EasyManua.ls Logo

DeWalt DC987 Heavy Duty XRP - Entretien

DeWalt DC987 Heavy Duty XRP
7 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
8.MaintenirlemoteurenmarcheIorsqu'onretirelam_chedutrouperc6afind'6viterqu'elle
restecoinc6e.
Autre utilisation du marteau perforateur
1. Pour effectuer le per_age, exercer juste assez de pression sur le marteau pour I'emp_cher
de rebondir excessivement ou pour 6viter que la m_che ne se ,,soul_ve_ au-dessus de la
surface & percer. Une trop grande pression r6duit la vitesse de I'outil, en diminue le rende-
ment et pourrait causer une surchauffe.
2. Maintenir I'outil bien droit, en s'assurant que la m_che soit & un angle droit avec la surface
& percer. Ne pas exercer de pression lat6rale sur la m_che pendant I'utilisation, ce qui pour-
rait bloquer les cannelures de la m_che et diminuer le rendement de I'outil
3. Lorsqu'on perce des trous profonds et que la vitesse de I'outil commence & ralentir, retirer
partiellement la m_che du trou en laissant I'outil en marche afin de d6gager les d6bris.
Utilisation comme tournevis
S61ectionner la vitesse et le couple qui conviennent le mieux & la t&che au moyen du bouton &
trois vitesses d'engrenage situ6 sur la partie sup6rieure de routil. Ins6rer I'accessoire de fixation
appropri6 dans le mandrin de la m_me mani_re qu'une m_che ordinaire. R6gler le collier de
r6glage de couple (fig. 2). Faire des essais sur des retailles ou des endroits cach6s afin de d6ter-
miner la position requise pour le collier de mandrin.
ENTRETIEN
Nettoyage
A MISE EN GARDE : Au moins une fois par semaine, mettre le moteur en marche et scuffler
la poussibre et la salet6 hors des 6vents au moyen d'un pulv6risateur a air sec; on doit porter
des lunettes de s6curit6 pour effectuer cette tgche. On peut nettoyer les pibces externes en
plastique au moyen d'un linge humide et de d6tergent doux. Bien que ces pibces soient trbs
r6sistantes aux solvants, NE JAMAI$ utiliser ces derniers.
M#THODE DE NETTOYAGE DU CHARGEUR
AAVERTISSEMENT : Risques de choc 61ectrique. D6brancher le chargeur de la prise c.a.
(courant altematif) avant d'en effectuer le nettoyage. E-liminer la salet6 et la graisse de la sur-
face ext6rieure du chargeur au moyen d'un linge ou d'une brosse douce non m6tallique. A!e pas
utiliser d'eau ou de solutions de nettoyage.
R_parations
Pour assurer la SI2CURITI 2 et la FIABILITI2 de ce dispositif, toutes les op6rations de r6paration,
d'entretien et de r6glage doivent _tre effectu6es par un centre de service autoris6 ou qualifi6
(cela comprend I'inspection et le remplacement de la brosse); seules des pi_ces de rechange
identiques doivent _tre utilis6es.
Accessoires
Les accessoires recommand6s pour cet outil sont vendus s6par6ment au centre de service de
votre r6gion.
i_ MISE EN GARDE : L'usage d'un accessoire non recommand6 peut pr6senter un danger.
Pour obtenir de I'aide concernant I'achat d'un accessoire, communiquer avec DEWALT
Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286 aux Etats-Unis; composer le
1 (800) 4-DEWALT (1-800-433-9258) ou visiter notre site Web www.dewalt.com.
