EasyManua.ls Logo

DeWalt DC987 Heavy Duty XRP - Page 6

DeWalt DC987 Heavy Duty XRP
7 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
En condiciones de temperatura o de uso extremos, puede presentarse un ligero goteo
del liquido de la bateria. Esto no indica la existencia de un defecto. Sin embargo, si se
rompe el sello extemo y su piel Ilegase a entrar en contacto con este Ifquido, sign estas
indicaciones:
a. Lave rapidamente la zona afectada con agua y jab6n.
b. Neutralice con un acido d6bil, como jugo de lim6n o vinagre.
c. Si el Ifquido de la baterfa toca sus ojos, enjuaguelos con agua limpia por un tiempo
mfnimo de 10 minutos y busque atenci6n m6dica inmediata. (Nota medica: El Ifquido es
una soluci6n de potasa caustica en una concentraci6n de125 a135%.)
No Ileve baterias extra en delantales, bolsillos o cajas de herramientas, junto a objetos
de metal La baterfa podrfa hacer cortocircuito y daharse, asf como provocar quemaduras
severas o un incendio.
Cargue Ins baterfas #nicamente en cargadores DEWALT.
NO la moje ni sumerja en agua u otros Ifquidos.
No guarde ni use la herramienta ni la bateria en lugares en los que la temperatura
puede alcanzar los 40 °-C(105 °-F), como cobertizos o construcciones de metal en
verano.
APELIGRO: Peligro de electrocucidn. Nunca intente abrir la baterfa por ning_n motivo. Si el
recubrimiento de plastico de la baterfa se rompe o daha, no introduzca la baterfa en el cargador.
Podrfa producirse un choque el6ctrico o una electrocucidn. Lleve la baterfa da5ada a un centro
de servicio para su reciclaje.
NOTA: Los capuchones para transporte y almacenajede Ins baterias se
proporcionan para usarse siempre que la bateria est6 fuera de la herramienta o del
cargador. Retire el capuch6n antes de colocar la bateria en la herramienta o en el
cargador.
A ADVERTENClA: Peligro de incendio. No guarde ni Ileve baterias, unidades
de alimentacion o pilas en un lugar donde sus terminales pudieran entrar en contacto
con algOn objeto met#lico. Por ejemplo, no ponga baterfas, unidades de alimentacidn o pilas
dentro de un delantal o bolsillo, una caja de herramientas o de almacenamiento del producto,
un cajdn, etc., junto con clavos sueltos, tomillos, Ilaves, etc. si no estan debidamente protegi-
das. El transporte de baterias, unidades de alimentacion o pilas puede causar un incen-
clio si sus terminales entran en contacto sin querer con materiales conductores como
Ilaves, monedas, herramientas de mano y otros por el estilo. De hecho, el reglamento
sobre materiales peligrosos (HMR) del Ministerio de Transporte de los Estados Unidos prohibe
el transporte de baterfas, unidades de alimentacidn o pilas en cualquier tipo de transporte ter-
restre o a6reo (es decir, embaladas en maletas y maletines de mano) A NO SER que est6n
debidamente protegidas de hacer cortocircuito. Por Io tanto, cuando transporte baterfas,
unidades de alimentacidn o pilas individuales, aseg#rese que sus terminales est6n protegidos
y debidamente aislados de materiales que pudieran entrar en contacto con ellos y causar un
cortocircuito.
i_,PRECAUCl6N: La unidad de alimentacidn debe estar firmemente conectada a la
herramienta. Si la unidad de alimentacidn se desconecta, podrfa resultar en lesiones personales.
E1 sello RBRC Mc
El sello RBRCMc (Rechargable Battery Recycling Corporation) en Ins baterias
de niquel-cadmio indica que el costo del reciclaje de la bateria o del cargador
de baterias, al final de su vida t_til, ya ha sido pagado por DEWALT. En algunas
Areas es ilegal depositar Ins baterias de niquel-cadmio gastadas en la basura
dom6stica o en los basureros municipales; el programa RBRC proporciona una
alternativa medioambiental conveniente. RBRC M°,en cooperaci6n con DEWALT
y otros usuarios de baterias, han establecido programas en los Estados Unidos para facilitar
la recolecci6n de baterias gastadas de niquel-cadmio. AI Ilevar sus baterias gastadas de
niquel-cadmio a un centro de servicio autorizado DEWALT o al minorista local para proceder
al reciclaje, ayuda a proteger el medio ambiente y a conservar los recursos naturales.
