paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
•
Eliminar los residuos acumulados en la cu-
bierta de protección con un cepillo
8.2. Cambio de la bobina de hilo
¡Atención! ¡Desenchufar el aparato antes de
cambiar la bobina de hilo!
•
Presionar lateralmente las superficies mar-
cadas en la cubierta de la bobina y retirarlas
con la bobina (fig. 12b).
•
Retirar la bobina de hilo gastada.
•
En la empuñadura adicional se encuentra
una bobina de hilo de recambio. Para sacarla
proceder como se describe a continuación:
presionar la palanca (fig. 12a/pos. B) en el
sentido de la flecha y sacar la bobina de hilo
de recambio del soporte.
•
Introducir los extremos del hilo de la nueva
bobina en el ojete de la cubierta de la bobina
(fig. 12c) y dejar que el hilo se asome unos 10
cm.
•
Volver a poner la cubierta de la bobina en el
alojamiento de la bobina.
•
El hilo de nailon se acorta automáticamente
hasta alcanzar una longitud óptima con la
primera puesta en marcha.
¡Atención! Los trozos de hilo de nailon que
salgan proyectados pueden provocar lesio-
nes!
8.3 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
8.4 Pedido de piezas de recambio:
Al solicitar recambios se indicarán los datos si-
guientes:
•
Tipo de aparato
•
No. de artículo del aparato
•
No. de identidad del aparato
•
No. del recambio de la pieza necesitada.
Encontrará los precios y la información actual en
www.isc-gmbh.info
Núm.de art. bobina de hilo de recambio:
34.056.90
9. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje. El
aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Los aparatos defectuosos no deben tirarse a la
basura doméstica. Para su eliminación adecu-
ada, el aparato debe entregarse a una entidad
recolectora prevista para ello. En caso de no
conocer ninguna, será preciso informarse en el
organismo responsable del municipio.
10. Almacenamiento
Guardar el aparato y sus accesorios en un
lugar oscuro, seco, protegido de las heladas e
inaccesible para los niños. La temperatura de
almacenamiento óptima se encuentra entre los
5 y 30 ˚C. Guardar la herramienta eléctrica en su
embalaje original.
11. Averías
El aparato no se pone en marcha:
verique que el cable eléctrico está correctamen-
te enchufado e inspeccione los fusibles.
En caso de que el aparato siga sin funcionar
estando la tensión en condiciones, envíelo a la
dirección indicada del servicio de post-venta.
Anl_GC_ET_4025_4526_SPK7.indb 75 18.12.13 11:40