38 39
A veces el piloto necesita saber el tiempo necesario para recorrer una distancia
corta (distancia entre dos puntos del aeródromo).
Como dicha distancia es corta, el tiempo necesario para recorrerla será inferior
al minuto, por lo que resultará preferable leerlo en segundos. En casos similares
se empleará la marca «segundos ». Esta marca es la cifra 36 de la escala fija
exterior (la hora tiene 3600 segundos).
CONSUMO DE CARBURANTE
De las cantidades siguientes, relativas a los problemas del consumo de
carburante, la cantidad de galones (o litros) empleados, el tiempo y el indice de
consumo, dos son conocidas.
6
Datos: el tiempo y el indice de consumo. Incógnita: la cantidad de galones (o
litros) necesarios.
Un piloto quiere saber cuantos galones (o litros) hacen falta para volar tres horas
y media con un índice medio de consumo de 11,5 galones por hora.
Solución:
Colóquese la cifra 11,5 del disco móvil frente a la marca de horas. A
continuación, léase en el disco móvil frente à 3,5 horas de la escala fija interior (o
frente a 210 minutos de la escala fija exterior), el resultado: 41 galones (o litros).
MEDIA DE DESCENSO O DE ELEVACIÓN
Para resolver estos problemas hay que saber dos de las tres variables siguientes:
nivel (altitud), tiempo y media de descenso o de elevación.
7
Datos: la media de elevación y el nivel de elevación. Incógnita: el tiempo.
Un piloto se eleva a 7400 pies (o metros) de su punto de despegue con una media
de 500 pies por minuto. ¿Cúanto tiempo ha necesitado para ello?
Solucíon:
Colóquese la cifra 500 del disco móvil frente a la marca de unidad («10»
en la escala fija exterior). Frente a la cifra 7400 del disco móvil, léase la respuesta
en el disco fijo exterior: 14,8 minutos.
DISTANCIA DE ELEVACIÓN O DESCENSO
Para este tipo de ejemplos hay que conocer dos de los datos siguientes: distancia,
tiempo y velocidad.
Puede emplearse el procedimiento de los ejemplos 4 y 5.