Tambi6n puede comunicarse con el centro de reciclaje de su Iocalidad para que le informen
acerca de los lugares donde puede regresar Ins baterias gastadas.
RBRCMces una marca registradade Rechargeable BatteryRecyclingCorporation.
Importantes instrucciones de seguridad para
cargadores de baterias
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual contiene importantes instrucciones de
seguridad para los cargadores de baterfas.
Antes de usar el cargador, lea todas Ins instrucciones y advertencias que acompahan al
cargador, a la baterfa y a los productos que usan la baterfa.
_&PELIGRO: Peligro de electrocuci6n. Hay 120 voltios en Ins terminales de carga. No haga
pruebas con objetos conductores. Podrfa producirse un choque el6ctrico o una electrocuci6n.
i_,ADVERTENClA: Peligro de descarga el6ctrica. No permita que ning#n ffquido se introduzca
en el cargador. Podrfa originarse un choque el6ctrico.
,&PRECAUClON: Peligro de quemadura. Para reducir el riesgo de lesiones, cargue tan solo
baterfas recargables de nfquel-cadmio DEWALT. Otros tipos de baterfas pueden estallar y
causar as[ dahos y lesiones personales.
i_,PRECAUCl6N: Bajo ciertas condiciones, cuando el cargador esta enchufado a la toma de
corriente, los contactos de carga expuestos dentro del cargador pueden hacer cortocircuito
debido a alg#n material extemo. Los materiales extemos de naturaleza conductor& como el
alambre de acero, el papel de aluminio o cualquier tipo de partfcula metalica deben conservarse
alejados de Ins ca vidades del cargador. Desconecte siempre el cargador de la toma de corriente
cuando no haya baterfa en la cavidad. Desconecte siempre el cargador de la toma de corriente
antes de limpiarlo.
No intente cargar la bateria con otros cargadores que no sean los descritos en este
manuaL El cargador y la baterfa estan especfficamente dise5ados para trabajar juntos.
Estos cargadores no estan dise#ados para usos diferentes a la carga de Ins baterias
recargables DEWALT. Cualquier otro uso puede ocasionar incendios, choque el6ctrico o
electrocuci6n.
No exponga el cargador a la Iluvia ni a la nieve.
Tire de la clavija, y no del cable, cuando desconecte el cargador. De esta forma se
reduce el riesgo de da5o en la clavija y el cable.
Coloque el cable electrico de manera que no Io pise nadie, ni se enrede o quede
expuesto a una tension que pueda da#arlo.
No use un cable de extension a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un
cable de extensi6n inadecuado podrfa ocasionar incendios, choque el6ctrico o electrocuci6n.
Por seguridad, el cable de extension debe tener el tama#o adecuado (AWG: American
Wire Gauge). Cuanto menor sea el calibre de un alambre, mayor es su capacidad: el calibre
16 tiene mayor capacidad que el calibre 18. Cuando use mas de una extensi6n para Iograr
la Iongitud deseada, aseg#rese que cada extensi6n cumpla con Ins normas mfnimas en
cuanto al calibre.
TamaSo minimo recomendado del conductor
para los cables de extensibn
Longitud total del cable
25pies 50pies 75pies 100pies 125pies 150pies 175pies
7.6m 15.2m 22.9m 30.5m 38.1m 45.7m 53.3m
TamaSo AWG del conductor
18 18 16 16 14 14 12
No coloque ningOn objeto sobre el cargador ni coloque este sobre una superficie
blanda que pueda bloquear Ins ranuras de ventilacion, ocasionando un calor interno
excesivo. Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor. El cargador
se ventila a trav6s de Ins ranuras que se encuentran en la parte superior e inferior de la
cubierta.
No use el cargador si el cable o la clavija se encuentran da#ados -- hagalos reparar de
inmediato.
No use el cargador si ha recibido algOn golpe, si se ha caido o si presenta cualquier
otro alamo. LI6velo aun centro de servicio autorizado.
No desarme el cargador; Ilevelo aun centro de servicio autorizado cuando deba ser
reparado. Volver a ensamblarlo de forma incorrecta puede ocasionar choque el6ctrico,
electrocuci6n o incendios.
