EasyManua.ls Logo

Snap-On PTGR410 - Page 32

Snap-On PTGR410
48 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
ZPTGR410CE Rev B (12/19)
32
ESES
Póngase ropa de abrigo cuando haga frío.
Mantenga las manos y los pies secos.
Reemplace la herramienta consumible insertada
para evitar que aumenten las vibraciones.
No apriete demasiado.
El uso de una herramienta incorrecta para el trabajo
o dañada puede provocar un exceso de vibración.
La exposición prolongada a vibraciones, movimientos
repetitivos y posiciones incómodas puede provocar
lesiones.
Riesgo de contaminación por polvo peligroso.
Póngase una mascarilla antipolvo aprobada cuando
utilice herramientas mecánicas que produzcan polvo.
Se ha comprobado que ciertos tipos de polvo que se
generan al lijar, aserrar, esmerilar, perforar y
realizar otras actividades de construcción contienen
componentes químicos que causan cáncer,
malformaciones congénitas y otros problemas
reproductivos.
La evaluación de riesgos deberá incluir el polvo
creado por la herramienta y la posibilidad de
levantar el polvo ya presente.
Opere y mantenga el taladro o la tarrajadora como
se recomienda en estas instrucciones con el n de
reducir en lo posible el polvo y las emisiones de
gases.
Dirija el escape de forma que se evite en lo posible
levantar el polvo del entorno.
Cuando se genera polvo o gases, lo importante es
controlarlos en el punto de emisión.
Todas las funciones o accesorios integrados para la
recolección, extracción o supresión de polvo o gases
deben emplearse y mantenerse correctamente
según las instrucciones del fabricante.
Elija, mantenga y reemplace la herramienta
accesorio o consumible como se recomienda en el
manual de uso, para evitar la emisión innecesaria
de polvo o gases.
Utilice protección respiratoria de acuerdo con las
instrucciones de su empresa y como lo exija la
normativa sobre salud y seguridad en el trabajo.
Ciertos materiales de trabajo generan polvo y
humos que podrían crear una atmósfera explosiva.
La inhalación de polvo peligroso puede resultar
perjudicial.
Cuando se utiliza la herramienta, pueden producirse
cambios repentinos de movimiento o posición.
Anticipe estos cambios y esté alerta al arrancar la
herramienta y durante su empleo.
Agárrela con fuerza.
Sujete bien la herramienta y esté listo para
contrarrestar cualquier movimiento súbito o
inesperado con las dos manos.
Mantenga los dos pies en el suelo para conservar el
equilibrio.
Póngase guantes para protegerse las manos contra
cortes, abrasiones y el calor.
Anticipe la fuerza de reacción. Ajuste su posición y
agarre la herramienta con fuerza.
Los cambios súbitos de movimiento o posición pueden
provocar lesiones.
Peligro de enredamiento.
No acerque el cuerpo a las partes móviles.
No lleve joyas ni ropa suelta cuando opere la
herramienta.
Si tiene el pelo largo, cúbraselo para contenerlo.
No lleve el dedo en el gatillo cuando no esté
utilizando la herramienta.
Retire cualquier llave de ajuste antes de poner en
marcha la herramienta.
No bloquee el gatillo en la posición de encendido ni
lo je con cinta o alambre, etc. en dicha posición.
Mantenga el mango seco, limpio y libre de aceite y
grasa.
Cuando cambie de accesorio, apague el suministro
de aire y desenchúfelo de la herramienta.
Los enredamientos pueden causar accidentes.
Los vapores inflamables presentan un riesgo de
explosión.
No utilice la herramienta cerca de vapores
inamables ni de un conducto o tanque de gas.
Algunos tipos de polvo pueden explotar.
Dirija el aire de escape de la herramienta en
dirección contraria a cualquier llama o supercie
caliente que pueda haber.
No lubrique las herramientas con líquidos
inamables o volátiles como queroseno, gasóleo o
carboreactor.
Las explosiones y las llamas pueden producir lesiones.
El aire de escape contiene aceite de lubricación.
Utilice la herramienta en un área bien ventilada.
No respire el aire de escape.
La inhalación de nieblas de aceite puede resultar
perjudicial.
La electricidad implica el riesgo de sufrir una descarga
eléctrica.
No utilice la herramienta para arreglar circuitos
eléctricos ni cerca de ellos.
La herramienta no tiene aislamiento contra
electrocución.
Las descargas eléctricas pueden producir lesiones.
El área de trabajo puede contener elementos peligrosos.
Entre las principales causas de los accidentes
laborales están los resbalones, los tropiezos y las
caídas. Tenga cuidado de no resbalar en supercies
resbaladizas creadas por la herramienta y de no
tropezar con la manguera de aire.
Tenga especial cuidado en entornos desconocidos.
Puede haber riesgos ocultos, como pueden ser
cables eléctricos o tuberías de gas.
Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada.
Esté alerta y emplee el sentido común al operar la
herramienta. No lo haga si está cansado o bajo la
inuencia de medicamentos, drogas o alcohol.

Related product manuals