2.MEDIDAS SEGURIDAD
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Los lugares
desordenados o insucientemente iluminados invitan a accidentes.
b) No use herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como
aquellas donde haya polvos, líquidos o gases inamables. Las
herramientas eléctricas generan chispas que podrían actuar como
detonante de vapores y partículas de polvo inamables.
c) Mantenga a los niños y demás personas alejados cuando utilice una
herramienta eléctrica de jardinería. Cualquier distracción podría
hacerle perder el control.
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas deben casar con la toma
de corriente. Nunca modique el enchufe en modo alguno. Nunca
utilice enchufes adaptadores con herramientas eléctricas de jardinería
que cuenten con una puesta a tierra (conexión a tierra). Los enchufes
sin modicar que casen con su correspondiente toma de corriente
reducirán el riesgo de electrocución.
b) Evite el contacto corporal con supercies conectadas a tierra, tales
como tuberías, radiadores, cocinas eléctricas o frigorícos. Existe un
mayor riesgo de sufrir una electrocución si su cuerpo hace de conductor
a tierra.
c) No deje expuestas las herramientas eléctricas de jardinería a la lluvia
o la humedad. La entrada de agua en la herramienta eléctrica de
jardinería aumentará el riesgo de electrocución.
d) No abuse el cable de alimentación. Nunca transporte, arrastre o
desenchufe la herramienta eléctrica desde el cable. Mantenga el cable
apartado de las fuentes de calor, el aceite, los cantos alados o las
partes móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
Seguridad en el lugar de trabajo
Seguridad eléctrica
ES
35