39
ESPAÑOL
5) Uso y cuidado de las herramientas que
funcionan con batería
a ) Recárguelas sólo con el cargador especificado por
el fabricante. Un cargador que sea adecuado para un
tipo de batería puede ocasionar un riesgo de incendio si se
utiliza con otrabatería.
b ) Use herramientas eléctricas sólo con las baterías
designadas específicamente. El uso de cualquier
otro tipo de batería puede crear un riesgo de lesión o
deincendio.
c ) Cuando no se esté utilizando la batería, manténgala
alejada de otros objetos de metal, como los clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
pequeños de metal que pueden hacer una conexión
de un terminal a otro. El provocar un cortacircuito en
los terminales de la batería puede causar quemaduras o
unincendio.
d ) En condiciones de abuso, el líquido puede salirse
de la batería, evite el contacto. Si se produce un
contacto de forma accidental, enjuague con agua.
Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque
atención médica. El líquido que sale de la batería puede
causar irritación oquemaduras.
e ) No utilice paquetes de baterías o herramientas
dañadas o modificadas. Las baterías dañadas o
modificadas pueden presentar un funcionamiento
imprevisto y provocar incendios, explosiones o riesgos
delesiones.
f ) No exponga el paquete de baterías o la herramienta
al fuego o a temperaturas excesivas. La exposición
al fuego o a una temperatura superior a 130 °C puede
causarexplosión.
g ) Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura indicado en las instrucciones. La carga
incorrecta o a temperaturas fuera del rango especificado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo deincendio.
6) Servicio
a ) Lleve su herramienta eléctrica para que sea
reparada por una persona cualificada para realizar
las reparaciones que use sólo piezas de recambio
idénticas. Así se asegurará que se mantenga la seguridad
de la herramientaeléctrica.
b ) No repare nunca los paquetes de baterías dañados.
La reparación de paquetes de baterías debe ser realizada
únicamente por el fabricante o los proveedores de
serviciosautorizados.
Instrucciones de seguridad para sierras
alternativas
a ) Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies
de agarre aisladas cuando realice una operación en
la que el accesorio de corte pueda entrar en contacto
con un cable oculto. El contacto de los accesorios de
corte con un cable cargado puede cargar las partes
metálicas expuestas de la herramienta eléctrica y producir
una descarga eléctrica en eloperador.
b ) Utilice fijaciones u otro tipo de método para fijar
y apoyar la pieza de trabajo en una plataforma
estable. Sostener la pieza de trabajo con las manos o con
el cuerpo puede causar inestabilidad y pérdida decontrol.
c ) Mantenga todas las empuñaduras y superficies
de agarre secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y superficies de agarre resbaladizas
impiden el agarre y el control seguro de la herramienta en
situacionesimprevistas.
Cuando coloque la batería y al ENCENDER y al
APAGAR
• Compruebe siempre que la sierra cocodrilo esté APAGADA
antes de insertar labatería.
• Tras APAGARLA, no intente nunca detener la cuchilla de la
sierra con losdedos.
• No ponga nunca la sierra sobre una mesa o sobre un banco de
trabajo a menos que esté APAGADA. Las cuchillas de la sierra
seguirán girando durante 3 segundos después de APAGAR
lasierra.
Cuando esté usando la sierra
• Retire todos los clavos y objetos metálicos de la pieza de
trabajo antes de empezar atrabajar.
• Cuando sea posible, utilice fijaciones y tornillos para apretar la
pieza de trabajo conseguridad.
• No intente cortar piezas de trabajo demasiadopequeñas.
• No se incline hacia delante demasiado. Compruebe que
mantiene una postura firme, concretamente en los andamios
yescaleras.
• Sostenga siempre su sierra con ambasmanos.
• No use la sierra para cortar curvas obolsillos.
Comprobar y cambiar las cuchillas de la sierra
• Extraiga la batería de la herramienta antes de limpiar o
cambiar las cuchillas de lasierra.
• Utilice sólo cuchillas de sierra D
WALT conformes a las
especificaciones contenidas en las presentes instrucciones
defuncionamiento.
• Tan sólo se deberán utilizar las cuchillas de sierra afiladas
en perfecto estado; las cuchillas de sierra rotas o dobladas
deberán eliminarse y sustituirse porotras.
• Use siempre guantes adecuados cuando manipule las
cuchillas de la sierra y materiales de trabajoduros.
Riesgos residuales
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos
riesgos son los siguientes:
• Deterioroauditivo.
• Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en
elaire.