50 | Español
2 609 003 718 | (14.4.09) Bosch Power Tools
PST 700 PE/PST 700 PEL: Al trabajar prolonga-
damente con un nº de carreras reducido, puede
que la herramienta eléctrica se caliente fuerte-
mente. Retire la hoja de sierra y deje trabajar la
herramienta eléctrica durante aprox. 3 min a las
revoluciones máximas, para que se refrigere.
Regulación del número de carreras
(PST 700 PE/PST 700 PEL)
Variando la presión ejercida contra el interrup-
tor de conexión/desconexión 2 puede variarse
de forma continua el número de carreras de la
herramienta eléctrica.
Con el interruptor de conexión/desconexión 2
enclavado no es posible reducir el número de
carreras.
El número de carreras precisado depende del
material y condiciones de trabajo, siendo conve-
niente determinarlo probando.
Es recomendable reducir el número de carreras
al aplicar la hoja de sierra en funcionamiento
contra la pieza de trabajo, así como al aserrar
plástico y aluminio.
Puesta en marcha del módulo láser
(PST 670 L/PST 700 PEL)
f No oriente el rayo láser contra personas ni
animales, ni mire directamente hacia el ra-
yo láser, incluso encontrándose a gran dis-
tancia.
Para conectar el láser presione arriba el inte-
rruptor 13 (“on”).
Para desconectar el láser presione abajo el in-
terruptor 13 (“off”).
f Siempre desconecte el láser inmediatamen-
te después de cada utilización. Al manipular
en el módulo láser (ya sea, acoplado, o sin
acoplar al aparato) podría ser deslumbrado
por el rayo láser.
f Desmonte el módulo láser de la herramienta
eléctrica si emplea ésta de forma estaciona-
ria, o si sierra una pieza desde abajo. Al rea-
lizar estos trabajos puede ocurrir con facili-
dad que sea deslumbrado por el rayo láser.
Después de aprox. 10 min de funcionamiento
se desconecta automáticamente el rayo láser.
Instrucciones para la operación
f Siempre utilizar una base de asiento firme
o una mesa de aserrar (accesorio especial)
al serrar piezas pequeñas o delgadas.
Módulo láser (PST 670 L/PST 700 PEL)
Se recomienda acoplar el módulo láser 14 a la
herramienta eléctrica si desea serrar siguiendo
el trazo marcado sobre la pieza. Acople el módu-
lo láser a la herramienta eléctrica (ver “Montaje
y desmontaje del módulo láser”) y sierre si-
guiendo la línea trazada con el haz del láser.
Al serrar bajo unas condiciones de luz desfavo-
rables (p.ej. con sol intenso) puede mejorarse la
perceptibilidad del haz del láser empleando las
gafas para láser 20 (accesorio especial).
f No use las gafas para láser como gafas de
protección. Las gafas para láser le ayudan a
detectar mejor el rayo láser, pero no le pro-
tegen de la radiación láser.
f No emplee las gafas para láser como gafas
de sol ni para circular. Las gafas para láser
no le protegen suficientemente contra los ra-
yos ultravioleta y además no le permiten
apreciar correctamente los colores.
Aserrado por inmersión (ver figuras G–H)
f ¡El procedimiento de aserrado por inmer-
sión solamente deberá emplearse al traba-
jar materiales blandos como la madera, pla-
cas de pladur, etc.!
Únicamente usar hojas de sierra cortas para el
aserrado por inmersión. Éste solamente puede
realizarse con un ángulo de inglete de 0°.
Incline hacia delante la herramienta eléctrica de
manera que el canto anterior de la placa base 5
asiente contra la pieza de trabajo, cuidando que
la hoja de sierra 10 no toque ésta, y conecte el
aparato. En las herramientas eléctricas con un
número de carreras regulable, ajustar el número
de carreras máximo. Presione firmemente la he-
rramienta eléctrica contra la pieza de trabajo y
deje ir penetrando lentamente la hoja de sierra
en la pieza de trabajo.
En el momento en que la placa base 5 asiente
completamente sobre la pieza de trabajo, conti-
núe serrando a lo largo de la línea de corte.
OBJ_BUCH-354-007.book Page 50 Tuesday, April 14, 2009 11:37 AM