47
ESPAÑOL
utilice brocas de taladrado helicoidales de acero o brocas
huecas cilíndricas con borde cortante. Para HORMIGÓN,
utilice brocas huecas para perforación en seco. NO useagua.
2. Ejerza siempre la presión en línea recta con la broca. Utilice
una presión suficiente para mantener la posición de la
broca, pero sin ser excesiva, ya que podrá atrancar el motor
o romper labroca.
3. Sostenga la herramienta firmemente con ambas manos para
controlar la acción de giro de labroca.
4. SI EL TALADRO CALA, normalmente se deberá a una
sobrecarga o a un uso inadecuado. SUELTE EL INTERRUPTOR
DE INMEDIATO, retire la broca del trabajo y determine la
causa de la pérdida de velocidad. NO ACTIVE Y DESACTIVE
EL INTERRUPTOR PARA INTENTAR ARRANCAR UNA BROCA
ATASCADA - ESTO PODRÁ DAÑAR LABROCA.
5. Para minimizar el calado o la rotura del material, reduzca
la presión ejercida en la broca y afloje la broca en la última
parte fraccional delorificio.
6. Mantenga el motor en funcionamiento cuando saque la
broca de un orificio perforado. Esto evitará que seatasque.
Perforar metales
Empiece a perforar a baja velocidad y aumente a plena potencia
mientras aplica presión firme en la herramienta. Un flujo suave
y uniforme de virutas de metal indica la velocidad adecuada
de taladrado. Utilice un lubricante de corte cuando perfore
metales. Las excepciones son el latón y la fundición, que
deberán perforarse enseco.
NOTA: Puede hacer más fácilmente orificios grandes de
8 a 13 mm en acero si primero realiza un orificio piloto de
4 a 5mm.
NOTA: Cuando utilice un lubricante de corte, asegúrese de no
poner el lubricante en laherramienta.
Perforar madera
Empiece a perforar a baja velocidad y aumente a plena potencia
mientras aplica presión firme en la herramienta. Los orificios
en la madera pueden realizarse con los mismos taladros
helicoidales utilizados para el metal. Estas brocas podrían
sobrecalentarse, a menos que se saquen con frecuencia para
limpiar las virutas de los pliegues. El trabajo que puede soltar
astillas debe respaldarse con un bloque demadera.
Perforar mampostería
ADVERTENCIA: Nunca taladre mampostería reforzada,
como hormigón armado con barras derefuerzo.
ADVERTENCIA: Para aplicaciones que producen
mucho polvo, como la perforación con extracción de
testigos, utilice siempre un accesorio auxiliar para el
polvo con extractor de polvo de Clase M, como por
ejemploDWV902M.
Utilice brocas huecas de mampostería para taladrado en seco.
Presione firmemente el taladro, aunque no con demasiada
fuerza, ya que los materiales quebradizos podrían agrietarse. Un
flujo suave y uniforme de polvo indica la velocidad adecuada
detaladrado.
Utilice solo brocas afiladas. Para mampostería, como ladrillos,
cemento, bloques, etc., se recomienda usar brocas huecas
dediamante.
NOTA: Use siempre brocas huecas diseñadas para taladrado
enseco.
Solución de problemas al perforar mampostería
Problema Solución
La broca hueca no corta.
Material demasiado duro para la
broca hueca.
• Elija una broca hueca más apropiada
(con segmentos más suaves).
Los segmentos se ven esmaltados
y pulidos
• Taladre material abrasivo para
volver a exponer los segmentos
de diamante.
Acumulación de polvo en la
broca hueca.
La acumulación de polvo ralentiza
la velocidad de taladrado.
• Desacople la broca periódicamente
para evacuar los recortes. Compruebe
el filtro del extractor de polvo,
límpielo o sustitúyalo
según sea necesario.
Puede que la velocidad de giro no
sea apropiada.
• Consulte la tabla de velocidades
nominales apropiadas en
Capacidad máxima recomendada.
Los segmentos se desgastan
demasiado rápido.
• Elija una broca hueca apropiada (con
segmentos más duros).
• Reduzca la presión aplicada en la
broca hueca.
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica
ha sido diseñada para
funcionar mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento.
Que siga funcionando satisfactoriamente depende del buen
cuidado de la herramienta y de su limpiezaperiódica.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de realizar ajuste alguno
o de quitar o instalar acoplamientos o accesorios. La
puesta en marcha accidental puede causarlesiones.
El cargador y el paquete de pilas no pueden serreparados.
Lubricación
Su herramienta eléctrica no requiere lubricaciónadicional.
Limpieza
ADVERTENCIA: Elimine con aire seco la suciedad y el
polvo de la carcasa principal tan pronto como se advierta
su acumulación en las rejillas de ventilación o en sus
proximidades. Cuando lleve a cabo este procedimiento
póngase una protección ocular aprobada y una
mascarilla antipolvoaprobada.
ADVERTENCIA: Jamás use disolventes u otros productos
químicos fuertes para limpiar las piezas no metálicas
de la herramienta. Dichos productos químicos pueden