250 13
Español
Índice
1 Seguridad
1.1 Importancia del manual
1.2 Señales de advertencia
1.3 Instrucciones de seguridad
1.4 Riesgos residuales
2 Introducción
2.1 Transporte
2.2 Traslado
2.3 Inspección
2.4 Almacenaje
3 Instalación
3.1 Modalidades
3.2 Espacio operativo
3.3 Versiones
3.4 Consejos
3.5 Conexionado eléctrico
3.6 Conexión del drenaje de condensados
4 Puesta en servicio
4.1 Controles preliminares
4.2 Puesta en marcha
4.3 Funcionamiento
4.4 Parada
5 Control
5.1 Panel de control
5.2 Funcionamiento
5.3 Parámetros
5.4 Alarmas y avisos
6 Mantenimiento
6.1 Advertencias generales
6.2 Refrigerante
6.3 Programa de mantenimiento preventivo
6.4 Desguace
7 Solución de problemas
8 Apéndice
8.1 Leyenda
8.2 Esquema de instalación
8.3 Datos técnicos
8.4 Lista de repuestosù
8.5 Dibujos de vista despiezada
8.6 Dibujos de dimensiones
8.7 Circuitos de refrigerante
8.8 Esquema eléctrico
1 Seguridad
1.1 Importancia del manual
• Consérvelo durante toda la vida útil del equipo.
• Léalo antes de realizar cualquier operación.
• Puede sufrir modi caciones: para una información actualizada,
consulte la versión instalada en el equipo.
1.2 Señales de advertencia
!
Instrucción para evitar peligros personales
Y
Instrucción para evitar que se dañe el equipo.
Z
Se requiere la intervención de un técnico experto y autori-
zado.
,
El signi cado de los símbolos utilizados se indica en el apar-
tado 8.1.
1.3 Instrucciones de seguridad
! Todas las unidades están provistas de un seccionador eléctrico que
permite trabajar en condiciones de seguridad. Utilícelo siempre durante
el mantenimiento.
!El manual está destinado al usuario nal y sólo para las operaciones
que pueden realizarse con los paneles cerrados. Las operaciones que re-
quieren la apertura con herramientas deben ser efectuadas por personal
experto y cali cado.
YNo supere los límites de proyecto que se indican en la placa de ca-
racterísticas.
!YEl usuario debe evitar cargas distintas de la presión estática in-
terna. En caso de riesgo de fenómenos sísmicos, es necesario proteger
adecuadamente la unidad.
!Los dispositivos de seguridad en el circuito de aire comprimido es-
tán a cargo del usuario.
Los dispositivos de seguridad del circuito del aire comprimido se di-
mensionan teniendo en cuenta las características técnicas del sistema y
las normas locales en vigor.
La unidad debe utilizarse exclusivamente para uso profesional y con el
objeto para el cual ha sido diseñada. El usuario debe analizar todos los
aspectos de la aplicación en que el producto se ha instalado, seguir todas
las normas industriales de seguridad aplicables y todas las prescripcio-
nes relativas al producto descritas en el manual de uso y en la documen-
tación redactada que se adjunta a la unidad.
La alteración o sustitución de cualquier componente por parte del per-
sonal no autorizado, así como el uso inadecuado de la unidad eximen
de toda responsabilidad al fabricante y provocan la anulación de la ga-
rantía.
El fabricante declina toda responsabilidad presente o futura por daños
personales o materiales derivados de negligencia del personal, incum-
plimiento de las instrucciones dadas en este manual o inobservancia de
las normativas vigentes sobre la seguridad de la instalación.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debidos a
alteraciones y/o modi caciones del embalaje.
El usuario es responsable que las especi caciones suministradas para
seleccionar la unidad o sus componentes y/o opciones sean exhaustivas
para un uso correcto o razonablemente previsible de la misma unidad o
de los componentes.
!ATENCIÓN: El fabricante se reserva el derecho de modi car sin
previo aviso la información de este manual. Para que la información
resulte completa, se recomienda al usuario consultar el manual a pie de
máquina.
1.4 Riesgos residuales
Las operaciones de instalación, puesta en marcha, apagado y manteni-
miento del equipo deben realizarse de total conformidad con lo indica-
do en la documentación técnica del equipo y de manera tal que no se
genere ninguna situación de riesgo. Los riesgos que no han podido eli-
minarse con recursos técnicos de diseño se indican en la tabla siguiente:
Parte del
equipo
Riesgo
residual
Modo Precauciones
batería de inter-
cambio térmico
pequeñas
heridas
cortantes
contacto evitar el contacto, usar
guantes de protección
rejilla del
ventilador y
ventilador
lesiones introducción de objetos
puntiagudos en la
rejilla mientras el venti-
lador está funcionando
no introducir ni apoyar
ningún objeto en la rejilla
de los ventiladores
interior del
equipo: com-
presor y tubo
de salida
quemaduras contacto evitar el contacto, usar
guantes de protección
interior del
equipo: partes
metálicas y ca-
bles eléctricos
intoxi-
cación, elec-
trocución,
quemaduras
graves
defecto de aislamien-
to de los cables de
alimentación que llegan
al cuadro eléctrico del
equipo; partes metáli-
cas en tensión
protección eléctrica
adecuada de la línea de
alimentación; conectar
cuidadosamente a tierra las
partes metálicas