7
ES
1.2 Comprobaciones preliminares
a
ATENCIÓN
– Si fuese necesario acceder a las zonas situadas en la
parte inferior del aparato, asegúrese de que los com-
ponentes o las tuberías de la instalación no estén de-
masiado calientes (peligro de quemaduras).
–
Póngase guantes de protección antes de realizar las
operaciones de relleno de la instalación de calefac
-
ción.
La primera pues
ta en servicio de la caldera
GO BF
deberá ser rea-
lizada por personal profesional cualificado; después la caldera
podrá funcionar aut
omáticamente. No obstante, el usuario podría
verse en la necesidad de volver a poner en funcionamiento el apa
-
rato por su cuenta, sin acudir a su técnico; por ejemplo, a la vuelta
de las vacaciones. En estos casos habrá que llevar a cabo las si-
guientes comprobaciones y operaciones:
–
asegúrese de que todas las llaves de paso del combustible y de
la instalación del agua estén abiertas
– compruebe en el manómetro (1) que la presión de la instalación
de calefacción, en frío, sea de
1-1,2 bar
. De no ser así, abra la
llave de carga (2) y rellene la instalación de calefacción hasta
que el manómetro (1) indique la presión de
1-1,2 bar
– vuelva a cerrar la llave de carga (2).
2 1
Fig. 2
1.3 Encendido
Una vez concluidas las comprobaciones preliminares, para poner
en funcionamiento la caldera:
– ponga el interruptor general de la instalación en “ON” (encen
-
dido)
ON
Fig. 3
– rotar el mando multifunción calefacción
t
hasta seleccionar el
símbolo
l
(“modalidad VERANO”)
– abra uno o varios grifos del agua caliente. La caldera funcionará
a la máxima potencia hasta que se cierren los grifos. La pantalla
mostrará el valor de la temperatura del agua sanitaria registra
-
da en ese momento.
OFF
RESET
Fig. 4
Una vez que la caldera a sido puesta en servicio en «modalidad Ve-
rano»
l
, para pasar a la «modalidad Invierno"
t
(calefacción y
agua sanitaria) rotar el mando multifunción calefacción
t
hasta la
mitad del campo de regulación. La pantalla mostrará el valor de la
temperatura del agua de calefacción registrada en ese momento.
En este caso, hay que regular el termostato o termostatos de am
-
biente a la temperatura deseada o, si la instalación está equipada
con un cr
onotermostato, comprobar que esté “activo” y regulado.
OFF
RESET
Fig. 5
1.4 Regulación de la temperatura de impulsión
Si se desea aumentar o reducir la temperatura de impulsión de la
caldera, gire el mando
t
hasta alcanzar la temperatura de consig-
na deseada. El campo de regulación va de 20 a 80°C.
OFF
RESET
Fig. 6
1.5 Regulación de la temperatura del agua ca-
liente sanitaria
Si se desea aumentar o reducir la temperatura del agua calien-
te sanitaria, rotar el mando
D
hasta alcanzar la temperatura de
consigna deseada. El campo de regulación va de 37 a 60°C.
Fig. 7