EasyManua.ls Logo

COMENDA Redline Series - Page 74

COMENDA Redline Series
98 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
ES
Instrucciones para el usuario
2.2. LIMPIEZA (Fig.8)
2.2.a Generalidades
Si se respetan las normas de mantenimiento que apa-
recen en esta sección, se garantiza una buena conser-
vación y un funcionamiento satisfactorio de la máquina
y reduce la necesidad de efectuar reparaciones.
ATENCIÓN
Si se producen irregularidades o un mal funcionamiento
en los componentes de la máquina CONTROLAR EN
PRIMER LUGAR que se hayan respetado las instruc-
ciones de los apartados precedentes.
Efectúe las operaciones nada más aparecer las primeras
anomalías para evitar que se provoquen daños mayores.
ATENCIÓN
Prohibición para utilizar los chorros de agua para
el limpiamiento del aparato.
ATENCIÓN
Operaciones diarias que hay que realizar al nal del
trabajo, con la máquina apagada, el interruptor general
desconectado, los grifos de alimentación cerrados y el
tanque de lavado vacío.
1. Limpie cuidadosamente el interior de la máquina.
2. Extraiga el ltro (14) del fondo de la máquina, de-
senganchando el rebosadero (13).
3. Lave los ltros con agua y vuélvalos a montar cor-
rectamente en su sede.
ATENCIÓN
Controlar y limpiar con frecuencia las astas, sacándolas
de las columnas y removiendo la mugre y las incrusta-
ciones. La frecuencia de ésta operación será sugerida
por la cantidad de residuos o por los no satifactorios
resultados de lavado. Para la limpieza interna y externa
de la máquina no usar productos corrosivos como el
hipoclorito de sodio (límpido u otros) y ácido clorhídrico
(ácido muriático) esponjas o cepillos de acero.
2.3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO (Fig.8)
Las operaciones de mantenimiento preventivo han de
realizarse con la máquina apagada, el interruptor general
desconectado, los grifos de alimentación cerrados y el
tanque de lavado vacío.
2.3.a Control y limpieza de los distribuidores de
agua y las boquillas (Fig.8)
Controle periodicamente que el distribuidor inferior de
lavado y enjuague (16/17) y sus boquillas (18/19) no
estén obstruidos.
Limpieza del grupo inferior/superior
1. Aoje el volante y levante el distribuidor (16/17).
2. Lave las astas de lavado y de enjuague.
Si las boquillas (18/19) están obstruidas, desmón-
telas aojándolas y limpielas teniendo cuidado de
no dañar la forma de la boquilla, después colocarlas
otra vez en la posición original.
3. Vuelva a montar todo en el sentido inverso.
2.4. DESINCRUSTACIÓN
Ante aguas duras, dentro de la máquina y en las vajillas
se forman depósitos de cal que, por motivos higiénicos
y de funcionamiento, deben ser eliminados mediante
una acción desincrustante.
Las operaciones y la frecuencia de dicha actuación
normalmente son aconsejadas por el proveedor del
detergente que dispone de productos adecuados.
Para no dañar la máquina, no exceder en las dosica-
ciones, ajustándose terminantemente a las indicaciones
proporcionadas por el productor del detergente y, ter-
minadas las operaciones, enjuagar abundantemente.
2.5. PUESTA FUERA DE SERVICIO TEMPORAL
En caso de puesta fuera de servicio temporal de la
máquina, por algunas semanas, se aconseja cargar
la cuba y efectuar algunos ciclos sin carga con agua
limpia, seguidamente vaciar el agua para evitar que se
creen olores desagradables.
A ser necesario repetir varias veces dicha operación
hasta cuando, después del lavado sin carga, el agua
quede bien limpia.
Si el periodo de parada fuese muy largo, se aconseja
vaciar el agua del calderín y de la bomba eléctrica.
2.6. DESGUACE Y ELIMINACIÓN.
Cuando se decide desguazar la máquina hay que vaciar
toda el agua de la cuba y del calderín, como indicado
en los puntos anteriores, y desconectar la máquina de
las redes de alimentación eléctrica y del agua, segui-
damente se debe proceder a eliminar los componentes
como prescrito por las normas vigentes en materia y
según los reglamentos nacionales y locales vigentes
en materia de ecología y medio ambiente, procurando
separar las partes como sigue:
- partes metálicas: carrocería, plataformas, paneles,
ltros;
- partes eléctricas: motores, telerruptores, microinter-
ruptores, cableados;
- partes de plástico: empalmes, cestas;
- partes en goma: tubos, manguitos.
2.7 MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Es aconsejable someter a la màquina para el manteni-
miento programado cada mes 6.
La empresa constructora rehusa cualquier respon-
sabilidad ante eventuales errores de imprenta con-
tenidos en este manual.
Las instrucciones, las ilustraciones, las tablas y
todo lo que aparece en este manual son material
técnico reservado; por eso, cualquier información
no puede ser reproducida parcial o completamente
y no puede ser comunicada a terceros sin la autori-
zación escrita de el productor que es la propietaria
exclusiva y que se reserva el derecho de realizar
modicac. sin aviso previo.
74

Related product manuals