/UHY
NOTA
No deje el freidor desatendido durante la limpieza. Nunca deje que el nivel de agua
descienda por debajo de la marca “Min Level” en el respaldo del tanque.
c. Usando el cepillo de limpieza del freidor, friegue el interior del freidor para remover la capa de protección de
aceite.
d. Una vez terminada la limpieza, apague los quemadores principales del freidor y gire la perilla de la válvula
de gas a la posición "OFF" (apagado). Póngase guantes protectores y drene el agua en un recipiente adecuado
para agua caliente y viértala al desagüe.
e. Cuando el tanque se haya enfriado, enjuáguelo completamente con agua fría. Continúe enjuagando el tanque
hasta que el limpiador se haya removido completamente.
f. Usando un paño seco, seque el agua. Tenga cuidado de remover toda el agua, porque cualquier residuo de
agua hará que el aceite caliente salpique del freidor.
PRECAUCION
Los tanques hechos de acero dulce deben secarse completamente y cubrirse con aceite para evitar que el tanque se oxide.
g. Ahora que el tanque ha quedado limpio, se puede proceder a llenarlo y operar el freidor.
ADVERTENCIA
Las unidades de gas instaladas sobre roldanas deben tener un sistema de sujeción.
Este sistema debe estar conectado en todo momento en que el freidor esté conectado al suministro de gas.
Si por cualquier circunstancia se desconecta, se debe volver a conectar.
Llenado del Freidor con Aceite
a. Asegurese de cerrar completamente la YiOYXODde drenaje.
b. Llene el freidor con grasa hasta el nivel de aceite indicado en el tablero de salpique del respaldo del tanque de freír.
c. Una vez que el freidor se ha llenado con grasa, gire el interruptor de potencia de la unidad a la posición ON y permita
que se caliente para luego fijar la temperatura.
CALIBRACION DEL TERMOSTATO
D3RQJDHOGLDOGHOWHUPRVWDWRODFRPSXWDGRUDRHOWDEOHURGLJLWDOGHFRQWUROHQ)&
E5HPXHYDODSDUULOODGHWXERVGHODIUHLGRUD\FRORTXHXQWHUPyPHWURDXQDSXOJDGDFPSRUHQFLPDGHOVHQVRU
GHWHPSHUDWXUDGHODIUHLGRUD
F&RPSDUHODOHFWXUDGHWHUPyPHWURFRQODWHPSHUDWXUDDTXHVHKDJUDGXDGRHOWHUPRVWDWRRHOWDEOHURGHFRQWURO6L
ODVOHFWXUDVQRVRQVXILFLHQWHPHQWHDSUR[LPDGDVFRPXQtTXHORDODJHQWHORFDOGHVHUYLFLRGHODJDUDQWtD
G&XDQGRODYHULILFDFLyQVHKDWHUPLQDGRVDTXHHOWHUPyPHWUR\YXHOYDDFRORFDUHQVXOXJDUODSDUULOODGHWXERV
Apagado del Freidor
+D\GRVIRUPDVGHDSDJDUODRSHUDFLyQGHOIUHLGRU67$1'%<HVSHUD\&203/(7(
FRPSOHWD/DPRGDOLGDGGHHVSHUDHOLPLQDODFDSDFLGDGGHORVTXHPDGRUHVSULQFLSDOHV
GHOIUHLGRUSDUDUHDOL]DUVXVFLFOR(ODSDJXHFRPSOHWRFLHUUDHOVXPLQLVWURGHJDVDOIUHLGRU
$SDJXHHOIUHLGRUDVt
67$1'%< *LUHHOWHUPRVWDWRDODSRVLFLyQ³2))´DSDJDGR*LUHODYiOYXOD
GHJDVDODSRVLFLyQ3,/27(OIUHLGRUHVWiDKRUDHQ6WDQGE\\SXHGH
PDQWHQHUVHHQHVWDVFRQGLFLRQHVSRUFRUWRVSHUtRGRVGHWLHPSR
NUNCAGHMHHOIUHLGRUHQ6WDQGE\GHXQGtDSDUDRWUR
&203/(7( 3DUDDSDJDUFRPSOHWDPHQWHHOIUHLGRURSULPD\JLUHODYiOYXODGHJDV
HQODGLUHFFLyQRSXHVWDDODVPDQHFLOODVGHOUHORMSDUDFRORFDUODHQOD
SRVLFLyQ³2))´DSDJDGR(OIUHLGRUTXHGDDKRUDDSDJDGR
FRPSOHWDPHQWH\SXHGHGiUVHOHVHUYLFLRDOILOWURRSXHGHVHUOLPSLDGR
TERMOSTATO
DE ESTADO SOLIDO
(63$f2/