EasyManua.ls Logo

DeWalt DW074KD - Page 43

DeWalt DW074KD
48 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Español
41
2. Monte la unidad láser en el trípode de modo que el eje X apunte
directamente hacia una de las paredes.
3. Encienda la unidad láser y permita que se autonivele.
4. Marque y mida los puntos A y B en las paredes, como lo
muestra la Figura 15.
RAYO
BA
FIG. 15
L
5. Gire la unidad láser 180º de modo que el eje X apunte
directamente hacia la pared contraria.
6. Permita que la unidad láser se autonivele y marque y mida los
puntos AA y BB en las paredes, como lo muestra la Figura 16.
UNIDAD LÁSER ROTADA EN 180º
RAYO
L
BBAA
FIG. 16
7. Calcule el margen total de error con la siguiente ecuación:
Error total = (AA – A) – (BB – B)
8. Compare el error total con los límites permitidos que aparecen
en la siguiente tabla.
Distancia entre paredes Error permitido
L = 15,3 m (50 pies) 6 mm (1/4 pulg.)
L = 22,9 m (75 pies) 9 mm (3/8 pulg.)
L = 30,5 m (100 pies) 12 mm (1/2 pulg.)
CONTROL DE CALIBRADO DEL NIVEL (EJE Y)
Repita el procedimiento anterior, pero con la unidad láser
posicionada de modo que el eje Y esté apuntando directamente
hacia las paredes.
CONTROL DE ERROR DE LA PLOMADA (FIG. 17)
1. Con una plomada estándar
FIG. 17
MARCAS
EN LA
PARED
como referencia, marque la parte
superior e inferior de una pared
(asegúrese de marcar la pared y
no el piso y el techo.)
2. Ponga el láser rotativo firmemente
sobre el piso a aproximadamente
1 m (3 pies) de la pared.
3. Encienda el láser y nivélelo con
los botones de flecha para centrar
la burbuja. Para una mayor
visibilidad, opere la unidad en
una velocidad de rotación menor,
verificando que el rayo láser esté
pasando por la marca en la parte

Related product manuals