Español
27
CÓDIGO: 02250145-- 604 SR-- 250 --- SR -- 3000
g) Si la instalación está sujeta a grandes flujos instantáneos que superan la capaci-
dad del secador, debe montarse un deposito de dimensi ones adecuadas tras el
mismo.Para informacionesespecíficas, consultarconelfabricante o conelrepre-
sentante.
h) Esnecesarioinstalarunfiltroprevio(tamañomáximode3micras)enlaentrada
de la secadora para que la herrumbre, los residuos y otros productos contami-
nantes no bloqueen el purgador de condensación ni los intercambiadores de
calor, lo que causaría importantes bajadas de presión.
Este filtro debe ubicarse cerca de la entrada del secador.
i) E n versiones refrigerada s con agua, es recomendable instalar un filtro en la to-
ma de agua de condensador para evitar la entrada de residuos que colapsen gra-
dualmente los pasos, con efectos negativos sobre el rendimiento del secador.
j)
Versiones refrigeradas por agua
RECOMENDACIONES SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA
La calidad del agua debe satisfacer las siguientes condiciones:
Parámetro Concentración Parámetro Concentración
Índice Langelier 0 --- 1 Hierro (Fe) <0,2 ppm
pH 7 . 5 --- 9 Nitrato (NO
3
) <2 ppm
Sulfato (SO
4
2 ---
) <50 ppm Alcalinidad (HCO
3
---
) 70---300 ppm
Conductividad eléctrica 10---500µS/cm Ácido sulfhídrico (H
2
S) <0.05 ppm
Amoníaco (NH
3
) <1 ppm CO
2
libre <5 ppm
Cloruro (Cl
---
) <50 ppm Aluminio (Al) <0.2 ppm
Dureza total 70---150 ppm CaCO
3
Presión del agua de refri- 43.5---145 psig
Oxígeno <0.1 ppm
geración condensador
(3---10 barg)
k) Instalar siempre una línea de by---pass y válvulas de corte (SR- 250 -- SR- 500),
de modo que el mantenimiento o la calibración puedan efectuarse sin interrum-
pir el flujo de aire comprimido de servicio.
l) Conectar correctamente las tomas de entrada y salida de aire.
Si la redde airecomprimido estáexpuesta a vibraciones, efectuarla conexióncon
tubos flexibles.
Si la red está sometida a grandes vibraciones, realice la conexión con amortigua-
dores para vibraciones
m) No conectar en circuito cerrado purgas de condensados en común con otras
líneasde drenaje presurizadas. Observar las purgas decondensado paraverificar
el flujo del líquido.
Conectar la tuberíade condensación de forma que se asegurenunos nivelessono-
ros en un mínimo durante el drenaje.
Asegurarse de que t odo el condensado se desecha de forma responsable, de
acuerdo con las normas locales relativas a la protección medioambiental.
n) Elaire ambientequerodeaalsecadory alcompresor nodebe contenersustancias
contaminantes sólidas ni gaseosas. Recuérdese que cualquier gas comprimido y
condensadopuedeliberarácidoso productosquímicosperjudicialespara elcom-
presor o para los componentes internos del secador. Prestar especial atención al
azufre
,alamoníacoyalcloro, así como a la instalación en ambiente marino. Para
asesoramiento o asistencia, consultar con el fabricante.
2.1 Conexión eléctrica (véase Fig. 5 / Fig. 10)
Utilizar un cable conforme a las normativas vigentes en el país de instalación (en los
bornes “L1 y L2
” para máquinas monofásicas y en los bornes
“ L 1 --- L2 --- L 3 --- G N D
” para máquinas trifásicas), tomado de la caja de deriva-
ción, con sección mínima: (véase esquema eléctrico Fig. 10 correspondiente a la
máquina).
Instale un disyuntor de sobretensión y fugas a tierra contracorriente de la
planta (IDn = 0,3 A) con un espacio de 0.12 inch (3 mm) entre contactos en estado
abierto (consulte también la normativa nacional).
2.2 Conexión de la purga de condensados
a) El purgador ya está incorporado en la máquina (véase el manual anexo).
b) Conectar el drenaje de condensado al sistema de condensación
c) Cualquier operación de mantenimiento debe realizarla un frigorista experto.
Nota: el secador se entrega con un drenaje temporizado o un drenaje por se nsor
electrónicode nivel. Para obtenerdetalles específicos sobre el drenaje del condensa-
do, consultar el manual independiente suministrado con el secador.