que el nivel de
la señal es demasiado alto y la señal pudiera
llegar a distorsionarse de manera audible.
Dado el caso, utilice el control FX del canal
correspondiente para reducir el nivel de la
señal enviada al procesador de efectos.
(25) El control PROGRAM se puede activar de dos
maneras distintas, dependiendo de su función:
al girarlo sirve para elegir un preset de efecto,
cuyo número se indica parpadeando en la
pantalla. Para conrmar el preset seleccionado,
pulse el control PROGRAM; el parpadeo cesará.
(26) El control FX TO MAIN permite añadir la señal
de efectos a la mezcla principal. Si este control
está girado completamente a la izquierda,
la señal de efectos no se envía al bus principal,
y por lo tanto, no se escuchará a través de la
mezcla principal. Asegúrese de que el control
esté en esta posición si no desea utilizar el
procesador de efectos interno.
(27) PORTAFUSIBLE / TOMA DE CORRIENTE —
La conexión a la red de corriente eléctrica
se realiza mediante el cable con conector
estándar incluido. Éste cumple con todas
las disposiciones de seguridad necesarias.
Si sustituye el fusible deberá hacerlo
indispensablemente por uno del mismo tipo.
(28) Con el interruptor POWER ON se enciende
la mesa de mezclas. Este interruptor debe
estar en la posición de apagado al conectar el
aparato a la red de corriente eléctrica.
(29)
Con el pulsador PHANTOM ON se activa la
alimentación fantasma para las entradas XLR
de los canales mono, la cual es necesaria para
los micrófonos de condensador. Al activar la
alimentación fantasma se ilumina el LED rojo
+48 V. También puede utilizar micrófonos
dinámicos si tienen un cableado balanceado.
En caso de duda, ¡póngase en contacto con el
fabricante del micrófono!
Si quiere acceder al manual de instrucciones
completo, vaya a la página web behringer.com