CAPACITIES MAXIMALES RECOMMANDE_ES
1 vitesse 2 vitesse
MI_CHES A MI_TAL 12,7 mm (1/2") 6,4 mm (1/4")
MI_CHES PLATES A BOIS 38,1 mm (1-1/2") 15,9 mm (5/8")
MI_CHES A MA(_ONNERIE - 6,4 mm (1/4")
Garantie limit_e de trois ans
3 vitesse
6,4 mm (1/4")
15,9 cm (5/8")
6,4 mm (1/4")
DEWALT r6parera, sans frais, tout produit d6fectueux caus6 par un d6faut de mat6riel ou de
fabrication pour une p6riode de trois ans& compter de la date d'achat. La pr6sente garantie ne
couvre pas les pi_ces dont la d6fectuosit6 a 6t6 caus6e par une usure normale ou I'usage
abusif de I'outil. Pour obtenir de plus amples renseignements sur les pi_ces ou les r6parations
couvertes par la pr6sente garantie, visiter le site www.dewalt.com ou composer le 1 800 433-
9258 (1 800 4-DEWALT). Cette garantie ne s'applique pas aux accessoires et ne vise pas les
dommages caus6s par des r6parations effectu6es par un tiers. Cette garantie conf_re des droits
16gaux particuliers & I'acheteur, mais celui-ci pourrait aussi b6n6ficier d'autres droits variant d'un
6tat ou d'une province & I'autre.
En plus de la pr6sente garantie, les outils DEWALT sont couverts par notre :
CONTRAT D'ENTRETIEN GRATUlT D'UN AN
DEWALT entretiendra routil et remplacera les pi_ces us6es au cours d'une utilisation normale
et ce, gratuitement, pendant une p6riode d'un an & compter de la date d'achat.
CONTRAT D'ENTRETIEN GRATUlT DE DEUX ANS
SUR LES BLOC-PILES XRI_c
DC9096, DC9091 et DC9071, et la
GARANTIE DE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS
Si I'acheteur n'est pas enti_rement satisfait, pour quelque raison que ce soit, du rendement de
I'outil 61ectrique, du laser ou de la cloueuse DEWALT, celui-ci peut le retourner, accompagn6
d'un re(_u, dans les 90 jours & compter de la date d'achat pour obtenir un remboursement int6-
gral, sans aucun probl_me.
AM#RIQUE LATINE : Cette garantie ne s'applique aux produits vendus en Am6rique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives & la garantie sp6cifique pr6sente dans
I'emballage, appeler I'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives
& cette garantie.
REMPLACEMENT GRATUlT DE L'#TIQUETTE : Si vos 6tiquettes d'avertissement deviennent
illisibles ou sont manquantes, composez le 1-800-4-DEWALT pour obtenir une 6tiquette de rem-
placement gratuite.
bCXXX"E"VY°O x""'/2"I"
CORDLESSDRJLUDRJVER
SER.
AVERTISSEMENT
TO REDUCETHE RiSKOF iNJURY, USERMUST READ AND UNDERSTAND
JNSTRUCTJONMANUAL USE ONLYWiTH DEWALTBATTERIES AND
CHARGER.ALWAYS USE PROPEREYEAND RESPIRATORYPROTECTION.
SEEMANUAL FORPATENTS. ,_ TJTREPREVENTJE,LIRELE GUIDE.
DEWALTiNDUSTRiAL TOOLCO., DALTIMORE,MD21286 USA
_FOR SERVICE iNFORMATiON, CALL 1-800-4-DEWALT www.DEWALT,com
Reglas Generales de seguridad - Para todas las
herramientas que funcionan con baterias.
_ iADVERTENClA! Lea todas las instrucciones. El incumplimiento con alguna de
las instrucciones enumeradas mas abajo puede resultar en descarga electrica,
incendio y/o lesiones corporales serias. El uso del termino "maquina
herramienta" en las advertencias que se encuentran a continuacidn, se refiere a su
maquina herramienta ya sea operada por la red de suministro (con cable de
alimentacidn) o a baterfa (inalambrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
1) SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO
a) Mantenga su area de trabajo limpia y bien iluminada. Los accidentes abundan en las
areas de trabajo desordenadas u oscuras.
b) No opere maquinas herramienta en ambientes explosivos, tales como en presencia
de liquidos, gases o polvos inflamables. Las maquinas herramienta generan chispas
que pueden inflamar el polvo o los gases.
c) No use maquinas herramienta en presencia de ni_os u otras personas circun-
stantes. Las distracciones pueden hacerle perder el control.