Desconecte el cargador de la toma de corriente antes de limpiarlo. Esto reducira el
riesgo de choque electrico. Retirar la baterfa no reduce este riesgo.
NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos.
El cargador se ha dise_ado para que opere con una fuente de energia domestica
estandar (120 volts). No intente usarlo con ningOn otro voltaje. Esto no es ap/icab/e a/
cargador del vehfculo.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA SU FUTURA UTILIZACI(_N
Cargadores
Su herramienta usa un cargador DEWALT de 12.0, 14.4, o 18 volts. Su bateria puede ser car-
gada en cargadores DEWALT de 1 horn, cargadores de 15 minutos o con un cargador vehicu-
lar de 12 voltios. Asegt_rese de leer todas Ins instrucciones de seguridad antes de usar su car-
gador. Consulte el cuadro en la parte posterior de este manual para ver la compatibilidad de
cargadores y unidades de alimentaci6n
Procedimiento de carga
APELIGRO: Peligro de electrocucidn. Hay 120 volts en Ins terminales de carga. No haga
pruebas con objetos conductores. Peligro de choque el6ctrico o electrocucidn.
1. Conecte el cargador a un enchufe apropiado antes de insertar la unidad de alimentaci6n.
2. Inserte la bateria en el cargador. La luz roja (carga) parpadeara continuamente para indicar
que se ha iniciado el ciclo de carga.
3. Se indicara el t6rmino de la carga cuando la luz roja permanezca ENCENDIDA de manera
continua. La bateria queda cargada y se puede utilizar en ese momento o dejarse en el
cargador.
Utilizacidn del modo Tune Up Mc Autom_tico
El modo Tune-up automatico ecualiza o equilibra Ins c61ulas individuales de la bateria,
permitiendo que 6sta funcione a su maxima capacidad. Se deberfa ajustar la bateria
semanalmente o despu6s de 10 ciclos de carga y descarga o siempre que la baterfa no rinda
por igual. Para usar el Tune-Up automatico, ponga la bateria en el cargador y d6jela alli por
Io menos durante 8 horns.
Operacidn de la luz indicadora
CARGANDO BATFR[A ................ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
CARGA COMPLETA ....................
RETARDO POR BATER[A
CALIENTE/FRIA ........................... _ [] _ [] _ [] _ [] _ []
REEMPLAZARBATER[A ............ @®®@®®®@®®®®@®@®@®@@
LINEA DE ALIMENTACI6N
PROBLEMATICA ......................... ® ® ® @ ® @ @ ® ® ® ® ® @ @
Indicadores de carga
Se han dise_ado estos cargadores para que detecten ciertos problemas que pueden surgir con
Ins baterias. Estos problemas se indican mediante una luz roja que se enciende de manera
intermitente a gran velocidad. Si esto ocurre, vuelva a colocar la bateria en el cargador. Si el
problema persiste, pruebe con otra bateria para determinar si el cargador esta en buen estado. Si
la segunda bateria carga correctamente, significa que la primera es defectuosa y que debe
Ilevarla aun centro de servicio para su reciclaje. Si la segunda bateria hace que el cargador
indique el mismo problema que la primer& Ileve el cargador aun centro de servicio autorizado para
su verificaci6n.
RETARDO POR BATER|A CALIENTE/FRiA
Algunos cargadores tienen una funci6n de Retardo por bateria caliente/fria: si detectan que una
bateria esta caliente, automaticamente inician un Retardo por bateria caliente, suspendiendo asi
la carga hasta que la bateria se haya enfriado. Una vez enfriada la bateria, el cargador pasarA
automaticamente al modo de Carga de bateria. Esta funci6n asegura la maxima duraci6n a su
bateria. La luz roja parpadea a intervalos largos y Io hace a intervalos cortos cuando esta en el
modo de Retardo por bateria caliente.
L|NEA DE ALIMENTACli3N PROBLEMATICA
Algunos cargadores tienen un indicador de fallas en la linen de energia el6ctrica. Si se usa el
cargador con fuentes de energia portatiles, como generadores o plantas que convierten corriente
directa en corriente alterna, el cargador puede suspender su funcionamiento temporalmente,
encendiendo la luz roja dos veces de manera intermitente, seguidas de una pausa. Esto
indica que la alimentaci6n de corriente esta mas alia de sus limites.
