30
P.08 SERVICE *** TOTAL BAR (CONSUMICIONES).
P.10 IMPRESIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ENTERA.
P.11 HABILITACIÓN IMPRESIÓN AUTOMATICA DEL
RESGUARDO.
P.12 HABILITACIÓN IMPRESIÓN HORARIOS
DE START Y STOP EN EL RESGUARDO.
P.13 SELECIÓN DE LOS BILLARES CON BOX
CONTROL BOLAS.
P.14 PROGRAMACIÓN PUBLICIDAD SOBRE
EL RESGUARDO.
P.15 PROGRAMACIÓN HORA Y FECHA.
P.16 CALIBRACIÓN RELOJ.
Este paso se omite si la gestión bar no está habilitada en
P.03. Es igual al paso P.07 pero se refiere a las
consumiciones.
Si la impresora está conectada, es suficiente apretar
PRINTparaimprimirelestadodetodoslospasosdela
programación en el caso se precisara un informe.
YES = la impresión del resguardo tiene lugar si, al terminar
el juego, se hace uso del mando STOP correspondiente al
billar interesado.
NO = la impresión tendrá lugar sólo apretando PRINT
después del STOP del num.
YES = en el resguardo aparecen la hora de inicio y de fin
del juego respectivamente. Si los horarios no se
consideran necesarios, en la impresión faltará una línea.
MICRO32 puede conectarsea2CONTROL-BALL cada
uno de los cuales controla la presencia de las bolas para
4, 8 o 16 billares que están contenidas en BOX
especiales. En este paso de programación se determina
cuáles billares cuentan con el BOX para el control de las
bolas. Apretando una tecla numerada se puede encender
y apagar el led intermitente correspondiente. Si está
encendido, indica que el billar correspondiente cuenta
con el BOX bolas. Para la conexión de los BOX véase al
capítulo relativo a la instalación CONTROL- BALL.
Si se utiliza la impresora, en la primera línea de cada
resguardo se puede escribir un mensaje (nombre de la
sala, te., etc.). Utilice las teclas (+) y (–) para mover el
cursor en adelante y atrás. Las teclas de1a32se
pueden usar para las letras que están indicadas al lado
de los led rojos. La tecla 32 (SPACE) injerta un espacio.
La tecla 31 permite el passaje de mayúscula a minúscula.
Apretando repetidamente la tecla ENTER las teclas se
encenderán de manera alternada. Cuando están
encendidas las primeras 10 teclas, en el mensaje se
podrán injertar los números en vez de las letras. Si no se
quiere una impresión de este tipo, cancele todos los
carácteres de la linea utilizando la tecla SPACE (32).
El uso de este paso permite programar el reloj interno. El
valor intermitente puede variarse con las teclas (+) y (–).
La tecla ENTER se utiliza para escoger el valor por
cambiar.
La calibración del reloj se realiza en la firma productora. Si
debido a una razón cualquiera, éste no fuera preciso, es
posible calibrarlo usando este paso. Las teclas (+) y (–) se
usan para variar la precisión con pasajes de 10 segundos
por mes. Primero, es preciso verificar por medio de un
reloj de precisión de cuántos segundos es la diferencia en
un mes.
Pongamos el caso de que haya una diferencia de 37
segundos por mes. En este caso, hay que apretar cuatro
veces la tecla (–), para reducirlo de 40 segundos por mes.
Recuérdanse que, después de haberlo calibrado, es
necesario programar la hora exacta (P.15).
En el caso de que usted quiera que las tarifas cambien
automáticamente en ciertas horas de la semana,
programe YES. Los valores de las 4 tarifas posibles y de
las horas de cambio (FASES HORARIAS) serán
programados en pasos sucesivos.
Si las fases horarias no están habilitadas, la tarifa horaria
queda fija y no varía según las fases horarias. Siempre
queda activa la TARIFA 1 o la TARIFA 1 CLUB en el caso
hubiera ocurrido un START-CLUB.
Esta fase se salta si no se habilitan las fases horarias en el
paso P.17.
La programación de todas las horas, en que deberá
ocurrir un cambio de tarifas, lleva bastante tiempo puesto
que hay que recorrer la semana entera, día por día. Por lo
tanto le aconsejamos que escriba en una hoja de papel,
empezando desde el lunes, las horas en que tendrá que
ocurrir un cambio de tarifa y la tarifa, escogida entre las
cuatro disponibles, que entrará en vigencia en
correspondencia de las horas referidas. Las cuatro tarifas
se definen TARIFA 1, 2, 3 y 4 y su valor será programado
más adelante.
Las horas de cambio que es posible determinar, cambian
cada media hora. Según lo visualizado por el display, se
empieza a las 0 hora del lunes. Al lado de la hora está
indicada la tarifa que está en vigencia durante dicha hora.
Utilizando las teclas 1, 2, 3 y 4, se puede cambiar la tarifa.
Por lo tanto, una vez decidida la tarifa a las 0 hora del
lunes, adelante el reloj usando la tecla (+) (o, para
conseguir el objetivo contrario, la tecla (–) ) saltando de
media hora a media hora y controlando que la tarifa
programada quede la misma hasta llegar a la otra hora
establecida para el cambio de las tarifas. Utilice, una vez
más, las teclas 1, 2, 3o4paraseleccionar la nueva tarifa
y luego repita el procedimiento arriba descrito para
programar la hora.
De las 23.30 horas del lunes se pasará a las 0 hora del
martes, y el proceso se repetirá hasta llegar a las 23.30
horas del domingo.
Para cambiar rápidamente las horas, mantenga apretadas
las teclas (+) y (–).
Una vez terminada la programación podrá controlarla
usando la tecla ENTER que permite visualizar la hora de
cada cambio de tarifa. La tecla PRINT permite sacar un
informe de todas las fases horarias.
Para habilitar o deshabilitar las tarifas club en el caso de
que exista o menos la gestión de los miembros del club
titulares de tarifas especiales. En el caso de no
habilitación, la tecla START-CLUB no funcionará.
Existen 9 tarifas que pueden relacionarse con cada
mesas: 1 cantidad mínima por el juego, 4 tarifas horarias
más las 4 tarifas club correspondiente.
P.17 HABILITACIÓN FASES HORARIAS.
P.18 PROGRAMACIÓN FASES HORARIAS.
P.19 HABILITACIÓN TARIFAS CLUB.
INTRODUCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE LAS
TARIFAS.
Las 9 tarifas integran un GRUPO TARIFAS. Es posible
programar 6 GRUPOS tarifas y determinar cuáles son las
ESPAÑOL