Building Technologies 74 319 0614 0 c 20.05.2008 19/26
Puesta en marcha del controlador
1. Comprobar el conexionado de acuerdo con los esquemas de
la instalación.
2. Conectar la alimentación de red (230 V).
3. Observar el LED "Override":
- Si parpadea, el conexionado de sondas puede tener un
fallo.
- Si luce estable, el controlador funciona bajo la influencia
de un mando remoto (unidad de amiente o conmutador).
Situar la unidad de ambiente en el modo
o abrir el
conmutador)
4. Situar el selector de modos de funcionamiento en
.
5. Ajustar la curva de calefacción
en 4 y ajustar el mando
en +8 °C:
- La temperatura de impulsión debe subir: el quemador
arranca, la válvula abre, la bomba del circuito de cale-
facción arranca (los actuadores electrotérmicos tienen
cierta inercia)
- Si no sube: comprobar el conexionado de las sondas (im-
pulsión/caldera, exterior), del actuador de la válvula o del
quemador y de la bomba del circuito de calefacción
6. Situar el selector de los modos de func. en
.
7. Ajustar la curva en 0.25 y el mando
en –8 °C :
- El quemador se debe parar (observar un tiempo mínimo
de 4 minutos), La válvula debe moverse hacia cerrar, y la
bomba del circuito de calefacción debe permanecer en
marcha
- De lo contrario: comprobar el conexionado de las sondas
(impulsión/caldera, exterior), actuador/quemador y bomba
de calefacción
Puesta en marcha de los elementos de
mando a distancia
1. Situar el selector de los modos de funcionamiento en una de
las dos posiciones
Auto .
2. Si está conectada una unidad de ambiente: seleccionar el
modo
en ésta.
- Observar el LED "Override" en el controlador: debe lucir
sin intermitencia
- Si no: comprobar el cableado de la unidad de ambiente
3. Si está conectado un interruptor: cerrarlo (el controlador
pasa a modo
).
- Observar el LED "Override" en el controlador: debe lucir
sin intermitencia.
- Si no: comprobar el cableado del interruptor
Puesta en marcha del A.C.S.
(sólo con RVP211._)
1. La temperatura del A.C.S. estará alrededor de los 30 °C
(comprobarlo al tacto o con un termómetro).
2. Situar el selector de modos en
.
3. Ajustar la consigna del
en 60 °C.
- La temperatura del A.C.S. debe subir: la bomba de carga
se conecta o la válvula abre
- Si no: comprobar el conexionado de la sonda del A.C.S. y
de la bomba, o de la válvula de carga
4. Ajustar el mando
en 10 °C (observar el tiempo de carrera
de la válvula)
- La bomba debe parar o la válvula de carga debe cerrar
- Si no: comprobar el conexionado de la sonda del A.C.S.
5. Reajustar el mando
a 55 °C (ajuste de fábrica).
Elementos de ajuste
Ver Figura
3
en página 24
1 Abertura para alojamiento del reloj
2 LED para información "Override"
3 Selector de los modos de funcionamiento
4 Ajuste de la curva de calefacción
5 Ajuste de la temperatura de ambiente reducida
6 Ajuste de la temperatura del A.C.S. (sólo para
RVP211._)
7 Ajuste de la temperatura de ambiente normal
8 Micros para la codificación de funciones
9 Ajuste de la influencia de la temperatura de
ambiente y reducción acelerada activa/inactiva
10 Ajuste para limitación de máxima temperatura de
salida de caldera
11 Ajuste para el límite de calefacción, función ECO
12 Ajuste del diferencial de conmutación, para control
a dos puntos
Micros para la codificación de funciones
Función Micro, selección izda. Símbolo Símbolo Micro, selección dcha.
Tipo de unidad de regulación Control sobre válvula motoriza-
da
Control de quemador atmosféri-
co o de tiro forzado
Tipo de control Tres puntos (modulante)
Dos puntos (todo/nada)
Protección antihielo Con protec. antihielo
Sin protección antihielo
Prioridad del A.C.S. (sólo con
RVP211._)
Con prioridad (absol.).
¡Con suelo radiante y mando
sobre quemador: selecc.
siempre aquí!
Sin prioridad, (el A.C.S. funciona
en paralelo con la calefacción)
RVP211._ con control sobre la temp. de la caldera (quemador atmosférico o de tiro forzado)
Unidad de regulación del calen-
tamiento del A.C.S.
Carga por válvula
Carga por bomba
Ajustes potenciométricos
Los ajustes deben determinarse durante la fase de planificación.
Si se pierden los ajustes de fábrica o éstos no responden a las
necesidades, utilizar la tabla siguiente.
Potenció. Función Gama de ajuste Valor orientativo Notas
Diferencial de conmuta-
ción, con control a dos
ptos.
1…20 K Control sobre quemador:
6 K
Influencia de la temp.
amb. sobre la de impul-
sión
0…100 % influencia
Off = reducción acel-
erada inactiva
50 % (reducción acelerada
activa)
Instalaciones sin sonda de am-
biente: ajuste inactivo
Instalaciones sin sonda exterior:
Ajuste 0…100 % = reducción
acelerada activa
Ajuste Off = reducción acelerada
inactiva
Límite de calef. ECO por
ahorro automático de
energía
–10…+8 K (referidos
a la consigna de la
temp. ambiente)
–3 K (da un límite de cale-
fac. de 17 °C para una
consig. de 20 °C de amb.)
Función bloqueada: Off
Limitación de máxima
temp. de impulsión o de la
temp. de caldera
10…100 °C Valor orientativo para sis-
temas de suelo y techo
radiante: 55 °C máx.
Función bloqueada: Off