2 609 001 313 • 19.10.06
58 | Español
f Desconecte inmediatamente la herramienta eléctrica si
el útil se bloquea. Esté preparado para soportar la ele-
vada fuerza de reacción que ocasiona un rechazo. El útil
se bloquea:
— si la herramienta eléctrica se sobrecarga, o
— si éste se ladea en la pieza de trabajo.
f Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras ais-
ladas al realizar trabajos en los que el útil pueda llegar
a tocar conductores eléctricos ocultos. El contacto con
conductores portadores de tensión puede hacer que las par-
tes metálicas del aparato le provoquen una descarga eléctrica.
f Sujete firmemente la herramienta eléctrica. Al apretar o
aflojar tornillos pueden presentarse bruscamente unos eleva-
dos pares de reacción.
f Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada con
unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de banco, se
mantiene sujeta de forma mucho más segura que con la mano.
f No trabaje materiales que contengan amianto. El
amianto es cancerígeno.
f Tome unas medidas de protección adecuadas si al tra-
bajar pudiera generarse polvo combustible, explosivo,
o nocivo para la salud. Por ejemplo: ciertos tipos de polvo
son cancerígenos. Colóquese una mascarilla antipolvo y, si su
aparato viene equipado con la conexión correspondiente, uti-
lice además un equipo de aspiración adecuado.
f Mantenga limpio su puesto de trabajo. La mezcla de
diversos materiales es especialmente peligrosa. Las aleacio-
nes ligeras en polvo pueden arder o explotar.
f Antes de depositarla, esperar a que se haya detenido la
herramienta eléctrica. El útil puede engancharse y hacerle
perder el control sobre la herramienta eléctrica.
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica (p.ej. en su mantenimiento, cambio de útil,
etc.), así como al transportarla o guardarla, colocar en
posición central el selector de sentido de giro. Vd. podría
accidentarse en caso de un accionamiento fortuito del inte-
rruptor de conexión/desconexión.
OBJ_BUCH-89-004.book Page 58 Thursday, October 19, 2006 8:26 AM