EasyManua.ls Logo

Bosch GKS 7 1/4 Professional - Page 10

Bosch GKS 7 1/4 Professional
20 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
10
Tomar unas medidas preventivas adecuadassi en el tra-
bajo a realizar puede producirse polvo nocivo, combus-
tible, o explosivo. Por ejemplo: ciertos tipos de polvo son
cancerígenos. Utilizar un equipo para la aspiración de polvo
y virutas, y colocarse una mascarilla antipolvo.
Antes de depositarla, esperar a que se haya detenido la
herramienta eléctrica. El útil puede engancharse y hacerle
perder el control sobre la herramienta eléctrica.
Si llega dañarse o cortarse el cable de red du
-
rante el trabajo, no tocar el cable, sino extraer in
-
mediatamente la enchufe de red. No usar jamás el
aparato con un cable deterioridado.
• Llevar gafas de protección, protector de oídos y
guantes de protección.
• Póngase una máscara antipolvo.
Al montar o cambiar la hoja de sierra 6 usar
guantes de protección.
De tener el pelo largo, recójalo bajo una pro
-
tección adecuada. Trabajar únicamente con vesti-
menta ceñida al cuerpo.
• Al trabajar no mantener nunca la mano o los de-
dos delante de la hoja de sierra.
El empleo de accesorios no previstos para este ti-
po de aparato es inadecuado e incrementa el ries
-
go de accidentes, podiendo además ocasionar
daños en el aparato.
Conectar las herramientas eléctricas utilizadas a la in-
temperie a través de un fusible diferencial. PELIGRO:
Mantenga alejadas las manos del área de corte y de la
hoja de sierra. Sujete con la otra mano la empuñadura
adicional o la carcasa motor. Si la sierra circular se sujeta
con ambas manos, éstas no pueden lesionarse con la hoja
de sierra.
No toque por debajo de la pieza de trabajo. La caperuza
protectora no le protege del contacto con la hoja de sierra
por la parte inferior de la pieza de trabajo.
Adapte la profundidad de corte al grosor de la pieza de
trabajo. La hoja de sierra no deberá sobresalir más de la al-
tura de un diente de la pieza de trabajo.
Jamás sujete la pieza de trabajo con la mano o colocán-
dola sobre sus piernas. Fije la pieza de trabajo sobre una
base de asiento firme. Es importante que la pieza de traba
-
jo quede bien sujeta para reducir el riesgo a accidentarse, a
que se atasque la hoja de sierra, o a perder del control sobre
el aparato.
Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras aisla-
das al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar con-
ductores eléctricos ocultos o el propio cable del aparato.
El contacto con conductores portadores de tensión puede
hacer que las partes metálicas del aparato le provoquen una
descarga eléctrica.
Al realizar cortes longitudinales emplear siempre un to-
pe, o una guía recta para los bordes. Esto permite un corte
más exacto y además reduce el riesgo a que se atasque la
hoja de sierra.
Siempre emplee hojas de sierra de dimensiones correc-
tas, cuyo orificio se corresponda con el alojamiento en la
brida de apoyo (romboidal o redondo). Las hojas de sierra
inadecuadas para los elementos de montaje de la sierra, gi-
ran excéntricas y pueden hacerle perder el control sobre la
sierra.
Jamás utilice arandelas o tornillos dañados o incorrec-
tos para sujetar la hoja de sierra. Las arandelas y tornillos
de sujeción de la hoja de sierra fueron especialmente dise
-
ñados para obtener unas prestaciones y seguridad de tra-
bajo máximas.
Causas y prevención contra el rechazo de la sierra:
El rechazo es una fuerza de reacción brusca que se pro
-
voca al engancharse, atascarse o guiar incorrectamente la
hoja de sierra, lo que hace que la sierra se salga de forma
incontrolada de la pieza de trabajo y resulte impulsada hacia
el usuario.
– Si la hoja de sierra se engancha o atasca al cerrarse la ra
-
nura de corte, la hoja de sierra se bloquea y el motor impulsa
el aparato hacia el usuario.
– Si la hoja de sierra se gira lateralmente o se desalinea, los
dientes de la parte posterior de la hoja de sierra pueden en
-
gancharse en la cara superior de la pieza de trabajo hacien
-
do que la hoja de sierra se salga de la ranura de corte y re-
sulte despedida hacia atrás en dirección al usuario.
El rechazo se debe a la utilización inadecuada o incorrecta
de la sierra y puede evitarse tomando las precauciones que
a continuación se detallan.
La figura
D
demostraciones la forma correcta e incorrecta
de si conduce la herramienta.
Sujete firmemente la sierra con ambas manos mante-
niendo los brazos en una posición que le permita opo
-
nerse a la fuerza de reacción. Siempre mantenga el cuer
-
po a un lado de la hoja de sierra, jamás colocándose en
línea con ella. Aunque la sierra pueda retroceder brusca-
mente al ser rechazada, el usuario puede controlar esta fuer-
za de reacción tomando unas precauciones adecuadas.
Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que interrumpir
su trabajo, desconecte y mantenga inmóvil la sierra has
-
ta que la hoja de sierra se haya detenido completamente.
Jamás intente sacar la sierra de la pieza de trabajo o tirar
de ella hacia atrás con la hoja de sierra en funcionamien
-
to, puesto que podría ser rechazada. Investigue y subsane
convenientemente la causa del atasco de la hoja de sierra.
Para continuar trabajando, teniendo metida en la pieza la
hoja de sierra, centrar primero ésta con la ranura y cer-
ciorarse de que los dientes de sierra no toquen la pieza
de trabajo. Si la hoja de sierra se atasca, la sierra puede lle
-
gar a salirse de la pieza de trabajo o ser rechazada al poner
-
se en marcha.
Apoye por debajo los tableros grandes para evitar que la ho-
ja de sierra se atasque y sea rechazada. Los tableros grandes
pueden doblarse por su propio peso. Soportarlos a ambos la
-
dos, tanto cerca de la nea de corte como por los bordes.
No use hojas de sierra melladas ni dañadas. Las hojas de
sierra con dientes mellados o mal orientados producen una
ranura de corte demasiado estrecha, lo que provoca una
fricción excesiva y el atasco o rechazo de la hoja de sierra.
Apriete firmemente los dispositivos de ajuste de la pro-
fundidad y ángulo de corte antes de comenzar a serrar.
Si la sierra llegase a desajustarse durante el trabajo puede
que ésta se atasque y sea rechazada.
Proceda con especial cuidado al realizar “cortes por in-
mersión” en tabiques u otros materiales que pudieran
ocultar objetos en su interior. La hoja de sierra puede lle-
gar a bloquearse con los objetos que pudieran encontrarse
en el material y hacer que la sierra sea rechazada.
GKS7 1-4.indd 10 26.04.06 17:29:00

Related product manuals