ES -50-
CAPÍTULO 3: USO DEL FRIGORÍFICO
CAPÍTULO 4: COLOCACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Compartimento frigoríco
•  Para reducir el grado de humedad y el consecuente aumento de la formación de escarcha, no coloque nunca 
líquidos en recipientes que no estén cerrados dentro del frigoríco. La escarcha tiende a concentrarse en las 
partes más frías del evaporador y con el tiempo necesitará realizar el proceso de descongelación cada vez 
con mayor frecuencia.
•  No introduzca nunca comida caliente en el frigoríco. La comida caliente debería dejarse enfriar a temperatura 
ambiente y colocarse dentro del frigoríco de forma que garantice la circulación de aire adecuada dentro del 
compartimento.
•  Deberá evitar  que cualquier producto  esté en contacto  con la pared  trasera del aparato,  ya que produciría 
escarcha y los envoltorios podrían quedarse pegados a la pared. No abra la puerta del frigoríco con demasiada 
frecuencia.
•  Coloque la carne y el pescado limpio (envuelto en paquetes o en papel plasticado) que usará en los próximos 
1 – 2 días, en la parte inferior del compartimento frigoríco (es decir, justo encima del compartimento para 
verduras), ya que ése es el lugar más fresco y garantizará las mejores condiciones de conservación.
•  Puede colocar las frutas y verduras en el cajón correspondiente, sin necesidad de envolverlas.
•  Para condiciones de uso normales, bastará con ajustar la temperatura de su refrigerador a +4 °C.
•  La temperatura del compartimento del frigoríco debe estar en el rango de 0 a 8 °C, los alimentos frescos por 
debajo de 0 °C se congelan y se pudren, la carga bacteriana aumenta por encima de 8 °C, y se estropean.
•  No coloque comida caliente en el refrigerador, espere a que se enfríe. Los alimentos calientes aumentan el 
grado de su refrigerador y causan intoxicación alimentaria, así como el deterioro innecesario de la comida.
•  La  carne,  el  pescado,  etc.  deben  almacenarse  en  el  compartimiento  de  refrigeración  de  la  comida,  y  el 
compartimiento de las verduras es preferible para las verduras. (si está disponible)
•  Para evitar la contaminación cruzada, los productos cárnicos y las frutas y verduras no se deben almacenar 
juntos.
•  Los alimentos deben colocarse en recipientes cerrados o cubiertos para evitar la humedad y los olores.
Compartimento congelador
•  La  función  del  compartimento  congelador  consiste  en  almacenar alimentos  congelados  o  ultra-congelados 
durante largos períodos de tiempo, además de hacer cubitos de hielo.
•  Para congelar alimentos frescos, asegúrese de que la mayor supercie posible del alimento a congelar esté en 
contacto con la supercie del congelador.
•  No introduzca alimentos frescos junto a los alimentos ya congelados, pegados unos a otros, pues los alimentos 
congelados podrían ablandarse o derretirse.
•  Cuando congele alimentos frescos (como carne o pescado), divídalos en paquetes que contengan la cantidad 
que vaya a consumir cada vez.
•  Una vez que la unidad ha sido descongelada coloque los alimentos de nuevo en el congelador y recuerde que 
habrá de consumirlos a la mayor brevedad posible.
•  No introduzca nunca comida caliente en el compartimento congelador, ya que podría estropear los alimentos 
congelados.
•  Para almacenar los alimentos congelados: se recomienda seguir siempre atentamente las instrucciones que 
aparecen referidas al empaquetado de alimentos congelados y en caso de no tener información concreta al 
respecto, no almacene nunca los alimentos durante más de 3 meses a partir de la fecha de compra.
•  Cuando  compre  alimentos  congelados  asegúrese  de  que  dichos  alimentos  han  sido  congelados  a  la 
temperatura adecuada y de que el envoltorio está intacto.
•  Se recomienda transportar los alimentos congelados en los recipientes adecuados para mantener la calidad de 
los alimentos, además de colocarlos en un congelador a la mayor brevedad posible.
•  Si  un  paquete  que  contenga  alimentos  congelados  muestra  signos  de  humedad  y  presenta  un  aspecto 
anormalmente hinchado es probable que haya sido almacenado previamente a una temperatura inapropiada y 
que el contenido del paquete se haya deteriorado.
•  El período de conservación de los alimentos congelados depende de la temperatura ambiente, de la posición 
del mando del termostato, de la regularidad con que se abra la puerta del frigoríco, del tipo de alimentos y del 
tiempo necesario para transportar el producto desde la tienda hasta su hogar. Siga siempre las instrucciones 
impresas en el envoltorio del producto y no exceda nunca el período máximo de conservación indicado.
•  Si quiere volver a abrir la puerta del refrigerador inmediatamente después de haberla cerrado, se producirá 
un vacio (debido al cambio de temperaturas) y la puerta no se abrirá con facilidad. Es normal. Después de 
alcanzar la temperatura adecuada en su interior, la puerta de podrá abrir facilmente.
Sustitución de los LEDs utilizados para la iluminación
Contacte con el servicio técnico autorizado para cambiar los LEDs de iluminación.