34
CENTRALITA DE MANDO HEADY 24 3B
FUNCIÓN AUTOSET
IMPORTANTE: La central cuenta con una función Autoset para configurar automáticamente los principales valores de funcionamiento
según el tipo de instalación.
La función AUTOSET se debe repetir cada vez que cambien los parámetros de funcionamiento o cuando cambian las condiciones de au-
tomatización. Consulte el menú AUTO para obtener información adicional.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
En el cuadro siguiente se describen las conexiones eléctricas representadas en la Fig. 1:
N° Bornes Función Descripción
1-2 Motor 1 Conexión motor 1: 24Vdc 2.5 A máx.
3-4 Motor 2 Conexión motor 2: 24Vdc 2.5 A máx.
5-6 Intermitente Conexión intermitente 24Vdc 15W máx.
9-10
SCA/
PHOTO TEST/
2CH
Contacto libre de potencia N.A. configurable como indicador de cancela abierta, test de fotocélulas
o segundo canal radio (véase Fig.4).
Para utilizar como “Indicador cancela abierta”, las lógicas TEST1 y TEST2 deben estar en modo
OFF.
Para utilizar como test fotocélulas, bastará con activar una o ambas lógicas TEST y conectar las
fotocélulas tal como se indica en Fig. 3.
11-12 24 Vac/dc
Salida alimentación accesorios 24Vac/0,5A máx.
ATENCIÓN: De estar instalada la tarjeta carga-baterías, la tensión de la salida (sin alimentación de
red) es de 24Vdc - polarizada.
Verificar que los dispositivos (11:+24Vdc - 12:0 Vdc) estén conectados correctamente.
13-25 COM/ENC+ Común para final de carrera y todas las entradas de mando o alimentación encoder.
14 SWO1/ENC1
Entrada final de carrera APERTURA motor 1 (contacto normalmente cerrado) o conexión encoder
motor 1.
15 SWC1 Entrada final de carrera CIERRA motor 1 (contacto N.C.)
16 SWO2/ENC2
Entrada final de carrera APERTURA motor 2 (contacto normalmente cerrado) o conexión encoder
motor 2.
17 SWC2 Entrada final de carrera CIERRA motor 2 (contacto N.C.)
18 PHOTO/BAR
Entrada fotocélula activa en apertura y cierre (contacto N.C.). En alternativa, la entrada PHOTO se
puede utilizar para conectar un borde sensible (véase Lógica BAR)
19 PHOTC Entrada fotocélula activa sólo in cierre (contacto N.C.)
20 STOP Entrada botón STOP (contacto N.C.)
23 PED
Entrada pulsador peatones (contacto N.A.), manda la apertura total del motor 1.
24 Passo-Passo Entrada botón paso-paso (contacto N.A.) (contacto N.C.)
26 ENC- Entrada para conexión GND Encoder (consulte Fig. 2).
31-32 Antena Conexión antena tarjeta radioreceptora de incorporado (31-señal/32-pantalla).
+ / - 24Vac/dc
Entrada alimentación 24Vac/24Vdc.
En caso de utilizar las baterías amortiguadoras, conecte la tarjeta cargadora tal como se indica en
las instrucciones específicas de instalación.
U11
MEMORIA DE
CONFIGURACIÓN
Memoria Eprom extraíble. Contiene toda la configuración de la central (lógicas, parámetros, etc.),
incluidos los radiotransmisores. En caso de avería, se podrá extraer la memoria Eprom e introducirla
en una central distinta para evitar la reprogramación.
ENCODER
Si el motor cuenta con encoder y desea conectarlo a la central, realice las conexiones que se indican en la Fig. 2; en este caso, las entradas
SWO1 y SWO2 no se pueden utilizar como entradas del final de carrera.
No se puede utilizar el encoder y el final de carrera de cierre en forma simultánea.
Deje SWC1 y SWC2 puenteados.
COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES
1) Cortar la alimentación.
2) Desbloquear manualmente las hojas, llevarlas a aproximadamente mitad de la carrera y bloquearlas de nuevo.
3) Restablecer la alimentación.
4) Dar un mando de paso-paso mediante el pulsador <->.
5) Las hojas deben moverse en APERTURA.
Si esto no sucede, bastará con invertir entre ellos los cables de marcha del motor. (1<>2 para el motor M1, y 3<>4 para el motor M2) y,
si se utilizan, las entradas de final de carrera correspondientes (14<>15 para el motor M1, y 16<>17 para el motor M2).
PROGRAMACIÓN
La programación de las diferentes funciones de la centralita se efectúa utilizando el display LCD incorporado en la centralita y se programan
los valores deseados en los menús de programación descritos a continuación.