28
P: ¿Qué materiales de referencia usas para diseñar los
adornos de las minifiguras? ¿Fotogramas de la película?
¿Material artístico oficial?
R: En el caso de las películas más recientes de la saga
Star Wars, las referencias oficiales son muy buenas. Cuando
se trata de las tres primeras, puede ser complicado incluso
con las ilustraciones oficiales. Volver a ver las escenas o jugar
videojuegos relacionados suele ser de gran ayuda.
P: Muchos de los personajes que aparecen en este set no
interpretan grandes papeles en las películas de Star Wars™.
¿Cómo conseguiste darles vida en el set sin tener buenas
referencias?
R: Personalmente, soy un gran fan de esos personajes
secundarios y me divierte crear minifiguras geniales a partir de
cosas que no son tan emblemáticas. Lo bueno es que, cuando
empiezo a investigar, me doy cuenta de que todos tienen su
propia historia; es fantástico profundizar en el vasto universo
que es Star Wars. Ayuda mucho asignar una personalidad al
personaje: valiente, cobarde, decidido o aventurero.
P: ¿Hay alguna minifigura con la que hayas disfrutado
especialmente al diseñarla?
R: Me gustó mucho trabajar en el R3-A2, quizá porque es la
primera vez que aparece en un producto LEGO
®
. Apenas
puedes verlo en la película, pero estoy seguro de que los
fans lo apreciarán. Además, los detalles impresos en el
elemento transparente aportan mucho a su aspecto en
general.
P: Además de las minifiguras normales con forma de seres
humanos, hay un buen número de extraterrestres, droides
y extrañas criaturas en la Batalla de Hoth. ¿Qué cosas
cambian al diseñar los adornos de criaturas tan diferentes?
R: Intentamos que la decoración sea lo más emblemática
y eficiente posible. Incluso aunque se trate de animales o
extraterrestres, tratamos de ser tan fieles como podemos
a nuestra guía de estilo y mantener las características
gráficas comunes de las minifiguras normales.
© & ™ Lucasfilm Ltd.
© & ™ Lucasfilm Ltd.