2) SEGURIDAD EL#CTRICA
a) Los enchufes de las maquinas herramienta deben poder acoplarse a la toma de cor-
riente. Jamas modifique el enchufe de ninguna manera. No emplee adaptadores de
enchufe con maquinas herramienta conectadas a tierra. Los enchufes no modificados
y las tomas de corriente que correspondan al enchufe reduciran el riesgo de descarga
el6ctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies conectadas a tierra, tales como tuberias,
radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descarga electrica
cuando su cuerpo esta conectado a tierra.
c) No exponga maquinas herramienta a condiciones Iluviosas o hOmedas. Si entra
agua a la maquina herramienta, aumentara el riesgo de descarga el6ctrica.
d) No abuse del cable. Jamas transporte, arrastre o desenchufe la maquina her-
ramienta por el cable. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, ace#e, bordes
afilados o piezas en movimiento. Los cables da5ados o enredados aumentan el riesgo
de descarga el6ctrica.
e) Cuando opere una maquina herramienta a la intemperie, use un alargador dise#ado
para uso a la intemperie. El uso de un alargador dise5ado para uso a la intemperie reduce
el riesgo de descarga el6ctrica. Cuando use un alargador, aseg#rese de usar uno de un
calibre suficiente como para cargar con la corriente que requerira su producto. Un alargador
de menor calibre causara una cafda en el voltaje de la Ifnea Io que resultara en p6rdida de
potencia y sobrecalentamiento. El siguiente cuadro muestra el tama5o correcto a utilizar,
dependiendo del largo del cable y el amperaje nominal En caso de duda, utilice el de
mayor calibre. Mientras menor el n#mero del calibre, mayor la capacidad del cable.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Mantengase alerta, fijese en Io que esta haciendo y utilice su sentido comOn cuan-
do opere una maquina herramienta. No utilice una maquina herramienta si esta
cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos $6/o hace fa/ta un
momento de distraccidn durante la operacidn de maquinas herramienta para causar
lesiones corporales serias.
b) Use equipo de seguridad. Utilice siempre proteccion ocular. El uso de un equipo de
seguridad apropiado a las condiciones de trabajo, tal como mascaras antipolvo, calzado
de seguridad anti-derrapante, cascos o protecci6n auditiva, reducira la posibilidad de sufrir
lesiones corporales.
c) Evite encender la maquina herramienta en forma accidentaL Verifique que el con-
mutador este apagado antes de enchufar la maquina herramienta. El sujetar una
maquina herramienta con el dedo en el conmutador o enchufar maquinas herramienta con
el conmutador encendido se presta para que ocurran accidentes.
d) Retire toda Ilave de ajuste antes de encender la maquina herramienta. Si se deja
alguna Ilave en una pieza giratoria de la maquina herramienta, podrfa provocar lesiones.
e) No se sobreextienda. Mantengase siempre bien apoyado y equilibrado. Esto permite
tener un mayor control de la maquina herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vistase debidamente. No se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo, ropa y
guantes alejados de piezas moviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas m6viles. Los orificios de ventilaci6n suelen cubrir piezas
en movimiento, por Io que tambi6n se deben evitar.
g) Si la maquina herramienta viene con algOn dispositivo de conexion para la
extraccion y coleccion de polvo, asegOrese que este sea debidamente conectado
y utilizado. El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados a la
generaci6n de polvo.
4) USO Y CUlDADO DE LA MAQUlNA HERRAMIENTA
a) No fuerce la maquina herramienta. Use la maquina herramienta correcta para su
aplicacion. La m&quina herramienta apropiada har# un trabajo mejor y mbs seguro si se
usa de la forma para la cual fue dise5ada.
b) No use la maquina herramienta si el conmutador no puede encenderla y apagarla.
