• Coloque de nuevo la tapa del portapilas
Nota: Las pilas no activan las válvulas en el sistema de riego. Deberá
conectar un transformador de 24 voltios y disponer de corriente eléctrica
para operar su sistema de riego normalmente.
4. Conectar el transformador
• Sin la tapa, busque los dos orificios terminales marcados como
“24VAC IN”. [Ilustración 25]
• Asegúrese de que el transformador no esté conectado a la red;
inserte uno o dos cables eléctricos (desde el transformador) en
cada terminal
Nota: Es posible que tenga que abrir el terminal para poder insertar o
extraer el cable. Para ello, levante la pestaña situada en la parte superior
del terminal.
• Conecte el transformador.
Advertencia: No conecte dos o más programadores de riego en un
solo transformador.
Sección 8: Conexión de válvulas, progra-
mador de riego, inicio con bomba y válvulas
maestras
1. Cableado de las válvulas eléctricas
Nota: Si la distancia entre el programador de riego y las válvulas es
menor de 210 m (700’), utilice un cable de riego Orbit® o un cable de
termostato con toma de plástico de 20 gauges (según la escala de diámet-
ros americana AWG) para conectar el programador de riego con las
válvulas. Si la distancia es mayor de 210 m (700’), use un cable de
16 gauges (según AWG)
.
37
ESPAÑOL
Aplazamiento en estación (Station Delay)
Esta función se utiliza comúnmente junto con cisternas o pozos
acuíferos. El retraso permite a las cisternas y a los pozos adecuar el
tiempo de relleno.
Nota: Los aplazamientos entre las estaciones pueden ser programados desde
1 minuto hasta 9 horas.
PARA PROGRAMAR UN APLAZAMIENTO DE ESTACIÓN::
1. Gire el dial a la posición • APLAZA. ESTACIÓN [Ilustración 22]
2. Para aumentar o reducir el tiempo de retrase entre cada estación,
pulse
+ o –
3. Pulse INTRODUCIR para guardar el ajuste de retraso de
la hora
4. Ponga de nuevo el dial en posición
AUTO
Sección 7: Instalación del programador de
riego en interiores
Antes de la instalación, tenga los siguientes objetos y herramien-
tas disponibles:
• 2 pilas AA
• Un destornillador Phillipsr
• Pelador de cables
Instalación del programador de riego en 5 sencillos pasos:
1. Seleccionar un lugar
2. Montar el programador de riego
3. Instalar las pilas
4. Conectar el suministro eléctrico
5. Conectar los cables de la válvula en el programador de riego
Nota: Para la instalación de los MODELOS DE EXTERIOR,
consulte el Apéndice A
1. Seleccionar un lugar
Seleccione una ubicación siguiendo los siguientes criterios:
• Cerca de una toma eléctrica (evite una toma de electricidad
con interruptor)
• El espacio interior debe ser seco, donde la temperatura de
operación no sea inferior a 0º C ni superior a 70º C (32º F -
158º F)
• Evite la luz directa del sol
• Accesibilidad al cable del programador (desde las válvulas)
2. Montar el programador de riego
• Con la plantilla de montaje (incluida), marque en la pared los
puntos de fijación.
• Inserte un tornillo Nº 8 (incluido) en la marca superior, dejan-
do la cabeza del tornillo unos 3 mm (1/8”) sobresaliendo de la
pared. (En caso necesario, utilice las anclas de expansión en la
pared de yeso o de mampostería)
• Cuelgue la ranura en forma de cerradura en la parte trasera del
programador de riego del tornillo de expansión.
[Figura 23]
• Inserte un tornillo Nº 8 en ambos orificios detrás de las pilas,
en el compartimento de las pilas.
3. Instalar las pilas
Para conservar el programa en la memoria durante un corte eléctrico,
se requieren dos pilas alcalinas AA. Es recomendable cambiar las
pilas anualmente.
• Extraiga la tapa del portapilas deslizándola hacia la izquierda.
[Figura 24]
• Inserte dos pilas alcalinas AA