1 Suministrealimentaciónalaunidadexterioryalasunidades
interiores.
2 Esperedurante30segundos.
3 PulsePSW1enlaPCBdurantemásde3segundos.
• Preste atención a los siguientes aspectos mientras el sistema está
funcionando.
aNotoqueconlamanoningunadelaspiezassituadasenlazona
dedescargadelgas,yaquelacámaradelcompresorylastuberías
dedichazonasecalientanhastaalcanzartemperaturassuperiores
a90ºC.
bNopulseelbotóndelinterruptormagnético.Silohace,se
produciráunaccidentegrave.
• Notoqueningúncomponenteeléctricohastaquehayantranscurrido
másdetresminutosdesdequeseapagóelinterruptorprincipal.
• Compruebequeelajustedelatuberíadelrefrigeranteyeldelcableado
eléctricosonparaelmismosistemaponiendoenfuncionamientolas
unidadesinterioresunaporuna.
• Silaresistenciadeaislamientototaldelaunidadesinferiora1MΩ,
esposiblequelaresistenciadeaislamientodelcompresorseabaja
debidoalrefrigeranteretenidoenelcompresor.Estopuedesucedersi
launidadnoseutilizaduranteunlargoperiododetiempo.
1 Desconecteloscablesdelcompresorymidalaresistenciade
aislamientodelpropiocompresor.Sielvalorsupera1MΩ,seha
producidoelfallodeaislamientoenotraspiezaseléctricas.
2 Silaresistenciadeaislamientoesinferiora1MΩ,desconecteel
cabledelcompresordelaPCBdelInverter.Acontinuación,activela
fuentedealimentaciónprincipalparaaplicarcorrientealcalentador
delcárter.
Trasaplicarcorrientedurantemásde3horas,midadenuevola
resistenciadelaislamiento.(Enfuncióndelascondicionesdelaire,
lalongituddelatuberíaoelestadodelrefrigerante,esposibleque
hayaquesuministrarcorrientedurantemástiempo).Compruebela
resistenciadeaislamientoyvuelvaaconectarelcompresor.
• Si está activado el disyuntor de fugas, compruebe el tamaño
recomendado.
? NOTA
• Conrmequeloscomponentes eléctricosdelainstalación(fusible
del interruptor principal, disyuntor sin fusible, disyuntores de fuga
a tierra, cables, conectores de conductos y terminales de cables)
se han seleccionado correctamente, de conformidad con los
datoseléctricosespecicadosenelcatálogotécnicodelaunidad.
Asegúresetambiéndequedichoscomponentescumplenloscódigos
nacionalesylocales.
• Utilicecablesconrevestimiento(≥0,75mm
2
)paraelcableadodela
instalación con el n de evitar ruidos eléctricos. (La longitud total
deloscablesconrevestimiento nodebesuperarlos1.000 myel
tamañodebecumplirlosreglamentoslocales.)
• Compruebequeelcabledelafuentedealimentaciónestáconectado
alcuadrodeterminalesconlatensióncorrecta.
11.1 PROCEDIMIENTO PARA LA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DEL MANDO A
DISTANCIA
Encienda la fuente de alimentación de las unidades interiores y exteriores.
Número de
unidades
conectadas
05
Indicador de
funcionamiento
Ajuste el modo TEST RUN (prueba de funcionamiento) con el mando a
distancia.
Pulse simultáneamente “MODE” y “ OK” durante 3 segundos.
a. Si en el mando a distancia aparece la indicación “PRUEBA DE
FUNCIONAMIENTO” y la cantidad de unidades conectadas al
mando a distancia (por ejemplo“05”), entonces el cable del
mando a distancia está bien conectado. →Pase a
b. Si no aparece ninguna indicación o si el número de unidades
indicado es inferior al real, signica que existe alguna
anomalía.→Pase a
Indicación del
mando a distancia
Puntos conictivos Puntos a inspeccionar tras apagar la fuente de alimentación
Ninguna indicación
• La fuente de alimentación de la unidad
exterior no está encendida.
• La conexión del cable del mando a distancia
no es correcta.
1 Puntos de conexión del cable del mando a distancia, cuadro
de terminales del mando a distancia y unidad interior.
2 Contacto de los terminales del cable del mando a distancia
• Los cables de conexión de la línea de
alimentación no son correctos o están ojos.
3 Orden de conexión de cada cuadro de terminales
4 Tornillo de sujeción de cada cuadro de terminales.
El número de
unidades conectadas
es incorrecto
• La fuente de alimentación de la unidad
exterior no está encendida.
• El cableado de la línea de servicio entre la
unidad interior y la exterior no está conectado.
• La conexión de los cables de control entre
cada unidad interior es incorrecta. (cuando un
mando a distancia controla varias unidades).
5 Ajuste del conmutador DIP en la tarjeta de circuitos impresos
6 Conexión de la PCB
7 Igual que en el punto 1, 2 y 3.
Vuelva a después de la comprobación.
Seleccione el modo TEST RUN pulsando MODE (FRÍO O CALOR).
PUESTA EN MARCHA
PMML0390B REV.0 - 11/2015 - P5416649
45
ESPAÑOL