Cualquier maquina herramienta que no pueda ser controlada con el conmutador es peli-
grosa y debe ser reparada.
c) Desenchufe la maquina herramienta de la toma de corriente y/o de la unidad de
alimentacion antes de ajustarla, cambiar de accesorio o guardarla. Estas medidas
de seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha la maquina herramienta
accidentalmente.
d) Guarde su maquina herramienta fuera del alcance de ni#os cuando no la este usan-
do y no permita que personas que no esten familiarizadas con la maquina
herramienta o estas instrucciones la usen. Las maquinas herramienta son peligrosas
en manos de personas no capacitadas.
e) Mantenga su maquina herramienta. Revise la maquina herramienta para verificar
que no este mal alineada, que sus piezas moviles no esten trabadas o rotas y que
no exista otra condicion que pudiera afectar su operacion. $i esta da#ada, haga
reparar la maquina herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados
por usar maquinas herramienta que no han sido bien mantenidas.
f) Mantenga maquinas herramienta que son usadas para cortar afiladas y limpias. Las
maquinas herramienta de corte debidamente mantenidas y afiladas tienen menos
probabilidades de trabarse y son mas faciles de controlar.
g) Use la maquina herramienta, sus accesorios, etc., en cumplimiento con estas
instrucciones y en la manera para la cual la maquina herramienta fue dise#ada,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de una
maquina herramienta para operaciones fuera de aquellas para las que fue disehada
podrfa resultar en una situaci6n peligrosa.
5) USO Y CUlDADO DE LA HERRAMIENTA A BATER|A
a) AsegOrese de que el interruptor esta en la posicion Apagado (Off) antes de colocar
la bateria. La colocaci6n de la baterfa en herramientas el#ctricas que tienen el interruptor
en Encendido (On) puede provocar accidentes.
b) Recargue solamente con el cargador indicado por el fabricante. Un cargador apropi-
ado para un tipo de baterfa puede provocar riesgo de incendio si se utiliza con otra baterfa.
c) Utilice las herramientas electricas solo con las baterias indicadas especfficamente.
El uso de cualquier otra baterfa puede provocar riesgo de lesiones e incendio.
d) Cuando no se utiliza la bateria, guardela lejos de otros objetos metalicos como:
clips, monedas, Ilaves, clavos, tornillos u otros objetos metalicos peque#os que
puedan producir la conexion de un terminal con otro. Conectar entre sf los terminales
de la baterfa puede provocar quemaduras o incendio.
e) En caso de maltrato, la bateria puede expulsar liquido: evite el contacto con el
mismo. Si accidentalmente se produce contacto, lave con abundante agua. Si el
liquido toca los ojos, busque asistencia medica. El ffquido expulsado por la baterfa
produce irritaci6n o quemaduras.
6) SERVICIO
a) Haga reparar su maquina herramienta por un tecnico de reparacion calificado,
utilizando solo repuestos originales. Esto garantizara /a seguridad de /a maquina
herramienta.
Reglas especificas de seguridad
Cuando realice una operaci6n en la cual la herramienta pueda hacer contacto con
cables escondidos, sostengala de las partes con aislamiento antideslizante. El con-
tacto con un cable con corriente hara que las partes metalicas de la herramienta puedan
transmitir una descarga el#ctrica al operario.
Con los taladros de impacto, utilice protectores auditivos. La exposicidn al ruido puede
producir p#rdida de audicidn.
Utilice las agarraderas auxiliares suministradas con la herramienta. La p#rdida del
control puede provocar lesiones personales.
Cuando utilice la herramienta por extensos periodos, utilice protectores auditivos. La
exposicidn prolongada a una alta intensidad de ruido puede causarle la p#rdida del ofdo. Los
altos niveles de sonido provocados por el martillo perforador pueden ocasionar la p#rdida
auditiva temporal o dahos graves al tfmpano.
Utilice galas de seguridad u otro tipo de proteccion visual AI martillar y taladrar se
proyectan esquirlas. La proyeccidn de partfculas puede producir dahos permanentes a la
vista.
