Bol
e
t
í
n H
Y
07
-
1110
-
T
/
UK
Series 2H, 3L, HMI y H
M
D
Manual de ins
t
ru
c
ci
on
e
s
Cilindros
hidráulicos
Manual de
instrucciones
de los cilindros
hidráulicos
El ajuste y la puesta en servicio deben
llevarse
a
c
a
b
o
solamente por personal cualificado, de acuerdo con el manual
de ins
t
ru
cc
io
ne
s.
1. Montaje y conexiones
1.1 El montaje del actuador depende de las
op
c
io
ne
s
s
e
le
cc
io
nada
s:
– Bri
d
a
–
P
ivo
t
e
– Pie
1.2 Los puertos hidráulicos se
encuentran
uno en cada extremo.
1.3 Conexión de la carga: utilice la rosca de montaje
d
e
l
vástago del
p
is
t
ón.
1.4 Los tornillos de ajuste del amortiguador están en la cabeza
y/o en la tapa,
allí
donde se
e
s
p
e
c
ifi
q
u
e.
1.5 Los tornillos de purga de aire están en la cabeza y/o en la
tapa,
allí
donde se
e
s
p
e
c
ifi
q
u
e.
1.6 Los limitadores de carrera se colocan en las tapas,
a
ll
í
donde se
e
sp
e
c
i
fiq
ue
.
1.7 Conector eléctrico para transductor,
allí
donde se
esp
e
c
i
fiq
ue
.
2. Función
Los fluidos presurizados se aplican a un pistón circular que se
encuentra dentro de un cilindro, el cual empuja el vástago. Esta
acción mueve el pistón, con lo que se genera un movimi
e
n
t
o
lineal. Este movimiento lineal y su fuerza se transmiten a la
aplicación por el vástago.
Allí
donde se especifique, el sensor
proporciona una señal que indica la posición de la carrera. Esta
señal puede ser analógica o
d
igi
t
a
l.
3. Condiciones generales de uso
Es necesario seguir en todo momento estas r
e
c
om
e
ndacio
ne
s
generales
para lograr un uso correcto y seguro del
p
ro
d
u
c
t
o:
– Cumplir con los l
í
mi
t
e
s especificados en el
c
a
t
á
logo.
–
Asegurarse
de que los fluidos hidráulicos suminis
t
r
a
d
os
cumplen con el nivel de limpieza
e
s
p
e
c
ifi
c
ado.
–
Asegurarse
de que se ha especificado el tipo de jun
t
a
s
correcto para el fluido hidráulico u
t
ili
za
d
o.
–
Asegurarse
de que el accionador es adecuado para las
condiciones del ambiente
p
r
e
do
mi
na
n
t
e
.
– Cumplir con las leyes y normativas de seguridad locales y
nacionales.
–
Eliminar
todo el embalaje del transporte. Todo el material
de embalaje que se utiliza es r
e
c
i
c
l
a
b
l
e.
– Mantener el fluido especificado durante toda la vida ú
t
il
del
p
r
od
u
c
t
o.
4. Instalación
M
ecá
ni
ca
– Compruebe que el código del modelo del cilindro cumpla
la especificación requerida.
– Maneje el cilindro con cuidado para evitar producir
d
a
ños
al tubo del cilindro y al vástago del pistón, lo que
p
o
d
r
í
a
reducir la fiabilidad y el funcionamiento s
e
guro.
– Monte el cilindro de manera que todos los elementos
d
e
control estén siempre ac
c
e
si
b
le
s.
– Monte el cilindro de manera que el vástago y su racor
d
e
acoplamiento no queden desalieados.
– Apriete los tornillos, bloquee las tuercas y los
a
cc
e
sorios
con los pares de apriete especificados en el manual
d
e
m
a
nt
e
nimi
e
nt
o.
Hidráulica
– Los tubos y los racores de las mangueras
d
e
b
e
n
atornillarse directamente en los puertos de presión de las
tapas de terminales del
c
ilin
d
ro.
– Llene el cilindro lentamente para evitar movimi
e
n
t
os
in
c
on
t
rolados.
E
l
éct
ri
ca
Si se ha colocado un sensor,
asegúrese
de que el cable no
tenga
e
n
e
rg
í
a
cuando acople el cable al conector del sensor.
5. Puesta en servicio
Sistema comp
l
et
o
Llene lentamente el sistema hidráulico por completo con
a
c
e
i
t
e
para evitar cualquier movimiento incontrolado. Durante la
operación de llenado, el sistema y/o el cilindro deben
p
urg
a
rs
e
de aire en los puntos
ade
c
uados.
Cilindro
hidráulico
– Asegúrese
de que el
área
atravesada por el vástago y la
masa acoplada esté despejada, libre de personal y de
cualquier otro cuerpo que pueda causar una o
b
s
t
ru
cc
ión.
– Inicie la ejecución de una
p
ru
e
b
a
.
– Si fuera
necesario,
ajuste el tornillo del amortiguador para
lograr un rendimiento óptimo.
El
propósito del ajuste del
amortiguador es
asegurarse
de que el cilindro consigue una
carrera
completa sin golpear la tapa con
demasiada
fuerza.
– Si se han suministrado, utilice los limitadores de carrera
para lograr la carrera requerida. Es recomendable que se
libere la presión hidráulica antes de
realizar
los ajustes.
– PRECAUCIÓN: Durante la realización de todos los
ajustes,
asegúrese
de que el operador tenga despejada el
área
atravesada por la masa en movimi
e
n
t
o.
6. Operación
6.1
Asegúrese
de que el
área
atravesada por la masa en
movimiento esté despejada, libre de personal y
d
e
cualquier otro cuerpo que pueda causar una o
b
s
t
ru
cc
ión.
Solamente
d
e
b
e
r
í
a
manipular el cilindro cuando haya
cesado todo el movim
ie
n
t
o.
6.2
Asegúrese
de que la temperatura ambiente y la del
a
c
e
i
t
e
se encuentren dentro del rango de temperaturas
d
e
l
cilindro ac
op
lado.
6.3
Asegúrese
de que no se supere la presión indicada en la
placa de
c
a
rac
t
e
r
í
s
t
i
c
a
s del modelo.
7.
M
a
n
t
enimi
en
t
o
7.1 El cilindro debe comprobarse regularmente en busca
d
e
fugas. Si las juntas tienen fugas, deben remplazarse
d
e
acuerdo con los boletines de m
a
n
t
e
nim
ie
n
t
o:
– HY07-1130-1110-M/UK
(
p
a
r
a
las series 2H + 3L
)
– HY07-1150-M/UK
(
p
a
r
a
las series HMI + H
M
D
)
.
7.2
Asegúrese
de que los fluidos hidráulicos suminis
t
r
a
d
os
cumplan con el nivel de limpieza especificado. Grado de
filtración de conformidad con
ISO
Clase 17
/
14.
7.3
Asegúrese
de que todo el trabajo de m
a
n
t
e
nimi
e
n
t
o
cumpla con las normativas medioambientales y de
seguridad nacionales.
10
Parker Ha
n
ni
fin
División Cylind
e
r
Eu
ro
p
a