EasyManuals Logo

DSC PG9933 User Manual

DSC PG9933
40 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #25 background imageLoading...
Page #25 background image
Para más informacn sobre condiciones que pueden dar lugar a
situaciones transitorias de CO:
1. Derramamiento excesivo o ventilacn inversa de aparatos que queman com-
bustible causada por:
a. Condiciones ambientales exteriores como dirección y velocidad del viento,
incluidas fuertes ráfagas de viento; aire denso en los conductos de ventilación
(aire frío y medo, con periodos prolongados entre cada ciclo).
b. Diferencial de presión negativo, como resultado del uso de extractores de
aire.
c. Funcionamiento simultáneo de varios aparatos de combustión, que compiten
por el aire interior limitado.
d. Vibración de la conexión del tubo de ventilación, procedente de secadoras de
ropa, hornos o calentadores de agua.
e. Obstrucciones en diseños de tuberías de ventilación no convencionales, que
agravan la situacn anterior.
f. Diseño o mantenimiento deficiente de chimeneas o respiraderos.
2. Funcionamiento prolongado de dispositivos de combustión no ventilados (horno,
chimenea, etc.).
3. Inversiones de temperatura, que pueden atrapar gases de escape cerca del suelo.
4. Vehículo parado con el motor en marcha en un garaje abierto o cerrado, o cerca
de una casa.
Posibles síntomas de envenenamiento por monóxido de carbono
El moxido de carbono es incoloro, inodoro, insípido y muy tóxico. Al inhalarlo, pro-
duce un efecto denominado asfixia química. El daño se debe a la combinación de CO
con la hemoglobina en la sangre, que reduce la capacidad de transporte de oxígeno de
la sangre. En presencia de CO, el cuerpo es afectado rápidamente por la falta de oxí-
geno. Los síntomas que se describen a continuación están relacionados con la into-
xicacn por CO y se deben comentar con todos los miembros de la familia:
a. Exposición leve: leve dolor de cabeza, náuseas, mitos, fatiga (a menudo des-
crita como síntomas "parecidos a los de la gripe"), somnolencia, dificultad res-
piratoria, síntomas "parecidos a los de la gripe" (sin fiebre) y deterioro de las
funciones motoras (como, por ejemplo, dificultad para caminar o problemas de
equilibrio).
b. Exposición media: fuerte dolor de cabeza pulsátil, somnolencia, confusión, fre-
cuencia cardíaca acelerada, mareos, náuseas y mitos, dolor de pecho, visn
deficiente y dificultad para pensar.
c. Exposición extrema: inconsciencia, convulsiones, insuficiencia car-
diorrespiratoria, coma y muerte.
d. En muchos casos notificados de INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE
CARBONO se indicó que, si bien las víctimas son conscientes de que no están
bien, se desorientan tanto que no son capaces de salvarse saliendo del edificio o
solicitando ayuda. Los niños pequeños y las mascotas suelen ser los primeros en
ser afectados.
e. Al experimentar síntomas similares a los de la gripe con fiebre, procure no des-
cartar automáticamente la posibilidad de intoxicación por CO. En muchos casos
notificados de intoxicación por moxido de carbono se indicó que, si bien las víc-
timas son conscientes de que no están bien, se desorientan tanto que no son capa-
ces de salvarse saliendo del edificio o solicitando ayuda.
Medidas que se deben adoptar al sonar una alarma
ADVERTENCIA: La activación de este dispositivo indica la presencia de mon-
óxido de carbono (CO) que puede MATARLO.
Si suena una señal de alarma de tono temporal 4:
1. Vaya de inmediato a un lugar con aire fresco, al aire libre o junto a una ven-
tana abierta. Verifique que todas las personas estén presentes. No vuelva a
entrar al local ni se aleje de la puerta o la ventana abierta hasta que lleguen
los servicios de emergencia, hasta que el local haya sido ventilado y que la
alarma permanezca en su estado normal.
2. Llame al servicio local de emergencia, al tefono ........................ (cuerpo
de bomberos o 911).
En caso de detectarse niveles nocivos de CO, el detector entrará en estado de alarma
continua. Procure tomar de inmediato las siguientes medidas:
1. Pulse el interruptor de Prueba/Silenciar del detector para silenciar la alarma.
Advertencia: Nunca quite la batería para silenciar la alarma. ¡Al quitar la bate-
ría, se quita la protección! Al oprimir el botón de Prueba/Silenciar se silencia la
alarma durante 5 minutos. Si al transcurrir 5 minutos los niveles de CO siguen
siendo altos, la alarma se reanuda. Llame al servicio de emergencia. Anote los
números de tefono:

Other manuals for DSC PG9933

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the DSC PG9933 and is the answer not in the manual?

DSC PG9933 Specifications

General IconGeneral
BrandDSC
ModelPG9933
CategorySecurity Sensors
LanguageEnglish

Related product manuals