Utilice siempre el mango lateral suministrada con la herra-mienta. $ujete firmemente la
herramienta en todo momento. No intente hacer funcionar esta herramienta sin sujetarla con
sus dos manos.
Las brocas de martillo y herramientas se recalientan durante la operacion. Use
guantes cuando las tiene que tocar.
_ADVERTENClA: El polvo creado al lijar, serruchar, pulir, taladrar o realizar otras actividades
de la construccidn, contiene substancias qufmicas que se sabe producen cancer, defectos de
nacimiento u otros defectos del sistema reproductor. Algunos ejemplos de esos productos
qufmicos son:
El plomo de las pinturas a base de plomo,
La sflice cristalina de los ladrillos, del cemento y de otros productos de albahilerfa, y
El arsenico y el cromo de la madera tratada qufmicamente (CCA).
El riesgo que se corre a causa del contacto con esos productos varfa seg#n la frecuencia con
que usted realice este tipo de trabajos. Con el fin de reducir su exposicidn a esas substancias
qufmicas, trabaje en un area bien ventilada y utilice un equipo de seguridad reglamentario, tal
como una mascara contra el polvo especialmente disehada para filtrar partfculas microscdpicas.
Evite el contacto prolongado con polvos originados por lijar, aserrar, esmerilar,
taladrar y otras actividades constructivas. Vista ropas protectoras y lave las areas
expuestas con agua y jabon. Permitir que el polvo se introduzca en su boca, ojos, o
dejarlo sobre la piel promueve la absorci6n de qufmicos dahinos.
_4DVERTENClA: Toda persona que entre al area de trabajo debera usar una mascara
antipolvo o protecci6n respiratoria. El filtro deberfa ser reemplazado a diario o cuando el usuario
tenga dificultad para respirar. Puede encontrar la mascara antipolvo apropiada aprobada por
NIOSH/OSHA en su ferreterfa local
_, PRECAUClON: Cuando no se use, guarde la herramienta en posicion horizontal sobre
una superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caM& Algunas her-
ramientas con baterfas grandes se sostienen sobre la baterfa, pero pueden caer facilmente.
_ PRECAUClON: iNO TOQUE LAS PARTES MET,4LICAS DE LA HERRAMIENTA cuando
est# taladrando o atornillando en paredes, pisos o donde se encuentren cables el#ctricamente
activados! Tan solo tome la herramienta por sus partes aisladoras con el fin de prevenir un
electrochoque en caso de taladrar o atomillar un cable activado.
I_PRECAUClON: Utilice la proteccion auditiva apropiada durante el uso. Bajo ciertas
condiciones de duraci6n de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la p#r-
dida auditiva.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos.
V .................... volts A ................ amperes
Hz .................. hertz W .............. watts
.../min ............ minutos "_ ............ corriente alterna
.... ................ corriente directa no .............. velocidad sin carga
[] .................. construccidn Clase II /min .......... revoluciones por minuto
.................. terminales de conexidn a tierre i_ ............ sfmbolo de alerta de seguridad
BPM .............. golpes por minuto
Instrucciones importantes de seguridad para los grupos
de baterias
Su herramienta usa un grupo de baterias DEWALT ya sea de 12, 14.4 o 18 Volts. AI ordenar un
grupo de baterias de repuesto, asegt_rese de incluir el nt_mero de cat&logo y voltaje: los
grupos de baterias con tiempo de ejecuci6n extendido proveen 25% m&s tiempo de operaci6n
que los grupos de bateria est&ndar.
NOTA: Su herramienta aceptar& grupos de baterias ya sean est&ndar o de tiempo de operaci6n
extendido. No obstante, asegt_rese de haber seleccionado el voltaje adecuado.
La bateria no viene completamente cargada de f&brica. Antes de usar la bateria y el cargador,
lea estas instrucciones de seguridad. Acontinuaci6n, siga los procedimientos de carga indicados.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
No incinere la bateria, aun en el caso de que este muy da_ada o completamente
descargada. La baterfa puede explotar en el fuego.

Related product manuals