25
EURO • BA 1 609 929 534 • GKS 54/54 CE • OSW 10/98 • E • Seite 25
Solamente puede trabajar sin peli-
gro con el aparato si lee íntegra-
mente las instrucciones de manejo
y las indicaciones de seguridad,
ateniéndose estrictamente a las re-
comendaciones allí comprendidas.
Adicionalmente debe atenerse a
las indicaciones de seguridad ge-
nerales contenidas en el folleto ad-
junto. Déjese instruir prácticamen-
te en el manejo antes de la primera
aplicación.
Si llega dañarse o cortarse el cable
de red durante el trabajo, no tocar el
cable, extraer inmediatamente el en-
chufe de la red. No usar jamás el
aparato con un cable deteriorado.
Llevar gafas de protección, protector
de oídos y máscara antipolvo.
Llevar guantes de protección y calza-
do fuerte.
De ser necesario, colocarse también
un delantar.
■ De tener el pelo largo, recójalo bajo una protec-
ción adecuada. Trabajar únicamente con vesti-
menta ceñida al cuerpo.
■ El aparato no debe ponerse en funcionamiento
sin los dispositivos de seguridad correspondien-
tes.
■ Emplear siempre la cuña separadora.
■ La caperuza protectora pendular 16 debe poder
moverse libremente; no debe bloquearse para
mantenerla abierta.
■ Al emplear el aparato estacionariamente sólo
puede utilizarse una mesa de aserrar dotada de
una protección contra rearranque.
■ Mantener siempre el cable de red detrás del apa-
rato.
■ Conectar los aparatos empleados en el exterior a
través de un fusible diferencial ajustado a una
corriente de disparo de 30 mA máximo. Emplear
cables de prolongación autorizados para su uso
en el exterior protegidos contra salpicaduras de
agua.
■ Introducir el enchufe en la toma de corriente sólo
con el aparato desconectado.
■ No dejar puesta ninguna herramienta de suje-
ción.
■ Fijar la pieza de trabajo, a no ser que quede bien
segura por su propio peso.
■ Trabajar siempre con el aparato sujetándolo fuer-
temente con ambas manos y manteniendo una
posición estable.
Para su seguridad
■ Aproximar solamente el aparato en fonciomento
a la pieza de trabajo.
■ Al trabajar empujar el aparato siempre en direc-
ción opuesta al cuerpo.
■ La trayectoria de corte debe mantenerse libre de
obstáculos en su parte superior e inferior.
■ La hoja de sierra no debe sobresalir más de
3 mm de la pieza de trabajo.
■ Mantenga alejadas las manos de la hoja de sie-
rra en movimiento. Evite el contacto con la hoja
de sierra que sobresale de la parte inferior de la
pieza.
■ No introducir los dedos en la boquilla de expul-
sión de virutas 11.
■ No guiar el aparato por encima de la cabeza.
■ No aserrar piezas que interfieran como clavos,
tornillos, etc.
■ El polvo formado al trabajar es nocivo para la
salud. Emplear un equipo para aspiración de
polvo y una máscara antipolvo.
■ No deben trabajarse materiales que contengan
amianto.
■ Proteger las hojas de sierra contra golpes y cho-
ques.
■ No ladear la hoja de sierra.
■ Caso de bloquearse la hoja de sierra, desconec-
tar inmediatamente el aparato.
■ El botón de retención del husillo 9 sólo debe ac-
cionarse con la hoja de sierra parada.
■ No frenar una hoja de sierra tras la desconexión
del aparato presionándola lateralmente.
■ Antes de depositar el aparato, desconectarlo y
esperar a que se pare.
■ Emplear únicamente hojas de sierra con buen
filo y en perfecto estado. Sustituir inmediatamen-
te las hojas de sierra fisuradas, dobladas o me-
lladas.
■ No es permisible emplear hojas de sierra de
acero de corte rápido altamente aleado (acero
HSS).
■ La hoja de sierra y la cuña separadora no deben
atascarse durante el corte. El triscado del denta-
do debe ser más ancho y el disco base de la
hoja de sierra más delgado que el espesor de la
cuña separadora.
■ Antes de efectuar cualquier trabajo en el apara-
to, en las pausas de trabajo y al no utilizarlo, ex-
traer el enchufe de la toma de corriente.
■ Bosch únicamente puede garantizar un funciona-
miento correcto del aparato al emplear acceso-
rios originales.