ES -57-
Si su frigoríco no funciona correctamente, puede deberse a un problema de poca importancia, por lo tanto compruebe
lo que viene a continuación antes de llamar a un electricista; así podrá ahorrar tiempo y dinero.
Qué hacer si su frigoríco no funciona ;
Compruebe que ;
• No se ha producido un fallo en el suministro de corriente.
• El interruptor general de su hogar no está desconectado.
• La toma de corriente se encuentra en perfectas condiciones. Para comprobarlo, ponga otro enchufe que sepa
que funciona bien en esa base de enchufe.
Qué hacer si el frigoríco funciona mal ;
Compruebe que ;
• No ha sobrecargado el aparato.
• Las puertas están perfectamente cerradas.
• No hay polvo acumulado en el condensador.
• Hay espacio suciente en la parte trasera.
Si se produce ruido ;
El gas refrigerante que circula por el circuito del frigoríco puede producir un ligero ruido (un sonido burbujeante)
incluso cuando el compresor no está funcionando. No debe preocuparse por eso, ya que es perfectamente normal. Si
los ruidos fuesen diferentes, compruebe que ;
• El frigoríco está bien nivelado.
• No hay ningún producto en contacto con la parte trasera.
• Los elementos y accesorios del aparato no están vibrando.
Si encuentra agua en la parte inferior del frigoríco ;
Compruebe que ;
El sumidero por el que se extrae el agua descongelada no está obstruido. (Utilice el instrumento destinado al efecto
para limpiar el agujero).
Recomendaciones
• Con el n de aumentar el espacio disponible y de mejorar su aspecto, la «sección de enfriado» de este aparato
se encuentra situada dentro de la pared posterior del compartimento frigoríco. Mientras el aparato esté
funcionando, esta pared estará cubierta con escarcha o gotas de agua, dependiendo de si el compresor está
funcionando o no. No debe preocuparse por eso. Es perfectamente normal. Deberá descongelar el aparato
solamente si se forma una capa espesa en la pared trasera.
• Desenchufe el frigoríco si no lo va a utilizar durante mucho tiempo (por ejemplo, durante las vacaciones de
verano). Limpie el frigoríco de acuerdo con el capítulo dedicado a la limpieza y deje la puerta abierta para
evitar humedad y olores.
• Si el problema continúa tras haber seguido todas las instrucciones mencionadas anteriormente, consulte a un
proveedor de servicios autorizado.
CAPÍTULO 6: SUGERENCIAS PARA AHORRAR ENERGÍA
1. Siempre debe dejar que los alimentos se enfríen antes de guardarlos en el electrodoméstico.
2. Descongele los alimentos en el compartimento del frigoríco; esto le ayudará a ahorrar energía.
CAPÍTULO 5: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• Si quiere volver a abrir la puerta del refrigerador inmediatamente después de haberla cerrado, se producirá
un vacio (debido al cambio de temperaturas) y la puerta no se abrirá con facilidad. Es normal. Después de
alcanzar la temperatura adecuada en su interior, la puerta de podrá abrir facilmente.
Nota importante:
• Los alimentos congelados, cuando se descongelan, deben cocinarse como los alimentos frescos. Si no se
cocinan después de descongelarse, NUNCA deben volver a congelarse.
• El sabor de algunas especias de platos cocinados (anís, albahaca, berro de agua, vinagre, especias surtidas,
jengibre, ajo, cebolla, mostaza, tomillo, mejorana, pimienta negra, etc.) varía y los alimentos generan un sabor
fuerte cuando se conservan durante un largo periodo. Por lo tanto, solo debe añadir una pequeña cantidad de
especias si va a congelar el alimento, o añadir la especia en cuestión una vez el alimento se haya descongelado.
• El periodo de conservación de los alimentos depende de la grasa utilizada. Las grasas adecuadas son la
margarina, la grasa de ternera, el aceite de oliva y la mantequilla; las grasas inadecuadas son el aceite de
cacahuete y la grasa de cerdo.
• Los alimentos líquidos deben congelarse en recipientes de plástico y el resto de alimentos en lm o bolsas de
plástico.
CAPÍTULO 4: COLOCACIÓN DE LOS ALIMENTOS