EasyManua.ls Logo

Worx WG300 - Page 81

Worx WG300
86 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
m
4O
FONCIONAMIENTO
1. L[AVE DE ENCENDiDO/APA_DO DE
SEGUR|DAD (F[o. F)
_ CU|DADO! Uti|ice s61o el vo|taje
eJ_ctrico indicado e. |a pJaca de|
mode|o de |a sierra.
El gatiJ|o est_ trabado para evitar e|
e.ce.dido accide.ta|. Presio.e e| both.
para destra_rJo Juego e| gatiJ|o y sueJte
el both. para destrabario.
La sierra se encender& Para apagarla, suelte
el gatillo.
No detenga la sierra electrica despues de
serrar activando la guarda de mano delantera
(freno de contragolpe).
2. FRENO DE CONTRAGOLPE (Fig. GI)
El fre.o de co.tragoJpe es un mecanism0
de seguridad que se activa utilizando la
guarda de mano delantera (5) cuando se
produce un contragolpe. La cadena se detiene
inmediatamente.
siguiente operaci&n debe ||evarse
a cabo a inte_aJos reguJa_s. Tire de la
guarda de mano delantera (5) hacia delante
(posici6n _2_)y ponga en marcha la sierra
electrica. La cadena no debe desplazarse.
Para desactivar el freno de contragolpe, libere
el interruptor de Encendido/Apagado (2) y
presione la guarda de mano (5) hacia atras
(posici6n_).
CORTE:
-zEsta Ileno el dep6sito de aceite? Compruebe
el indicador de nivel de aceite (19) antes
de poner en marcha la sierra electrica y
regularmente durante su funcionamiento.
Vuelva a Ilenarlo de aceite si el nivel de aceite
es demasiado bajo. Un dep6sito de aceite
Ileno durara aproximadamente 16 minutos,
dependiendo de la intensidad de serrado y las
pausas realizadas. (Fig. G2)
Si la cadena es nueva, compruebe la tensi6n
cada 10 minutos aproximadamente durante
el uso.
1. Conecte la sierra al cable de prolongaci6n,
y este a un tomacorriente.
2. Cerci6rese de que la porci6n del tronco que
desee cortar no yazca sobre el suelo. De
este modo, evitara que la cadena toque el
suelo al cortar a traves de 61. Si la cadena
toca el suelo mientras se encuentra en
movimiento, se desafilara.
3. Utilice ambas manos para sujetar la sierra.
Utilice siempre la mano izquierda para
asir el mango anterior y la derecha para
tomar la posterior. Sujetela con firmeza:
los mangos de la sierra deben quedar bien
tornados por sus dedos.(Fig. H)
4. AsegQrese de mantener una pisada firme.
Mantenga los pies separados y distribuya
su propio peso sobre ambos pies en forma
equilibrada.
5. Cuando este dispuesto a realizar un
corte, presione la traba de seguridad
completamente hacia adelante con el
pulgar derecho y apriete el gatillo; la
sierra se encender& AI soltar el gatillo, se
apagar& Cerci6rese de que la cadena esta
girando a su maxima velocidad antes de
comenzar a cortar.
6. AI comenzar a cortar, coloque la cadena
en movimiento sobre la madera. Sujete la
sierra firmemente en su lugar para evitar
que la sierra rebote hacia arriba y hacia
abajo o hacia los lados.
7. Conduzca la sierra ejerciendo una ligera
presi6n. No la someta a un esfuerzo
excesivo; de Io contrario, el motor se
sobrecargara y se quemara. La sierra
funcionara de manera mejor y mas segura
si se la utiiiza seg_n ha sido dise_ada.
8. Retire la sierra del corte con la cadena
girando a la maxima velocidad. Para
interrumpir el corte, suelte el gatillo.
AsegQrese de que la cadena haya dejado
de moverse antes de asentar la sierra.
9. Ejercitese hasta que sea capaz de mantener
una velocidad de corte estable y pareja.
DISPOS|T|VOS DE $EGUR|DAD DE ESTA
S|ERP_ CONTRA CONTRAGOLPES
Esta sierra tiene una cadena de bajo
contragolpe y una barra de guia de reducci6n
de contragolpes. Ambas caracteristicas
reducen las probabilidades de contragolpe.
Sin embargo, ann pueden ocurrir contragolpes
con esta sierra.
Las siguientes medidas reducen el riesgo de
contragolpe.

Other manuals for Worx WG300

Related product manuals