34 | Español
1 609 929 N88 | (17.3.09) Bosch Power Tools
Montaje
f Antes de cualquier manipulación en la he-
rramienta eléctrica, sacar el enchufe de red
de la toma de corriente.
Cambio de útil
f Utilice unos guantes de protección al cam-
biar de útil. Solamente desmonte la protec-
ción 6 en las cuchillas extra-afiladas al co-
menzar a trabajar con ellas. Al tocar útiles
con cantos muy afilados corre el riesgo de ac-
cidentarse.
Montaje del útil (ver figura A)
Para la selección de los útiles consultar el párra-
fo “Útiles recomendados”, en página 35.
Presione y mantenga accionado el botón de re-
tención del útil 5. Inserte hasta el tope el útil
(p.ej. la cuchilla 1) en el portaútiles 2 con el filo
de trabajo mirando hacia abajo, según se mues-
tra en la figura.
Suelte el botón de retención del útil 5. Tire del
útil hasta percibir que éste enclave de forma
perceptible en el portaútiles 2.
f Controle la sujeción firme del útil. Los útiles
sujetos de forma incorrecta o insegura pueden
aflojarse durante el trabajo y accidentarle.
Desmonte ahora la protección 6 en las cuchillas
extra-afiladas.
Desmontaje del útil
Antes de desmontarlas, cubra las cuchillas ex-
tra-afiladas con la protección 6.
Para retirar el útil presione el botón de reten-
ción 5 y saque el útil.
Limpie siempre el extremo de inserción del útil
después de desmontarlo.
Aspiración de polvo y virutas
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas
que contengan plomo, ciertos tipos de madera
y algunos minerales y metales, puede ser noci-
vo para la salud. El contacto y la inspiración de
estos polvos pueden provocar en el usuario o
en las personas circundantes reacciones alér-
gicas y/o enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y
haya son considerados como cancerígenos,
especialmente en combinación con los aditi-
vos para el tratamiento de la madera (croma-
tos, conservantes de la madera). Los materia-
les que contengan amianto solamente
deberán ser procesados por especialistas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto
de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora
con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su
país sobre los materiales a trabajar.
Operación
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión ali-
mentación deberá coincidir con las indica-
ciones en la placa de características de la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para conectar la herramienta eléctrica, empuje
el interruptor de conexión/desconexión 4 hacia
la posición “1”, “2” ó “3” según el nº de carreras
deseado.
Para desconectar la herramienta eléctrica, em-
puje el interruptor de conexión/desconexión 4
hacia la posición “0”.
Preselección del nº de carreras
Con el interruptor de conexión/desconexión 4
puede Ud. preseleccionar el nº de carreras de-
seado en tres niveles. Empuje el interruptor de
conexión/desconexión a la posición deseada.
Nivel 1 nº de carreras reducido: para trabajos
minuciosos que requieran gran preci-
sión
Nivel 2 nº de carreras mediano
Nivel 3 nº de carreras elevado: para un rápido
arranque de material
OBJ_BUCH-746-001.book Page 34 Tuesday, March 17, 2009 10:45 AM