29
ESPAÑOL
Unir, retirar y ajustar la hendidura paralela
(Fig. C)
La hendidura paralela
12
se utiliza para lograr un control
adecuado en piezas de trabajo estrechas. La hendidura paralela
puede ajustarse a ambos lados de laherramienta.
1. Una la hendidura paralela
12
de modo que el perfil de
la hendidura actúe de guía desde la parte frontal de la
herramienta hasta la parte trasera del cabezal decorte.
2. Ajuste la hendidura paralela al orificio taladrado
13
desde
uno de loslados.
3. Apriete el perno de ala
14
.
Para retirar la hendidura paralela, retire primeramente el perno
deala.
Ajustar la hendidura paralela
1. Afloje el perno de ala
15
.
2. Ajuste la hendidura para que quede una zona lo
suficientemente justa en el cabezal de corte para cortar la
superficie de la pieza detrabajo.
3. Apriete el perno dealeta.
Unir, retirar y ajustar el tope de profundidad
de corte (Fig. D)
1. Instale el tope de profundidad
16
.
2. Apriete el perno de aleta
17
a la altura deseada en el orificio
taladrado
13
utilizando laescala.
Para retirar el tope de profundidad, retire primeramente el
perno deala.
Ajuste y retirada del expulsor de virutas
(Fig. E, F)
La herramienta puede utilizarse para descargar virutas tanto en
el lado derecho como en elizquierdo.
Para una descarga de virutas en el lado derecho (Fig.E),
la herramienta puede utilizarse con o sin el expulsor.
1. Empuje el expulsor
18
hacia la salida de descarga de
virutas del lado derecho
3
hasta que se coloque en
sulugar.
2. Para retirar el expulsor, levante la palanca
19
y saque
elexpulsor.
NOTA: El expulsor debe utilizarse junto con el adaptador de
extracción de polvo al conectar un extractor deaspiradora.
Para la descarga de virutas en el lado izquierdo (Fig.F), el
expulsor deberá utilizarsesiempre.
1. Levante la palanca
19
para abrir el cierre de anilla
cargada
20
.
2. Empuje el expulsor
18
hacia la salida de descarga de virutas
del lado izquierdo
3
hasta que se coloque en sulugar.
3. Suelte lapalanca.
4. Para retirar el expulsor, levante la palanca y saque
elexpulsor.
Extracción de polvo (Fig. G–I)
ADVERTENCIA: Cuando corresponda, conecte un sistema
de extracción de polvo diseñado de conformidad con las
directivas aplicables acerca de la emisión depolvo.
La herramienta se suministra con un adaptador para conectar
un colector de polvo o un extractor de aspiradora. La bolsa de
polvo está incluida en los modelos K y se encuentra disponible
como opción para los demásmodelos.
1. Ajuste el expulsor de virutas
18
en la salida
3
tal y como se
indica en lailustración.
2. Una la bolsa de polvo
21
al expulsor devirutas.
3. Alternativamente, conecte la herramienta a un extractor de
aspiradora utilizando el adaptador
22
.
Ensamblaje de la bolsa de polvo (Fig.I)
1. Una la bolsa de polvo alineando las ranuras abiertas del
extremo
26
con las tuercas
25
y ajustando el deflector
23
en la bolsa
24
.
2. Gire el conjunto en el sentido de las agujas del reloj para
bloquearlo en suposición.
3. Suelte los ciclos
52
para desplegar labolsa.
Ajuste la bolsa de polvo tal y como se ha indicadopreviamente.
Antes de usar la máquina
• Ajuste la profundidad decorte.
• Si es necesario, ajuste y apriete la hendiduraparalela.
• En caso necesario, ajuste y apriete el tope de profundidad
de corte.
• Una el expulsor devirutas.
• En caso necesario, conecte el extractor de polvo.
• Utilice exclusivamente cuchillas de corteafiladas.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y las normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconéctela de la fuente de alimentación antes
de realizar ajuste alguno o de poner o quitar
acoplamientos o accesorios. Compruebe que el
interruptor de puesta en marcha esté en la posición OFF.
La puesta en marcha accidental puede causar lesiones.
Posición adecuada de las manos (Fig. J)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
La posición adecuada de las manos exige que una mano
Wse coloque en la empuñadura frontal
4
y la otra en la
empuñadura principal
20
.