EasyManua.ls Logo

Bosch W 120-5 O1 - 9 Mantenimiento; Intervalos de Mantenimiento; Trabajos de Mantenimiento; Comprobación de la Válvula de Seguridad

Bosch W 120-5 O1
52 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
W 120-5 O – 6 720 819 306 (2018/10)
36
Mantenimiento
9 Mantenimiento
Deje enfriar el acumulador de agua caliente antes de realizar cual-
quier tarea de mantenimiento.
Efectúe los trabajos de limpieza y mantenimiento en los intervalos
establecidos.
Subsanar los fallos inmediatamente.
Utilizar únicamente piezas de repuesto originales.
9.1 Intervalos de mantenimiento
El mantenimiento debe efectuarse en función del caudal, la temperatura
de servicio y la dureza del agua ( tab. 9, pág. 36).
El uso de agua potable clorada o de instalaciones de descalcificación
reduce los intervalos de mantenimiento.
Puede consultar la composición del agua al proveedor de agua local.
Dependiendo de la composición del agua, los valores de referencia men-
cionados pueden variar.
9.2 Trabajos de mantenimiento
9.2.1 Comprobación de la válvula de seguridad
Revise la válvula de seguridad una vez al año.
9.2.2 Vacíe el acumulador de agua caliente
Desconecte el acumulador de agua caliente de la red de agua pota-
ble. Además, cierre las válvulas de corte.
Para la ventilación, abra un grifo que esté situado más arriba.
Abrir la llave de vaciado ( fig. 3 [12], pág. 45).
Después del mantenimiento, vuelva a cerrar la llave de vaciado.
Después del relleno, compruebe la estanqueidad ( fig. 12,
pág. 47).
9.2.3 Descalcificación/limpieza del acumulador de agua caliente
Vacie el acumulador de agua caliente.
Revise el interior del acumulador de agua caliente para comprobar si
está sucio (incrustaciones de cal, sedimentos).
En caso de que el agua no tenga cal:
Comprobar y limpiar las impurezas de los depósitos con regularidad.
-o-
En caso de que el agua tenga cal o esté muy sucia:
Descalcifique el acumulador de agua caliente con regularidad en fun-
ción de la cantidad de cal acumulada realizando una limpieza química
(p. ej. con un producto descalcificador adecuado a base de ácido
cítrico).
Limpie el acumulador de agua caliente con un chorro de agua
( fig. 15, pág. 48).
Elimine los residuos con un aspirador en seco y húmedo equipado
con un tubo de aspiración de plástico.
Hermetice de nuevo el tapón de la abertura de inspección
( fig. 16, pág. 48).
Vuelva a poner en marcha el acumulador de agua caliente
( cap. 6, pág. 35).
9.2.4 Comprobación del ánodo de magnesio
El ánodo de magnesio es un ánodo protector fungible que se desgasta
con el funcionamiento del acumulador de agua caliente.
Cierre la entrada del agua fría.
Despresurice el acumulador de agua caliente.
Desmonte y revise el ánodo de magnesio ( fig. 17 a 20, pág. 48).
Si el diámetro es inferior de 15 mm, sustituya el ánodo de magnesio.
Dureza del agua en °dH 3 – 8,4 8,5 – 14 > 14
Concentración de carbonato
de calcio en mol/ m³
0,6 – 1,5 1,6 – 2,5 > 2,5
Temperaturas Meses
Con un caudal normal (< contenido del acumulador/24 h)
< 60 °C 24 21 15
60 – 70 °C 21 18 12
> 70 °C 15 12 6
Con un caudal elevado (> contenido del acumulador/24 h)
< 60 °C 21 18 12
60 – 70 °C 18 15 9
> 70 °C 12 9 6
Tab. 9 Intervalos de mantenimiento en meses
Puede mejorar el resultado de la limpieza calentando el
intercambiador de calor antes de limpiarlo con la man-
guera. Gracias al choque térmico, las incrustaciones
(p. ej. incrustaciones de cal) se desprenden mejor.
Si el ánodo de magnesio no ha sido sometido a trabajos
de mantenimiento especializados, la garantía del acumu-
lador de agua caliente quedará invalidada.
La superficie del ánodo de magnesio no debe ponerse
nunca en contacto con gasóleo ni con grasa.
Compruebe que está limpio.

Table of Contents

Related product manuals