26
CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO TU REFRIGERADOR
DESPUÉS DE COMPRAR TUS ALIMENTOS
Al llegar del súper, refrigera o congela los alimentos perecederos lo antes posible. 
Te recomendamos presionar el botón Power Cool para que los alimentos alcancen 
la temperatura adecuada rápidamente.
Ten cuidado de que los líquidos que escurren de los empaques de las charolas de 
carne no contaminen los demás alimentos que se encuentran en tu refrigerador, 
para ello te recomendamos guardarlas en el cajón de carnes frías que incluyen al-
gunos modelos o colocarlas dentro de bolsas de plástico.
¿CÓMO GUARDAR TUS ALIMENTOS?
Almacena los alimentos preparados en • 
recipientes cerrados y colócalos en una repisa 
que se encuentre encima de la repisa donde 
tienes los alimentos crudos para evitar que se 
contaminen.
Se recomienda guardar los alimentos en • 
recipientes con tapa, empacados o utilizando 
materiales que permiten mantenerlos sellados, 
tales como el papel aluminio, papel plastifcado 
o portaviandas, con estas medidas evitará la 
contaminación entre los diferentes alimentos.
No almacenes los alimentos en la misma lata • 
abierta, transérelos a otro recipiente, ya que 
en presencia del oxígeno del aire el alimento 
puede reaccionar con el metal de la lata y 
causar daños a la salud.
El jamón, carnes frías y quesos se deben • 
guardar en bolsas cerradas independientes o 
en recipientes de plástico de sellado hermético.
En el caso de alimentos calientes déjalos • 
que se enfríen un poco y guárdalos dentro de 
recipientes pequeños antes de introducirlos 
al refrigerador. De esta forma ahorrarás luz y 
evitarás que los demás alimentos dentro del 
refrigerador se calienten y sean afectados.
Las jarras de agua de sabor o natural las • 
debes guardar siempre con una tapa que cierre 
bien para evitar la contaminación de olores 
indeseables.
Si lo deseas, puedes guardar las frutas y • 
verduras dentro de una bolsa de plástico en los 
cajones de tu refrigerador de esta forma se crea 
un microambiente entre tipos de alimentos que 
ayuda a que se conserven por más tiempo al evitar la mezcla de diferentes gases.
No te recomendamos lavar las frutas y verduras antes de guardarlas en • 
el refrigerador, pues pueden sufrir daños en la piel que propician la rápida 
descomposición. Si están muy sucias es mejor que las dejes en una bolsa de plástico 
para que no ensucien los otros alimentos que se encuentran en el cajón.
Te recomendamos refrigerar los huevos y no lavarlos antes de almacenarlos, pues se • 
daña la capa protectora natural que tienen y se propicia la contaminación del interior 
del huevo. Lo mejor es almacenarlos en la huevera de cartón ya que los protege, con 
la parte de la bolsa de aire hacia arriba (parte gruesa). Los debes lavar justo antes de 
que los uses para evitar contaminar los alimentos que estás preparando, así mismo 
es recomendable observar la fecha de caducidad.
Frutas y hortalizas que no se 
deben mezclar entre sí:
Para evitar sabores y 
olores indeseables no 
debes almacenar juntas las 
siguientes frutas y hortalizas:
La col, apio, zanahoria, 
higos y papas absorben los 
olores de manzanas y peras.
Los higos y las uvas 
absorben los olores del 
nabo.
Los champiñones y los 
higos absorben olores de 
cebolla.
Las siguientes frutas y 
hortalizas es recomendable 
guardarlas en el cajón por ser 
más delicados:
Espárrago, Mora, Champiñón, 
Fresa, Higo, Uvas 
y para mayor protección te 
recomendamos guardarlas en 
el Accesorio Veggie Balcony, 
que incluyen algunos modelos, 
el cual está diseñado para que 
los alimentos delicados no se 
maltraten y que los pequeños 
no se pierdan y se echen a 
perder, lo cual afecta al resto de 
los alimentos.