Español30
4 Descripción del equipo
4.1 Generalidades
El cargador LW 30 E fue desarrollado como potente
equipo de taller con regulador electrónico de la
curva característica de carga.
Operación de carga
Existe la posibilidad de variar la curva característica
cambiando la platina opcional (11). El equipo
cargador cuenta, en calidad de opción básica, con
un regulador de curva característica IU. La
intensidad es variable en forma continua desde
aprox. 1 hasta 30 A.
La tensión de carga puede cambiarse entre 14,4 V
(baterías estándar) y 13,8 V (baterías libres de
mantenimiento)
Operación de asistencia
En esta modalidad de operación se puede asistir a
la red de a bordo al efectuarse un cambio de la
batería. En esta modalidad de operación, la
intensidad de salida se encuentra limitada a
1,5 – 3 A.
4.2 Construcción
Construcción eléctrica de la unidad de potencia
La unidad de potencia está compuesta, desde la red
hasta las pinzas de carga de la batería, por la caja
de enchufe para aparatos de funcionamiento en frío
F1 (5), el dispositivo de radiodesparasitaje (10), el
interruptor principal (conmutador selector de la
modalidad de operación) S1a (12), triac en el
circuito primario del transformador principal T1 (4),
rectificador en puente (3), condensador C1 (9) para
el aplanamiento de la tensión, transistor regulador
V1 (7) en el cable POSITIVO, amperímetro A (1),
relé K1 y cable de conexión a la batería. En el cable
NEGATIVO se encuentra el shunt R100 (11).
Construcción mecánica de la unidad de carga
El equipo cargador está compuesto por la placa
básica (6), el panel frontal y la tapa. La placa básica
está curvada en paralelo al panel frontal, de modo
que cierta parte está disponible como portamódulos
para el conmutador selector de las modalidades de
operación (12), el amperímetro (1), la platina de
regulacion y el transformador de alimentación (8). El
panel frontal sirve para dar cabida al indicador y a
los elementos de mando. En el fondo de la placa
básica se encuentran atornillados el transformador
principal (4), el rectificador (3), el transistor
regulador (7) y el condensador (9). La platina
opcional (2) está atornillada como unidad
enchufable en el panel frontal.
4.3 Características técnicas
Dimensiones
(largo x ancho x profundidad): 300 x 390 x 207 mm
Masa: 18 kg
Tipo de protección: IP 20 según DIN 40050
Clase de aislamiento: 1 según DIN 40530
Clase de material aislante: I según VDE 0551
Radiodesparasitaje: según VDE 0875
Conexión a la red mediante caja de enchufe para
aparatos de funcionamiento en frío: aprox. 1,5 m de largo
EMV-Resistencia a parásitos: Grado IV según DIN 40 839
15 kV según VDE 0843, parte 2 (IEC 801-2)
Grado 4 según VDE 0843, parte 4 (IEC 801-4)
Tensión nominal: 230 V
Frecuencia nominal: 50 Hz
Fusible de red T 4 A
Termointerruptores internos en el transformador de
potencia y junto al transformador de alimentación
Amperímetro 0 – 30 A
aritm
/ef
Pilotos indicadores (LED):
verde Batería cargada
(>60% de la capacidad nominal)
amarillo Tensión de la batería <7,5 V
rojo Inversión de polaridades
Ventilador: Tensión nominal: 230 V
Potencia nominal absorbida 16 VA
Caudal de aire propulsado: 70 m
3
/h
Cables de carga
Sección: 6 mm
2
Aislamiento: PVC
Longitud: 2 m
Los cables de carga no deben ser modificados.
Pinzas de carga aisladas:
Positivo (+) rojo
Negativo (–) azul
Tensión nominal de la batería: 12 V
Tensión final de carga:
Baterías estándar 14,4 V
Baterías libres de mantenimiento 13,8 V
Operación de carga normal
Intensidad de carga
(reducible sin escalonamientos): aprox. 1 – 30 A
aritm/ef
Curva característica de carga: IU
Gama de la tensión de conexión:
Tensión mínima de la batería 7,5 V
Protección contra conexiones en caso de cortocircuito o
inversión de polaridades
Desconexión de la tensión en las pinzas de carga
al desprenderlas de la batería
Corriente nominal absorbida: 4,5 A
Potencia nominal absorbida: 730 VA