89
Sección 2
Química del agua de la piscina, condiciones y precauciones
En esta sección se describe el procedimiento de puesta en marcha y las instrucciones de funcionamiento del clorador salino
iCHLOR.
Química del agua de la piscina, condiciones y precauciones
1. Agua de piscina nueva: una piscina recién llenada o revesda puede contener sustancias no deseadas. Estas sustancias
no deseadas podrían interferir en la capacidad del sistema iCHLOR para producir cloro correctamente. El agua debe ser
analizada y equilibrada por un profesional de mantenimiento de piscinas antes de poner en marcha el clorador salino iCHLOR.
La sal es un material esencialmente corrosivo. Aunque los niveles de sal necesarios para el correcto
funcionamiento del clorador salino iCHLOR son relavamente bajos en comparación con el agua marina y
otras soluciones salinas, añadir cualquier candad de sal a su piscina aumenta las probabilidades de experimentar corrosión,
u otros pos de deterioro, en el equipo de la piscina y en cualquier supercie del interior y los alrededores de su piscina. Las
piezas metálicas (incluidas las piscinas metálicas) y ciertas supercies naturales y arciales son especialmente suscepbles
a la corrosión y al deterioro si se ulizan dentro y alrededor de piscinas de agua salada. Pentair Aquac Systems ("Pentair")
no maniesta ni garanza que el uso correcto del clorador salino iCHLOR evite la corrosión o el deterioro del equipo de la
piscina y de cualquier supercie del interior o los alrededores de su piscina. Consulte a un profesional de mantenimiento de
piscinas con experiencia, que podrá asesorarle en la elección de los materiales correctos, las técnicas de instalación de estos
materiales, así como el uso, cuidado y mantenimiento adecuados de dichos materiales para su po de piscina y emplazamiento,
a n de minimizar la corrosión y el deterioro inherentes al interior y los alrededores de las piscinas de agua salada.
2. La supercloración quema los residuos de los bañistas que se han combinado con el cloro. De esta forma se libera el
cloro para desinfectar. Esto se consigue aumentando rápida y dráscamente el nivel de cloro. Cuando el nivel de cloro se
eleva a diez (10) veces la candad de cloro combinado (normalmente de 5 a 10 ppm) se dice que el agua de la piscina ha sido
superclorada. Como el agua de la piscina está pasando connuamente a través del sistema iCHLOR mientras la unidad está
encendida, toda el agua de la piscina que pasa por el iCHLOR está siendo superclorada. Si se uliza el clorador salino iCHLOR
en piscinas, el agua de la piscina será cristalina y no dañará los ojos gracias a la ausencia de cloraminas.
Nota: al poner en marcha la piscina, es mejor realizar una supercloración ulizando una fuente externa, por ejemplo,
ulizar un tratamiento de choque suministrado por su proveedor local de arculos para piscinas.
3. No debe haber cloraminas en el agua de la piscina. Las cloraminas se forman cuando el amoniaco (que se encuentra en
la orina y el sudor) se combina con el cloro libre. Esto bloquea el cloro libre en su piscina y no permite que este desinfecte.
Las cloraminas también queman los ojos y desprenden un olor desagradable. Realice una supercloración para eliminar las
cloraminas al poner en marcha la piscina y cuando sea necesario para mantener los niveles correctos de cloro libre.
4. Las piscinas descubiertas requieren ácido cianúrico para estabilizar y mantener los niveles correctos de cloro. El 90 %
del cloro no estabilizado se destruye con la radiación ultravioleta del sol en dos horas. El ácido cianúrico estabiliza el cloro del
agua como resultado de la degradación ultravioleta. Al usar el sistema iCHLOR, el nivel de ácido cianúrico debe mantenerse
entre 30 y 50 ppm. Véase la tabla 2.
NOTA: NO UTILICE ÁCIDO CIANÚRICO EN PISCINAS CUBIERTAS.
5. Total sólidos disueltos (TDS): la adición de sal al agua de la piscina elevará el nivel de TDS. Aunque esto no ene
consecuencias negavas para la química ni la transparencia del agua de la piscina, el análisis de TDS en el agua realizado
por un profesional debe indicar que se ha añadido sal al sistema iCHLOR. La persona que realice la prueba del TDS podrá
seguidamente restar el nivel de salinidad para calcular el nivel de TDS que sería compable con una lectura de TDS para una
piscina de agua no salina.
6. Metales - Algunos metales, como el cobre y el hierro, pueden provocar pérdida de cloro. Además, los metales pueden
manchar la piscina. Los metales también pueden dañar el clorador salino iCHLOR. Pida a su profesional de mantenimiento
de piscinas local que compruebe la presencia de metales y recomiende métodos de eliminación.
7. Los nitratos y los fosfatos pueden provocar grandes demandas de cloro y agotarán las reservas de cloro de su piscina. En
algunos casos, los nitratos pueden incluso reducir los niveles de cloro a cero. Su profesional de mantenimiento de piscinas local
puede comprobar los nitratos y los fosfatos. Aunque lo ideal es un nivel de nitratos de 0 ppm, el propietario de la piscina debe
asegurarse de que este nivel NO supere las 10 ppm. El nivel de fosfatos no debe ser superior a 125 partes por billón (ppb).
Español