PERMANENClA DE LA BATER|A EN EL CARGADOR
El cargador y la bateria pueden dejarse conectados indefinidamente mientras la luz roja est6
encendida. El cargador mantendra la bateria completamente cargada.
NOTA: La bateria perdera la carga lentamente si se retira del cargador. Si no se ha dejado la
bateria en mantenimiento de carga, puede ser necesario recargarla antes de usarla nuevamente.
La bateria tambi6n puede perder lentamente la carga si se deja en un cargador que no est6
conectado a una toma de corriente alterna adecuada.
BATER|AS BAJAS: El cargador tambi6n puede detectar una bateria baja. Estas baterias at_n
son utilizables, pero no se puede esperar de elias el mismo rendimiento. En tales casos,
aproximadamente 10 segundos despu6s de introducir la bateria, el cargador emitira 8 pitidos
intermitentes para indicar el estado de la bateria. Acontinuaci6n el cargador procedera a cargar
la bateria hasta su maxima capacidad.
Notas importantes sobre la carga
1. Se conseguira un rendimiento mejor y mas duradero si se carga la bateria con una
temperatura ambiental de entre 18 y 24 -oC (65 y 75 -°F). NO cargue la bateria si la
temperatura ambiental es inferior a +4.5 -oC(+40 °F) o superior a +40.5 -oC(+105 °F). Esto
es muy importante y se evitaran graves daSos en la bateria.
2. El cargador y la bateria pueden transmitir calor durante la carga. Esto es normal y no
representa ningOn problema. Para facilitar el enfriamiento de la bateria despu6s del uso, evite
colocar el cargador o la bateria en un lugar calido, como un galp6n metalico o un remolque
sin aislamiento t6rmico.
3. Si la bateria no carga adecuadamente:
a. Verifique la corriente en la toma conectando un aparato el6ctrico.
b. Verifique si la toma esta conectada aun interruptor que corte la corriente al apagar la luz.
c. Lleve el cargador y la bateria aun lugar con una temperatura ambiental de 18 a 24 -oC
(65 a 75 -oF).
d. Si los problemas de carga persisten, Ileve la herramienta, la bateria y el cargador al centro
de servicio local.
4. Se debe recargar la bateria cuando deje de producir suficiente energia en tareas que se
ejecutaron con facilidad anteriormente. NO CONTINUE usandola en estas circunstancias.
Sign los procedimientos de carga. Tambi6n puede cargar una bateria usada parcialmente
cuando Io desee, sin daSarla.
5. Bajo ciertas condiciones, cuando el cargador esta enchufado a la toma de corriente, los
contactos de carga expuestos dentro del cargador pueden hacer cortocircuito debido a algt_n
material externo. Los materiales externos de naturaleza conductora, como el alambre de
acero, el papel de aluminio o cualquier tipo de particula metalica deben conservarse alejados
de Ins cavidades del cargador. Desconecte siempre el cargador de la toma de corriente
cuando no haya bateria en la cavidad. Desconecte siempre el cargador de la toma de
corriente antes de limpiarlo.
6. No sumerja el cargador en agua ni en ningt_n otro liquido.
i_ADVERTENClA: Peligro de descarga el_ctrica. No permita que ning_n Ifquido se introduzca
en el cargador. Podrfa originarse un choque el#ctrico.
i},PRECAUClON: Nunca intente abrir la baterfa por ning#n motivo. Si la cubierta de plastico de
la baterfa se rompe o cuartea, II#vela a un centro de servicio para su reciclaje.
OPERACION
Interruptor de velocidad variable (Fig. 1)
Para encender la herramienta, oprima el interruptor de disparo (A). Para apagarla, suelte el
interruptor. Su herramienta esta equipada con un freno. El portabrocas se detendra tan pronto
como haya soltado el interruptor de disparo por completo.
El interruptor de velocidad variable le permite escoger la velocidad mas adecuada para una
aplicaci6n particular. Mientras mas a fondo oprima el interruptor, mayor sera la velocidad de
funcionamiento de la herramienta. Utilice velocidades bajas para iniciar Ins perforaciones
sin marca de centro, para perforar metales o plasticos, atornillar y perforar ceramic& o en toda
aplicaci6n que requiera alta torsi6n. Las velocidades altas son mejores para taladrar en madera,
madera de material compuesto y accesorios para lijar o de pulir. Para una maxima vida de la
herramienta, utilice la velocidad variable s61o con el fin de iniciar perforaciones o apretar.
