23
ESPAÑOL
Español (traducido de las instrucciones originales)
CEPILLADORA REGRUESADORA
D27300
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta
. Años de experiencia, innovación y un exhaustivo
desarrollo de productos hacen que
sea una de las empresas más fiables para los
usuarios de herramientas eléctricasprofesionales.
Datos técnicos
D27300
Voltaje V
AC
230
Tipo 2
Potencia absorbida W 2100
Potencia de salida W 1650
Velocidad en vacío max/min
-1
6200
Velocidad de alimentación m/min 5
Altura del corte (máx.) mm 160
Ancho máximo de corte (máx.) mm 260
Profundidad máxima de corte
Modo cepilladora mm 2.5
Modo regruesadora mm 3
Tamaño de la hoja mm 20
Peso kg 54
L
PA
(presión acústica) dB(A)* 96
K
PA
(incertidumbre de la presión acústica) dB(A) 3
L
WA
(potencia acústica) 109
K
WA
(incertidumbre de la potencia acústica) dB(A) 3.1
* en el oído del operador
NOTE (D27300 ONLY): This device is intended for the connection to a power supply system
with maximum permissible system impedance Zmax of 0.27 Ω at the interface point (power
service box) of user’ssupply.
The user has to ensure that this device is connected only to a power system which fulfils the
requirement above. If necessary, the user can ask the public power supply company for the
system impedance at the interfacepoint.
Declaración de Conformidad CE
Directriz de la Maquinaria
Cepilladora regruesadora
D27300
declara que los productos descritos bajo Datos Técnicos son conformes a las normas:
2006/42/CE, EN61029-1:2009 + A11:2010, EN61029-2-3:2011.
Estos productos también son conformes con las Directivas 2014/30/UE y 2011/65/UE. Si desea
más información, póngase en contacto con
en la dirección indicada a continuación o
bien consulte la parte posterior de estemanual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo técnico y realiza esta declaración
en representación de
.
Markus Rompel
Vicepresidente de Ingeniería, PTE-Europa
, Richard-Klinger-Strase 11,
D-65510, Idstein, Alemania
05.03.2019
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual deinstrucciones.
Definiciones: normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de las señales. Lea el manual y
preste atención a estossímbolos.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente, que si no se evita, provocará la
muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: indica una situación de posible peligro que, si no se evita, podría
provocar la muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN: indica una situación de posible peligro que, si no se evita, puede provocar
lesiones leves omoderadas.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con las lesiones personales que, de no
evitarse, puede ocasionar dañosmateriales.
Indica riesgo de descargaeléctrica.
Indica riesgo deincendio.
Instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA! Siempre que se utilicen herramientas eléctricas, se deberán tomar
precauciones básicas de seguridad para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica
y lesiones a las personas incluyendo losiguiente.
Lea todas las instrucciones siguientes antes de operar este producto yguárdelas.
GUARDE ESTE MANUAL PARA PODERLO CONSULTAR EN EL FUTURO
Normas generales de seguridad
1 . Mantenga despejada el área detrabajo.
ʵ Las áreas y banquillos abarrotados propician laslesiones.
2 . Tenga presente el entorno de la zona de trabajo
ʵ No exponga la herramienta a la lluvia. No utilice la herramienta en condiciones de
humedad o lluvia. Mantenga la zona de trabajo bien iluminada (250 –300 lux). No utilice
la herramienta allí donde haya riesgo de provocar una explosión; por ej. en presencia de
líquidos y gasesinflamables.
3 . Evite las descargaseléctricas.
ʵ Evite que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra (por ejemplo:
tuberías, radiadores, cocinas y neveras). Cuando use la herramienta en condiciones
extremas (por ejemplo, humedad elevada, con producción de virutas metálicas, etc.), la
seguridad eléctrica se puede mejorar insertando un transformador aislante o un disyuntor
con derivación a tierra (FI).
4 . No permita que se acerquen otraspersonas.
ʵ No permita que personas, especialmente niños, que no intervengan en el trabajo, toquen
la herramienta o el cable de extensión y manténgalos fuera del área detrabajo.
5 . Guarde las herramientasinactivas.
ʵ Las herramientas, cuando no se usen, deben almacenarse en un lugar seco y bien cerrado,
fuera del alcance de losniños.
6 . No fuerce laherramienta.
ʵ Funcionará mejor y de manera más segura, si se opera bajo las condiciones para las que
fuediseñada.
7 . Utilice la herramientaapropiada.
ʵ No fuerce las herramientas o accesorios pequeños para que hagan el trabajo de una
herramienta pesada. No use las herramientas para otros fines distintos de los previstos;
por ejemplo, no use la sierra circular para cortar ramas ni troncos deárboles.
8 . Lleve ropa de trabajoadecuada.
ʵ No lleve prendas sueltas, ni joyas, ya que pueden quedar atrapadas en las piezas en
movimiento. Se recomienda utilizar calzado antideslizante para trabajos en exteriores.
Use protector de cabello para sujetar el cabellolargo.
9 . Use equipos deprotección.
ʵ Lleve siempre gafas de seguridad. Utilice máscara o antifaz antipolvo cuando trabaje
en condiciones que produzcan polvo o despidan partículas. Si esas partículas pueden
estar muy calientes, lleve además un delantal resistente al calor. Lleve siempre puestos
auriculares de protección. Lleve puesto siempre un casco deseguridad.
10 . Conecte el equipo extractor depolvo.
ʵ Si se suministrarán dispositivos para la conexión de accesorios de recolección y extracción
de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicencorrectamente.
11 . No use el cableindebidamente.
ʵ Para desconectarlo de la toma de corriente, nunca tire del cable. Mantenga el
cable alejado del calor, el aceite y los bordes afilados. No lleve nunca la herramienta
colgada por elcable.
12 . Proteja eltrabajo.
ʵ Use mordazas o un torno de banco para sujetar la pieza. Es más seguro que hacerlo con
las manos, quedando éstas libres para operar laherramienta.
13 . No se estiredemasiado.
ʵ Conserve el equilibrio y posiciónese adecuadamente en todomomento.
14 . Mantenga las herramientas concuidado.
ʵ Mantenga limpias y afiladas las herramientas para cortar para un mejor y más seguro
rendimiento. Siga las instrucciones de lubricación y reemplazo de piezas. Inspeccione
las herramientas periódicamente y, si están estropeadas, hágalas reparar por un
establecimiento de servicio autorizado. Mantenga todos los mangos e interruptores secos,
limpios y libres de aceite y degrasa.
15 . Desconecte lasherramientas.
ʵ Desconecte las herramientas de la toma de corriente cuando no se encuentren en uso,
antes de darles mantenimiento y cada vez que se reemplacen accesorios tales como
hojas, brocas ycuchillas.
16 . Quite las llaves y herramientas deajuste.
ʵ Acostúmbrese a verificar que las llaves de ajuste estén retiradas de la herramienta antes
de hacerlafuncionar.
17 . Evite el encendidoimprevisto.