EasyManua.ls Logo

LEGO Architecture Flatiron Building 21023 - Page 24

LEGO Architecture Flatiron Building 21023
116 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
24
Historia
La expansión hacia el Norte que experimentó la ciudad de Nueva York
durante la segunda mitad del siglo XIX dio lugar a la aparición de
pequeños espacios sin construir entre los nuevos edificios o junto a
ellos. Uno de los más populares era el estrecho terreno triangular de
la Calle 23, entre la Quinta Avenida y Broadway. El «Flat Iron», como
comenzó a conocerse poco después, cambió de propietario varias
veces, pero ninguno de ellos se decidió a construir en él hasta que
Fuller Company, una compañía con sede en Chicago, adquirió el sitio
en 1901.
Fuller Company, una importante firma contratista con sede en Chicago
especializada en la construcción de rascacielos, planeaba construir
una nueva sucursal que le sirviese de escaparate. El fundador de la
compañía, George A. Fuller, había muerto un año antes, y el nuevo
edificio se bautizaría como «Edificio Fuller» en su honor.
Fuller Company encargó el diseño del edificio a Daniel H. Burnham
(un arquitecto de Chicago), quien, aprovechando la experiencia de
Fuller Company en la construcción de estructuras de acero, propuso
un edificio de 20 plantas que alcanzaría una altura de 86,9 m. En 1905
se construiría un ático que elevaría la altura del edificio hasta los 93 m.
La fachada del edificio orientada hacia Broadway poseería 60 m de
anchura; la orientada hacia la Quinta
Avenida, 52,7 m; y la orientada hacia
la Calle 22, tan sólo 26,5 m. En la
«punta» del triángulo, el edificio
mediría sólo 2 m de ancho y formaría
un ángulo agudo de 25 grados.
Burnham concibió el edificio
como un palazzo renacentista de
estilo «Beaux-Arts» o neoclásico.
Visualmente, el edificio se dividiría
en tres secciones diferentes. De
este modo, se compondría de una
fachada de tres plantas en piedra
caliza generosamente decorada en
la parte inferior, y una amplia sección
central iterativa en terracota marrón
claro. Finalmente, la estructura
quedaría coronada por una cornisa
que recorrería la totalidad del
perímetro del edificio.
© GettyImages
21023_BI_NA.indd 24 24/02/15 15.30

Related product manuals