EasyManua.ls Logo

Beninca VE.500 - Accesorios Opcionales

Beninca VE.500
28 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
22
23
Conectar la batería, si está prevista, haciendo atención a la polaridad.
En este punto se deben iluminar los led “FOTO”. “STOP”, “F.AP” y “F.CH”. Si esto no se produce comprobar
que las respectivas conexiones están conectadas.
Moviendo la barrera a mano, vericar que poco antes de la completa apertura se apaga el led “F.AP” y que
poco antes del completo cierre se apaga el led "F.CH.", a continuación volver a posicionar la barrera a mitad
de carrera (45°) y desinsertar el dispositivo de desbloqueo manual.
Antes de culquier intervención sobre la instalación desconectar la línea de 230Vac y las baterías.
Accionar a continuación el pulsador de apertura: si la automatización se mueve cerrándose presionar el
pulsador de stop, desconectar los 230Vac y la batería, después invertir las conexiones del motor. Volver a
conectar la batería y los 230Vac y presionar el pulsador de apertura; efectuar la regulación de la velocidad de
trabajo mediante el trimmer “B”, según la normativa vigente y atender la llegada al nal de carrera.
Regular la intervención del circuito de frenado, posicionando oportunamente el balancín sobre el nal de
carrera y regulando el trimmer “C” para una llegada suave.
Presionar el pulsador de cierre; efectuar la regulación de fuerza según las normas vigentes mediante el trimmer
“A” de tal forma que, con un modesto esfuerzo, se pueda parar el movimiento; en cualquier caso atenerse
a las normas.
NOTA: Operar sobre los potenciómetros muy lentamente para no provocar la parada de la automatización.
Vericar a continuación el funcionamiento de la seguridad teniendo presente que:
presionando el stop en cualquier condición, la instalación se para y atiende un mandato;
la intervención de los fotodispositivos en el cierre provoca una reapertura completa instantánea, mientras
que en apertura no provocan ninguna intervención;
el montaje de los microinterruptores de nal de carrera es indispensable para un correcto funcionamiento
del dispositivo.
NOTA: De vez en cuando la suma de las maniobras consecutivas crea confusión, desconectar durante algunos
segundos la batería y la red, a continuación volver a dar tensión y proseguir las pruebas.
NOTA: En ausencia de red 230Vac, con baterías conpletamente cargadas, es posible efectuar entre 10 y 30
ciclos de maniobras completas, según el peso de la automatización.
NOTA: Si es posible evitar las regulaciones extremas de los potenciómetros de velocidad y potencia.
NOTA: La sección mínima de los cables del motor deberá ser de:
1.5 mm2 para longitudes de hasta 1 metro
2.5 mm2 para longitudes de hasta 3 metros
4.0 mm2 para longitudes de hasta 6 metros
Accesorios opcionales
Kit de relampagueadores art. VE.L200/500
Kit de muelles art. VE.KM24
Apoyo jo art. VE.AF
Apoyo móvil art. VE.AM
Banda neumática art. SC.P35
Rastrillera art. VE.RAST
Fotocélulas art. SC.P50 / SC.P50E
Espiral magnética art. ID.T100
Tarjeta carga-baterías con placa porta-baterías art. DA.24CB
Articulación para asta art. VE.SN500.
ATENCION
La póliza RC productos, que responde de eventuales daños a personas o cosas causados por defectos de
fabricacion, requiere la conformidad de la instalación según la normativa y la utilización de accesorios origi-
nales Benincà.

Related product manuals