25
13• DESENGANCHE DEL CAPAZO DEL COCHE:
presionar el pulsador de regulación del conector, como
se muestra en la figura para aflojar los cinturones.
Desenganchar el gancho del conector del kit auto, del
anillo del capazo.
IMPORTANTE: el kit auto puede permanecer siempre
enganchado a los cinturones de su coche. Con un
sencillo movimiento sólo se deberá enganchar o
desenganchar la hebilla del kit auto del anillo del
capazo (punto 13).
IMPORTANTE: no dejar el kit auto enganchado al
cinturón de seguridad del vehículo si el cinturón será
utilizado por un adulto.
Colocación del bebé en Capazo auto
14• CINTURÓN DE SEGURIDAD DE 3 PUNTOS: Aflojar las correas
pulsando la hebilla (fig_a) y alargarlas (fig_b).
15• Pulsar el botón rojo (fig_a) y desenganchar las correas de la
tira entrepiernas (fig_b).
16• Colocar el bebé dentro de Capazo auto e introducir la
hebilla de las correas en la tira entrepiernas hasta que
quede enganchada.
17• El bebé debe estar bien sujeto dentro de Capazo auto.
Si las correas están poco apretadas, reducir la longitud
tirando de su extremidad.
Las correas deben estar lo más tensas posible para la
seguridad del bebé en caso de accidente. Dejar el bebé
un poco suelto (el espesor de un dedo entre la correa y su
tórax).
18• QUITAR LAS CORREAS: Para quitar las correas del chasis de
Capazo auto, introducir las hebillas de la tira entrepiernas
en los orificios presentes debajo del chasis y quitarse
(fig_a). Para quitar los enganches de las correas por debajo
del chasis, desengancharlos de los pernos e introducirlos
en sus respectivas ranuras (fig_b).
19• Volver a colocar el arnés desenganchado en su bolsillo.
Números de serie
20• Bajo la base de Capazo auto figuran las informaciones
relativas a su fecha de fabricación.
• Nombre del producto, fecha de fabricación y numeración
de serie del mismo (fig_a).
Kit Auto:
• Etiqueta de homologación (fig_b)
• Fecha de fabricación del arnés (fig_c)
Dichos elementos son de utilidad para el consumidor en
caso de que el producto presente problemas.
Limpieza del producto
• Este producto requiere de un mantenimiento mínimo.
Las operaciones de limpieza y mantenimiento sólo deben
realizarse por adultos.
• Se aconseja mantener limpias todas las partes móviles y, en
caso necesario, lubricarlas con aceites ligeros.
• Limpiar asiduamente las partes de plástico con un trapo
húmedo sin usar disolventes ni otros productos similares.
• Cepillar las partes de tejido para eliminar el polvo.
• No limpiar el dispositivo de absorción de impacto de
poliestireno con disolventes u otros productos parecidos.
• Proteger el producto contra agentes atmosféricos (agua,
lluvia o nieve). Una exposición continua y prolongada al sol
puede causar cambios de color de muchos materiales.
• Conservar el producto en un lugar seco.
Significado de la etiqueta de
homologación
• Este apartado explica el significado de la etiqueta de
homologación (etiqueta naranja).
• En la parte superior de la etiqueta figura la marca de la
empresa fabricante y el nombre del producto.
• 0-10 kg Y indica que el producto está homologado para
bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg de peso y que
el dispositivo dispone de cinturón de 3 puntos.
• La letra E dentro de un círculo indica el certificado de
homologación europea y el número identifica el país que
ha emitido dicha homologación (1: Alemania; 2: Francia; 3:
Italia; 4: Países Bajos; 11: Gran Bretaña y 24: Irlanda).
• Número de homologación: Si empieza por 04 hace
referencia a la cuarta enmienda (actualmente en vigor) del
reglamento R44.
• Norma de referencia: UN/ECE R44/04.