EasyManua.ls Logo

Philips Lumea BRI949/50 - Page 31

Philips Lumea BRI949/50
55 pages
Print Icon
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
32
Español
-
Si está tomando sustancias o medicamentos fotosensibilizadores, lea el
folleto en el paquete de su medicamento y nunca use el dispositivo si se
afirma que puede producir reacciones fotoalergénicas, fototóxicas o si
tiene que evitar el sol cuando toma dicha medicina.
-
Si toma medicamentos anticoagulantes, incluso el uso intensivo de
aspirina cuyo curso no se puede interrumpir por un periodo de limpieza
de una semana previo a cada tratamiento.
Nunca use el dispositivo:
-
Si recibió radioterapia o quimioterapia en los últimos tres meses.
-
Si toma analgésicos que reduzcan la sensibilidad de la piel al calor.
-
Si toma medicamentos inmunosupresores.
Patologías/Trastornos
Nunca use el dispositivo:
-
Si tiene diabetes u otras enfermedades metabólicas o sistémicas.
-
Si tiene enfermedad cardíaca congestiva.
-
Si tiene una enfermedad relacionada a la fotosensibilidad, tal y como
erupción polimórfica leve (PMLE, por sus siglas en inglés), urticaria solar,
porfiria, etc.
-
Si tiene un historial de trastornos de colágeno, incluyendo un historial de
formación de cicatriz keloide o de mala curación de heridas.
-
Si tiene epilepsia con sensibilidad a las luces de flash.
-
Si su piel es sensible a la luz y desarrolla salpullido o una reacción
alérgica fácilmente.
-
Si tiene una enfermedad de la piel tal y como cáncer activo, un historial
de cáncer de la piel o cualquier cáncer localizado en las áreas a tratar.
-
Si tiene un historial de trastornos vasculares, tal y como la presencia de
venas varicosas o ectasia vascular en las zonas a tratar.
-
Si tiene un trastorno hemorrágico.
-
Si tiene un historial de enfermedad inmunosupresora (incluyendo la
infección de VIH o SIDA).
Padecimientos de la piel
Nunca use el dispositivo:
-
Si tiene infecciones, eccema, quemaduras, inflamación de los folículos
pilosos, laceraciones abiertas, abrasiones, herpes simple (fuegos
labiales), heridas o lesiones y hematomas (moretones) en las zonas a
tratar.
-
En piel irritada (roja o cortada), quemada al sol, recién bronceada o con
bronceado‑artificial.
-
En las siguientes zonas: lunares, pecas, venas grandes, zonas de
pigmentación oscura, cicatrices y anomalías de la piel sin consultar con
su médico. Esto puede resultar en una quemadura y cambio de color de
la piel, lo cual hace que sea potencialmente más difícil identificar las
enfermedades relacionadas con la piel.
-
En las siguientes zonas: verrugas, tatuajes o maquillaje‑permanente.

Related product manuals