NOTA: No se recomienda el uso continuo en velocidad variable, ya que esto puede daSar el
interruptor, Io cual hay que evitar.
Botdn de control de marcha adelante/reversa (Fig. 1)
El bot6n de control de marcha adelante/atras (B) determina la direcci6n en que gira la
herramienta y tambi6n actt_a como seguro.
Para seleccionar la rotaci6n hacia adelante, suelte el interruptor de disparo y oprima el bot6n de
control del lado derecho de la herramienta.
Para seleccionar la marcha atras, oprima el bot6n de control del lado izquierdo de la
herramienta.
La posici6n central del bot6n de control asegura la herramienta en la posici6n APAGADO.
Cuando cambie la posici6n del bot6n de control, asegt_rese de que el interruptor de disparo se
encuentre liberado.
NOTA: La primera vez que encienda la herramienta despu6s de cambiar la direcci6n de rotaci6n,
usted puede escuchar un "clic" al arrancar. Esto es normal y no indica ningt_n problema.
Ajuste del collar de torsidn de apriete (Fig. 2)
Su herramienta tiene un mecanismo de torsi6n de apriete para atornillar y destornillar suje-
tadores en una gran gama de formas y tamaSos, yen algunos modelos, un mecanismo de
martillo para taladrar en albaSileria. Alrededor del collar (C) aparecen nt_meros, un simbolo
de broca, yen algunos modelos, un simbolo de martillo. Los nt_meros se usan para el reglaje
del limite de torsi6n del embrague. A mayor nt_mero en el collar, mayor la torsi6n y mayor el
sujetador a atornillar. Para seleccionar un nt_mero, girar hasta que el nt_mero deseado
quede alineado con la flecha.
Engranaje de tres velocidades (Fig. 2)
El dispositivo de tres velocidades de la herramienta le permite cambiar los engranajes para
mayor versatilidad. Para seleccionar la velocidad 1 (reglaje de mayor torsi6n), apague la
herramienta y deje que se detenga. Deslice el cambiador de engranaje (D) hasta alcanzar
la completa izquierda. La velocidad 2 (torsi6n y velocidad mediana) esta en la posici6n
media. La velocidad 3 (reglaje de mayor velocidad) se encuentra a la derecha.
NOTA: No haga cambio de engranajes cuando la herramienta esta funcionando. Siempre deje
que el taladro est6 completamente parado antes de hacer el cambio de engranajes. De tener
problemas en cambiar los engranajes, verificar que el cambiador de engranajes esta puesto en
uno de los tres reglajes de velocidad.
Portabrocas de manguito para operacidn sencilla sin
Ilave (Fig. 3)
La herramienta dispone de un portabrocas sin Ilave con un manguito rotatorio para operar el
portabrocas con una sola mano. Para insertar una broca u otro accesorio, sign estos pasos:
1. Cierre el interruptor de disparo inmovilizandolo en la posici6n APAGADO como se describe.
2. Asir el manguito negro del portabroca con una mano y usar la otra para sujetar la herramienta
como se demuestra en la Figura 3. Girar el manguito en sentido antihorario Io suficiente para
aceptar el accesorio deseado.
3. Insertar el accesorio aproximadamente 19 mm (3/4") dentro del portabrocas y apretar bien
el manguito del portabrocas girandolo con una mano mientras sujeta la herramienta con
la otra. La herramienta viene equipada con un mecanismo que inmoviliza el husillo automa-
ticamente. Esto le permite abrir y cerrar el portabrocas con una mano.
Para liberar el accesorio, repita el paso 2 arriba.
i_ADVERTENCIA: No trate de apretar Ins brocas (u otro accesorio) agarrando la parte frontal
del portabrocas y encendiendo la herramienta. Esto podrfa dahar el portabrocas u ocasionar
lesiones personales. El interruptor de disparo debe estar siempre inmovilizado durante el
cambio de accesorios.
Asegt_rese de apretar el portabrocas con una mano sobre el manguito del mismo y otra
sujetando la herramienta para obtener el maximo de apriete.

Related product manuals