W 120-5 O – 6 720 819 306 (2018/10)
34
Instalación
5.2.1 Conexión hidráulica del acumulador de agua caliente
Ejemplo de instalación con todas las válvulas y llaves de paso recomen-
dadas ( fig. 9, pág. 46).
▶ Utilice material de instalación que soporte temperaturas de hasta
160 °C.
▶ No utilice vasos de expansión abiertos.
▶ En las instalaciones de calentamiento de agua potable con conductos
de plástico, utilice siempre racores de conexión metálicos.
▶ Utilice un conducto de vaciado de un tamaño adecuado a la conexión.
▶ Para garantizar la limpieza de fangos, no monte arcos en el conducto
de vaciado.
▶ En caso de utilizar una válvula de retención en la tubería de admisión
que va a la entrada del agua fría: instale una válvula de seguridad
entre la válvula de retención y la entrada del agua fría.
▶ Si la presión estática de la instalación es superior a 5 bar, instale un
reductor de presión.
5.2.2 Montaje de la válvula de seguridad (de la instalación)
▶ Instale una válvula de seguridad aprobada para su uso con agua pota-
ble y con homologación de tipo (DN 20) en la tubería de agua fría
( fig. 9, pág. 46).
▶ Tenga en cuenta el manual de instalación de la válvula de seguridad.
▶ Deje que el conducto de vaciado de la válvula de seguridad se
derrame en un área visible sin peligro de heladas a través de un punto
de desagüe.
– El conducto de vaciado debe coincidir, como mínimo, con la sec-
ción transversal de salida de la válvula de seguridad.
– El conducto de vaciado debe poder evacuar, como mínimo, el
caudal permitido en la entrada del agua fría ( tab. 4, pág. 32).
▶ Coloque en la válvula de seguridad un cartel con las siguientes indica-
ciones: "No cerrar el conducto de vaciado. Durante el calentamiento
podría producirse una expulsión de agua por motivos de servicio."
Si la presión estática de la instalación supera el 80 % de la presión de
aplicación de la válvula de seguridad:
▶ Conecte un reductor de presión aguas arriba ( fig. 9, pág. 46).
5.3 Montaje de la sonda de temperatura del agua caliente
Monte una sonda de temperatura de agua caliente en el punto de medi-
ción [4] para la medición y supervisión de la temperatura de agua
caliente del acumulador ( fig. 3, pág. 45).
▶ Monte la sonda de temperatura del agua caliente ( fig. 10,
pág. 47). Preste atención a que la superficie de la sonda haga con-
tacto en toda su longitud con la superficie de la vaina de inmersión.
Pos. Descripción
1 Depósito del acumulador
2 Válvula de aireación y de purga
3 Válvula de corte con válvula de vaciado
4 Válvula de seguridad
5 Válvula antirretorno
6 Válvula de corte
7 Bomba de recirculación
8 Válvula reductora de presión (en caso necesario)
9 Válvula de prueba
10 Válvula de retención
11 Racor de empalme del manómetro
AB Salida de agua caliente
EK Entrada de agua fría
EZ Entrada circulación
Tab. 7 Ejemplo de instalación ( fig. 9, pág. 46)
Presión de la
red (presión
estática)
Presión de
apertura de la
válvula de se-
guridad
Reductor de presión
en la UE fuera de la UE
< 4,8 bar 6 bar no necesario
5 bar 6 bar máx. 4,8 bar
5 bar 8 bar no necesario
6 bar 8 bar máx. 5,0 bar no necesario
7,8 bar 10 bar máx. 5,0 bar no necesario
Tab. 8 Selección del reductor de presión adecuado